Está en la página 1de 38

JORNADA DE INDUCCIÓN 1

Prácticas profesionales.
MODELO EDUCATIVO UNIMINUTO
COMPONENTES del PROCESO ACADÉMICO
Requisitos para iniciar tu
práctica profesional:

1. Debes contar con el % de tu malla curricular aprobado. (Contaduría


Publica 53% - Administración de Empresas 80% - Administración en
Salud Ocupacional 82% - Psicología 80%)
2. Cumplir con la asistencia a jornadas de inducción.
3. Cumplir con el 100% de los requisitos de la clasificación que escojas.
4. Los estudiantes deberán haber cursado la práctica de Responsabilidad
Social antes de la práctica profesional.
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Estudiantil:
Capitulo 20, art. 113 literal T. Estudiante que abandone su
escenario de práctica, tendrá como nota definitiva 0 (cero).

Para quien cancele, borre, elimine la materia de prácticas,


será llevado a comité disciplinario para proceso de sanción
académica (aplazamiento de semestre, cancelación de
matricula, pérdida de becas o expulsión de la universidad)
SERVICIOS de prácticas
profesionales:
 Medición del desempeño.
 Indicadores de gestión.
 Impacto.
 Seguimiento a  Resultados por facultades.
procesos.

 Gestión de procesos.
 Acompañamiento a
empresas.
 Alianzas por sector.
 Orientación.
 Apadrinamientos.
 Acompañamiento a
estudiantes.
 Recepción de documentos.
CLASIFICACIONES DE LAS
PRÁCTICAS PROFESIONALES.
CONTRATO DE APRENDIZAJE.

CONVENIOS ESPECIALES.

CONTRATOS LABORALES.

EMPRENDIMIENTO.

INVESTIGACIÓN.
Contrato de aprendizaje

El contrato de aprendizaje, es una forma especial


dentro del derecho laboral (C.S.T) de carácter
formativo, por lo que no se contempla como un
contrato de trabajo o para trabajar, y tiene como
objeto la ejecución teórico – práctica dentro de una
organización, a cambio de que ésta, proporcione
todos los elemento necesarios para desarrollar la
práctica profesional.

Ley 789 de 2002, Art. 30


características
 Derechos y deberes por parte de los y las estudiante y la organización.

 Compromiso de los y las estudiante con la ejecución de la práctica profesional.

 Se prohíbe la celebración de una nueva ejecución de contrato de aprendizaje expirada


la duración del anterior, con la misma o distinta empresa (ley 789 de 2002, Art. 30)

 Solo un contrato de aprendizaje por cadena de formación.

 El tiempo de duración no puede exceder los 2 años, y puede ser de 6, 12 y 18 meses


de acuerdo al diseño de la malla curricular de cada programa.
características
 De acuerdo a la ley, la organización debe cubrir afiliación a ARL + EPS + el
equivalente a un SMLV (no constituye salario) para profesionales y tecnólogos de
educación superior.

 El pago del equivalente al SMLV será de acuerdo a los puntos del desempleo
nacional: 100% si es menor a 10 puntos, 75% si es superior a los 10 puntos.

 El contrato de aprendizaje puede ser de carácter obligatorio (cuota regulada SENA) o


voluntario.

 Se establece un horario de 8 horas diarias y 48 horas semanales. (C.S.T)

 Los procesos de selección no dependen del Centro Progresa, depende de los


requerimientos de las organizaciones.
¡Debes tener en cuenta!
 El contrato de aprendizaje no se puede finalizar sin la autorización de las partes. Hacerlo,
genera pérdida académica.

 Para el cumplimiento del horario de ejecución de labores, los y las estudiantes no debe
poseer carga académica.

 No haber tenido un contrato de aprendizaje, a menos que cumpla cadena de formación. Por
lo anterior, el SENA debe avalar la segunda ejecución por esta clasificación. (los y las
estudiantes son responsable de tramitar el aval)

 Obtener un contrato de aprendizaje no depende del Centro Progresa, sino del desempeño
de los y las estudiantes en los procesos de selección.

 Los y las estudiantes, tiene derecho a un máximo de 4 procesos de selección, de no obtener


la vinculación, serán remitidos a su facultad para gestionar su propio escenario de prácticas
y/o asumir nota 0.
¡Debes tener en cuenta!
 Los y las estudiantes son responsables del cumplimiento a las citaciones a procesos de
selección, por lo que deberá estar atento a su correo electrónico y celular.

 Luego de la inscripción de la práctica profesional mediante el sistema Génesis, la


facultad deberá asignar los docentes de seguimientos.

 Al firmar el contrato de aprendizaje, los y las estudiantes aceptan el cumplimiento de


las políticas de la organización, son consientes de los beneficios y deberes adscritos a
esta clasificación, y se compromete a la realización de su práctica respetando horarios,
elementos fiscos para la ejecución de tareas, duración del contrato y con la institución
de educación superior (UNIMINUTO).

 El desarrollo de las tareas, funciones y otros, deberán ser acordes al programa de


formación actual del estudiante.

 Esperar a que su hoja de vida sea revisada y aceptada (recibirá correo de confirmación).
Ruta PARA contrato de
01 Asistencia a taller Jornada 1. aprendizaje
Asistencia a jornada 2 de
02 inducción y envío de hoja
de vida.
Debes inscribir la asignatura de

03 práctica profesional a través del


sistema Génesis.

Envío a procesos de
04 seleccion.

Inciar la práctica
05 profesional.

Asistir a reuniones
06 programadas por el
programa.
Estar presente en las visitas
07 por parte del docente de
seguimiento.
08 Legalización de la nota.
Convenios o
proyectos especiales

De acuerdo al decreto
055 del 14 de enero de
2015, la empresa deberá
cubrir la afiliación a ARL
del estudiante durante
el/los periodos de su
práctica profesional.
Convenios especial
estudiante.
 Los estudiantes deben gestionar su escenario
de prácticas.
 El tiempo de duración puede ser mínimo 4
meses por ciclo de práctica, de acuerdo al
diseño de la malla curricular de cada
programa.
 De acuerdo a la ley, la organización debe
cubrir la afiliación a ARL.
 El apoyo de sostenimiento será el que la
empresa y el o la estudiante acuerden.
 Los y las estudiantes debe presentar al Centro
Progresa una certificación actual y vigente
expedida por la organización para validar su
práctica.
Fecha de envío de hojas de vida: del 06 de mayo al 13 de
mayo, al correo gloria.restrepo@uniminuto.edu
La subdirección de prácticas profesionales.
Centro Progresa EPE Sede Principal.
Nit: 800.116.217-2
Entidad encargada del proceso de prácticas profesionales.

HACE CONSTAR Convenios especial


Que, Eduardo Perez Rivas, identificado con cedula de ciudadanía número
1102000000 de Bogotá, se encuentra laborando en nuestra organización,
realizando sus prácticas profesionales desde el día 27 de agosto de 2018 al
día 26 de diciembre de 2018, y que se encuentra afiliado a la ARL SURA.
estudiante.
Actualmente se encuentra desarrollando las siguientes funciones:  Carta de aceptación por parte de la empresa elaborada en
papel membrete con la siguiente información: nombre de la
 Recepción y validación de documentos.
 Presentación de informes. empresa, NIT, dirección, nombre del interlocutor que
 Desarrollo de talleres de inducción. realizará seguimiento en la organización, profesión, cargo,
 Revisión y archivo de hojas de vida.
 Registro y seguimiento en bases de datos. celular o teléfono con extensión, correo, fecha de inicio y
 Habilitación en el sistema Banner.
fecha de finalización de práctica (duración de un semestre
académico), funciones a realizar, enunciar que será afiliado
La presente certificación se expide a solicitud del interesado a los
veintisiete (27) días del mes de agosto de dos mil dieciocho (2018) en la
a ARL de practicante.
ciudad de Bogotá.
 Certificado de afiliación a ARL (Debe enviarlo
mensualmente a la profesional de prácticas de Centro
GTenjo Progresa vía correo con el título “Certificado ARL
Gonzalo Tenjo Lancheros. mensual”).
Subdirector de Prácticas Profesionales.
2916520 ext. 6131
 Certificado de Cámara y Comercio no mayor a 90 días o
Transversal 75 A N° 81 I 16 Barrio Minuto de Dios Bogotá D.C. Colombia
Línea de atención al cliente: 2916520 Ext: 7185 - 7272 - 7186 www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Resolución de la Secretaría de Educación en el caso de
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN instituciones educativas.
Ruta PARA convenio
especial estudiante
01Asistencia a taller Jornada 1.
Presentar la certificación
02 emitida por la organización
al Centro Progresa.
Debes inscribir la asignatura de
03 práctica profesional a través del
sistema Génesis.

Inciar la práctica
04 profesional.

Asistir a reuniones
05 programadas por el
programa.
Estar presente en las visitas
06 por parte del docente de
seguimiento.
07 Legalización de la nota.
Convenios especial
centro progresa.
Esta clasificación le permite a
los y las estudiantes que no
pueden seleccionar contrato de
aprendizaje, acceder a procesos
de selección de acuerdo a los
requerimientos presentados
por las organizaciones a Centro
Progresa para el desarrollo de
prácticas profesionales.
Convenios especial
centro progresa.
 Estar atento a las citaciones telefónicas y por correo por parte del Centro Progresa para el
envío a procesos.

 Los estudiantes deben cumplir la asistencia a procesos de selección.

 Los estudiantes, deberán ser afiliados a ARL (decreto 055), en algunos casos podrían
recibir bonificaciones, apoyos de sostenimiento y/o subsidios económicos de acuerdo a
la disponibilidad de los mismo.
¡Debes tener en cuenta!
 El Convenio Especial Centro Progresa no se puede finalizar sin la autorización de las
partes. Hacerlo, genera pérdida académica.

 Obtener una vinculación a la organización no depende del Centro Progresa, sino, del
desempeño de los y las estudiantes en los procesos de selección.

 Los estudiantes tiene derecho a un máximo de 4 procesos de selección, de no obtener la


vinculación, serán remitidos a su programa para gestionar su propio escenario de practicas
y/o asumir nota 0.

 Los estudiantes son responsables del cumplimiento a las citaciones a procesos de selección,
por lo que deberá estar atento a su correo electrónico y celular.

 Luego de la inscripción de la práctica profesional mediante el sistema Génesis, el programa


deberá asignar los docentes de seguimientos.

 Esperar a que su hoja de vida sea revisada y aceptada (recibirá correo de confirmación).
Ruta PARA convenio
01 Asistencia a taller Jornada 1. especial centro progresa
Asistencia a jornada 2 de
02 inducción y envío de hoja
de vida.
Debes inscribir la asignatura de

03 práctica profesional a través del


sistema Génesis.

Envío a procesos de
04 seleccion.

Inciar la práctica
05 profesional.

Asistir a reuniones
06 programadas por el
programa.
Estar presente en las visitas
07 por parte del docente de
seguimiento.
08 Legalización de la nota.
Contrato laboral (Certificación o
Intermediación)

Contrato de trabajo: de acuerdo al Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 22, el


“Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio
personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de
la segunda y mediante remuneración.
Fecha de entrega documentos: del 03 de junio al 08 de
junio al correo gloria.restrepo@uniminuto.edu
La subdirección de prácticas profesionales.
Centro Progresa EPE Sede Principal.
Nit: 800.116.217-2
Entidad encargada del proceso de prácticas profesionales.
Contrato laboral
HACE CONSTAR
 Constancia laboral en papel membrete con la siguiente información:
Que, Eduardo Perez Rivas, identificado con cedula de ciudadanía número
1102000000 de Bogotá, se encuentra laborando en nuestra organización nombre de la empresa, NIT, dirección, mencionar el tipo de contrato que
mediante contrato a término indefinido desde el día 27 de agosto de 2018, garantice un tiempo superior al de la práctica, mencionar EPS y ARL a la
mediante el cargo de Profesional de Prácticas Profesionales, con una cual fueron afiliados por parte de la empresa, cargo que desempeña y
asignación salarial de 3 SMLV, y que se encuentra afiliado a la ARL SURA y
a la EPS Compensar. funciones.

Actualmente se encuentra desarrollando las siguientes funciones:  Carta de aceptación donde se mencione: Que se autoriza al trabajador
 Recepción y validación de documentos. (nombre completo), con número de cédula (###) a realizar su práctica
 Presentación de informes. profesional dentro de la empresa en el área (xxx), nombre del interlocutor
 Desarrollo de talleres de inducción. que realizará seguimiento en la organización, profesión, cargo, celular o
 Revisión y archivo de las hojas de vida.
 Registro y seguimiento en bases de datos. teléfono con extensión, correo, fecha de inicio y fecha de finalización de
 Habilitación en el sistema Banner. práctica (duración de un semestre académico).

La presente certificación se expide a solicitud del interesado a los veintisiete  Certificado de afiliación a ARL (Debe enviarlo mensualmente a la
(27) días del mes de agosto de dos mil dieciocho (2018) en la ciudad de profesional de prácticas de Centro Progresa vía correo con el título
Bogotá. “Certificado ARL mensual”).

GTenjo  Certificado de Cámara y Comercio no superior a 90 días o Resolución de la


Secretaría de Educación en el caso de instituciones educativas.
Gonzalo Tenjo Lancheros.
Subdirector de Prácticas Profesionales.
2916520 ext. 6131

Transversal 75 A N° 81 I 16 Barrio Minuto de Dios Bogotá D.C. Colombia


Línea de atención al cliente: 2916520 Ext: 7185 - 7272 - 7186 www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Recomendaciones:

 Presentar la certificación con los requisitos completos, o no podrá ser recibida.

 En caso de no presentar la certificación en las fechas establecidas por el centro Progresa, no podrá
inscribir su práctica.

 Los docentes/tutores de seguimiento, serán asignados por su programa.

 Los estudiantes deberán informar a las organizaciones sobre la visita de seguimiento que se
realizaran por parte de los y las docentes de seguimiento.
Ruta PARA contrato
laboral
01Asistencia a taller Jornada 1.
Presentar la certificación
02 emitida por la organización
al Centro Progresa.

Debes inscribir la asignatura de


03 práctica profesional a través del
sistema Génesis.

Inciar la práctica
04 profesional.

Asistir a reuniones
05 programadas por el
programa.
Estar presente en las visitas
06 por parte del docente de
seguimiento.
07 Legalización de la nota.
Emprendimiento.
Esta práctica se direcciona a través de la
Unidad Académica de Emprendimiento
de Centro Progresa EPE. Su objetivo es
lograr la aplicación de conceptos de
innovación, el fortalecimiento
empresarial, generando (Spin Off) para
nuevas unidades productivas, servicios
y productos, mediante la materializando
de una idea de negocio.
Tipos de emprendimiento.
Productivo:
Estructura de una iniciativa
laboral.

Laboral:
Diagnostico empresarial.

Social:
👪 Desarrollo de una idea a través
de la intervención social.
Proceso

Taller de sensibilización y Inscripción de la práctica


01 orientación por parte de la U.A.E. 04 profesional.
Desarrollo del plan de acción de la idea
Presentación del anteproyecto.
02 05 tutorado por docentes de la U.A.E.
Aprobación o rechazo del comité
03 evaluador de la U.A.E.
Ruta de emprendimiento

01 Asistencia a taller Jornada 1.


Asistencia a jornada de
02 sensibilización de
emprendimiento.
Debes inscribir la asignatura de
03 práctica profesional a través del
sistema Génesis

Inciar la práctica
04 profesional.

Asistir a reuniones
05 programadas por el
programa.
Estar presente en las visitas
06 por parte del docente de
seguimiento.
07 Legalización de la nota.
Investigación.
Esta clasificación brinda la
oportunidad a los estudiantes, a
desempeñarse en un semillero o
proyecto de investigación dentro de
UNIMINUTO.

Durante su práctica, los y las


estudiantes deberán desarrollar
labores operativas y de apoyo
logístico en función de recolección
de información, aplicación de
instrumentos, construcción de
fichas RAE, transcripciones,
tabulaciones y alimentación de
bases de datos.
características:

 El semillero por el cual deseas inscribir tu práctica debe pertenecer a tu programa.

 La certificación de semillero la expide el programa a la que perteneces, y debe mencionar:


nombre y tema del semillero, adicionalmente los datos del estudiante.

 Se sugiere la participación a la jornada de inducción 2 para temas relacionados con


apadrinamientos y/o contrato de aprendizaje.
Ruta PARA investigación

01Asistencia a taller Jornada 1.


Presentar la certificación
02 emitida por la facultad al
Centro Progresa.
Debes inscribir la asignatura de
03 práctica profesional a través del
sistema Génesis.

Inciar la práctica
04 profesional.

Asistir a reuniones
05 programadas por el
programa.
Estar presente en las visitas
06 por parte del docente de
seguimiento.
07 Legalización de la nota.
Jornada de inducción 2

1. Hoja de vida.
2. Tendencias Internacionales en Selección de
Personal.
3. Evaluación de Aptitudes Interpersonales.
4. Selección Generacional.
5. Diversidad, Inclusión y Pertenencia.
6. Uso de Datos.
7. Tipos de Entrevista.
8. Capacidad de Influencia.
9. Otros.
Recomendaciones
Jornada de inducción 2
 La asistencia para la jornada de inducción 2, es obligatoria para los y las estudiantes que deseen
realizar su práctica profesional bajo la calcificación de Contrato de Aprendizaje o Convenio
Especial Centro Progresa.

 Para las clasificaciones de Investigación y Emprendimiento, es importante asistir a jornada de


inducción 2, ya que contarán con la prioridad en caso de abrirse convocatorias relacionadas con
temas de apadrinamientos y/o contratos de aprendizaje.

 Recuerden que la invitación es para todos.

 El formato de hoja de vida será el establecido por Centro Progresa, y debe ser enviado al correo de
prácticas profesionales debidamente diligenciado para su revisión y aceptación. Este formato será el
utilizado en los procesos de selección con las organizaciones.
Tips prácticas
profesionales.
 Tener en cuenta los datos de jefe inmediato (cargo, correo electrónico, teléfono y dirección dela
organización) al momento de entregar la certificación. Recuerden informar a sus jefes sobre el uso de
esta información y notificarles sobre las visitas que se harán por parte de los docentes de
seguimientos.

 Tener en cuenta la fecha limite de entrega de certificaciones, documentos y soportes.

 Recuerden que la certificación laboral presentada debe contener los 9 requisitos para Contrato
Laboral Certificación, y 10 requisitos para Contrato Laboral Intermediación.
Tips prácticas
profesionales.
 Para la clasificación de Investigación, presentar la certificación expedida por su programa
(autorización) enunciando el nombre y tema del semillero; nombre, correo y teléfono del docente a
cargo del semillero.

 Los estudiantes que eligen Emprendimiento, deberán asistir a la jornada de sensibilización


programada por la U.A.E. para selección y aprobación.

 Recuerden que para todas las clasificaciones, serán los y las estudiantes los responsables de inscribir
su práctica profesional en el sistema Génesis, así como verificar que hayan quedado inscritos
correctamente.

 Solo podrán inscribir práctica profesional, los y las estudiantes quienes hayan cumplido el 100% de
los requisitos establecidos por la clasificación escogida.
Tips prácticas
profesionales.
 Los estudiantes que no firmen la planilla de asistencia al final de cada jornada, no podrán validar su
asistencia, por lo tanto, deberán repetir la jornada dentro de las fechas permitidas.

 Los estudiantes que tienen mas de una práctica en su malla curricular, no deberán realizar las
jornadas de inducción (a menos que el procedimiento lo requiera) y deberán acercarse al Centro
Progresa, 15 días antes de la inscripción de su práctica profesional para firma de planilla de
continuidad, y presentar requisitos de la clasificación con la que desean seguir su ciclos de prácticas.

 Si tu fecha de terminación de práctica profesional, es superior a la fecha limite de entrega de paz y


salvo para grado, establecidos por Registro y Control Académico, no podrán postularse a grados y
deberán esperar la fecha siguiente.

 Para Contrato de Aprendizaje y Convenio Especial Centro Progresa, deberán estar atento a las
citaciones a procesos (Por correo o vía telefónica)
RACIAS.

Crédito de imágenes: Nani Ratnawati y LinkedIn.

También podría gustarte