Está en la página 1de 51

Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Pitalito

Contaduría Pública

Modulo
Práctica profesional III
NRC: 65-33794

Título del trabajo


Desarrollo del manual de funciones y procedimientos de la oficina Asesorías Financieras

Gabriela Valderrama Yagüe de Pitalito Huila.

Presenta:
Laura Camila Pérez Ortiz ID:707619
María Angélica Claros ID: 707602
Laura Viviana Mateus Clavijo ID: 729610

Docente tutor:
Alexander Muñoz Imbachi

Pitalito – Huila

Noviembre 30 de 2022

1
Tabla de contenido

1. Justificación...............................................................................................................................................3
1.1 Objetivos.................................................................................................................................................4
1.2 Objetivo general..................................................................................................................................4
1.3 Objetivos específicos...........................................................................................................................4
1.4 Diagnostico del área de intervención......................................................................................................5
1.4.1 Identificación de las necesidades de la organización objeto de apoyo............................................5
2. Direccionamiento estratégico...................................................................................................................6
2.1 Misión.................................................................................................................................................6
2.2 Visión..................................................................................................................................................6
2.3 Valores corporativos...........................................................................................................................6
2.4 Marco contextual................................................................................................................................7
2.4.1 Naturaleza de la organización y reseña histórica.............................................................................8
2.4.2 Organigrama de la empresa...........................................................................................................10
3. Desarrollo disciplinar y resultados de la práctica....................................................................................11
3.1 Cronograma de actividades previsto.................................................................................................12
3.2 Descripción de herramientas y recursos utilizados...........................................................................12
3.3 Descripción detallada del plan de trabajo, funciones y compromisos establecidos.........................13
3.4 Aportes realizados a la Organización desde su cargo........................................................................14
3.5 Matriz DOFA o FODA personal de la experiencia de practica realizada....¡Error! Marcador no definido.
3.6 Marco Conceptual.............................................................................................................................15
3.7 Marco normativo (aplicable a las funciones desarrolladas propias de la disciplina).........................16
4. Planeación vs ejecución...............................................................................................................18
4.2 Indicadores de desempeño...................................................................................................................19
4.2.1 Indicadores de cumplimiento.........................................................................................................19
4.2.2 Indicadores de evaluación..............................................................................................................21
4.2.3 Indicadores de gestión...................................................................................................................22
4.3 Autoevaluación.....................................................................................................................................23
5. Conclusiones...........................................................................................................................................25
6. Recomendaciones...................................................................................................................................26
7. Anexos....................................................................................................................................................27

2
1. Justificación

La educación y el trabajo deben de ser abordados de forma conjunta, es esencial para un

estudiante entender y aplicar en la práctica todos los conocimientos teóricos, es por lo anterior,

que desde la práctica profesional que nos brinda la Corporación Universitaria UNIMINUTO, se

pretende realizar un plan de mejora en la oficina asesorías Financieras Gabriela Valderrama

Yagüe, empresa que nos abrió sus puertas para desarrollar el proceso mediante contrato laboral.

La empresa asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe, se dedica a las asesorías

financieras y contables de empresas del Huila y de otras partes de Colombia, siendo así una de las

principales funciones la digitación de los ingresos, costos, gastos, extractos bancarios; entre otros

documentos que las empresas asesoradas envían de manera mensual para ser contabilizadas; estos

registros contables sirven de soporte para la declaración de impuestos como IVA, ipoconsumo,

retención en la fuente de renta e industria y comercio; así mismo presentación de estados

financieros, declaración de renta, certificados y exógena.

De acuerdo con la experiencia laboral, identificamos falencias en los procesos administrativos

y contables debido a que no cuenta con un manual de funciones y procedimientos orientado al

área contable; es por ello, que se va a realizar un manual de funciones como producto final donde

se describan cada una de las funciones de cada uno de los cargos y un manual de procesos y

procedimientos para especificar cada una de las actividades de acuerdo con la ley.

3
1.1 Objetivos

1.2 Objetivo general

Dar cumplimento a la práctica profesional en el área contable como estrategia de

proyección Social en la empresa Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe.

1.3 Objetivos específicos

• Realizar un plan de mejora acuerdo con la


problemática identificada.

• Aplicar los conocimientos adquiridos durante

el proceso de aprendizaje universitario.

• Interpretar las normas, leyes y decretos

establecidos por el gobierno nacional para brindar la

asesoría adecuada.

• Examinar los lineamientos de la estructura y

organización de la documentación, para formular

recomendaciones a la empresa a asesorar.

4
1.4 Diagnostico del área de intervención

Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe, es una empresa que ofrece servicios

en el área contable, administrativo, financiero y tributario, con una amplia experiencia a nivel

empresarial, en dicha organización se manejan empresas tanto naturales como jurídicas, dentro de

las cuales hay entidades que se les lleva un proceso contable mes a mes. Dentro de la empresa al

ofrecer variedad de servicios se requieren de distintas áreas de trabajo como digitación, exógena,

estados financieros y declaración de renta.

El área para intervenir es el área administrativa, que involucra directamente en el área

contable, el cual consiste en la falta de un manual de funciones y procedimientos, que afecta la

definición de los puestos de trabajo debido a que la orientación del desarrollo de actividades no se

realiza de manera eficaz y eficiente, es por ello, que se entregara como producto final un manual

que cumpla con todas las condiciones y requerimientos actuales necesarias para cada uno de los

cargos.

1.4.1 Identificación de las necesidades de la organización


objeto de apoyo

De acuerdo al diagnóstico realizado, se identificó una problemática en la organización de

los puestos de trabajo debido a la falta de un manual que permita definir cada uno de los puestos,

esta intervención radica en que hay tareas específicas que las realiza cualquier auxiliar sin estar

predeterminado el cargo en específico, además, en caso de que se vaya cualquier empleado de

manera fortuita y no se pueda realizar un empalme adecuado, no hay un documento físico que

respalde cuales son las actividades que debe realizar y en que tiempos debe hacerlos. Es por eso

por lo que se hace necesario de un manual de procedimientos que delimite cada una de las

5
actividades e informe a los empleados sobre cuáles son las funciones que le corresponden

realizar.

2. Direccionamiento estratégico

Las metas son seguir mejorando cada día más en la prestación del servicio dependiendo

de cada contribuyente, mantener la calidad de la información, de esta manera siempre exigirle al

personal la confidencialidad y el cuidado en el manejo de toda la información.

2.1 Misión

Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe, es una empresa que ofrece servicios

de la más alta calidad en lo contable, administrativo, financiero, tributario; además con asesoría

gerencial y tributaria con el fin de contribuir a la generación de valores agregados que sus

clientes, así satisfaciendo sus necesidades, a través de la ética profesional y con el apoyo de un

grupo de talento humano altamente capacitado, estando siempre actualizados con el objetivo de

brindar un buen servicio.

2.2 Visión

Para el 2025 Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe, buscará ser líder en el

desarrollo del servicio de asesoría contable, financiero, tributario; en busca de mantener

relaciones estables con los usuarios y contribuir a su crecimiento. La empresa capacitará al

talento humano actualizándolo permanentemente, buscando la calidad e incremento en la

prestación de nuestros servicios.

2.3 Valores corporativos

Lo denominamos “CRECIMIENTO EMPRESARIAL” esto se representa en nuestro

personal el compromiso, la honestidad y el respeto que debe tener cada uno para alcanzar el

6
máximo desarrollo de sus funciones en la empresa, logrando de esta manera la satisfacción de

todos.

• Compromiso: Asumir con profesionalismo las funciones correspondientes a cada cargo,

que faciliten el logro de los objetivos, la misión y la visión de la compañía.

• Honestidad: Acciones basadas en la franqueza, este consta de comprometerse y

expresarse con coherencia y autenticidad, de acuerdo con la ética profesional.

• Respeto: Es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y

se establece como reciprocidad: respeto y reconocimiento mutuo, aceptación sincera de

sus cualidades, actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos.

2.4 Marco contextual

El proyecto de investigación está siendo desarrollado dentro y referente a la empresa Asesorías

Financieras Gabriela Valderrama Yagüe ubicada en la calle 7 No 6-42 de Pitalito Huila, donde se

está realizando la práctica profesional, por medio de un contrato laboral, es una oficina con

distintas áreas donde encontramos, las áreas de contabilidad (digitación), áreas de información

exógena y la de las declaraciones de rentas.

7
La empresa se dedica a prestar los servicios contables, financieros y tributarios a todas la

personas naturales y jurídicas que han requerido del servicio con más de 30 años de experiencia y

servicio, cuenta hasta el momento con 15 empleadas, cada una con su respecta área ya que cada

área es de suma importancia contar con personal capacitado para su ejecución.

2.4.1 Naturaleza de la organización y reseña histórica.

La empresa Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe empezó como su

nombre lo indica con la contadora Gabriela Valderrama egresada de la universidad libre de

Bogotá para el año de 1993, inicio a trabajar en el mismo año en que se graduó, monto la oficina

particular a pesar de las oportunidades de empleo, con recomendaciones de la madre que la

motivo a empezar con la oficina, por otro lado lo que dio inicio a esta travesía fue que en Pitalito

no habían casi profesionales de la contaduría, había gente empírica y unos dos contadores para el

comercio en esta ciudad.

8
Tuvo la fortuna de iniciar con el ejercicio de la profesión con sistemas, el computador

fue una novedad para Pitalito, desde el primer día que abrió las puertas de la oficina por

curiosidad las personas empezaron a preguntar por los servicios, de esta manera empezó a

mostrar sus capacidades y gracias al sistema de voz a voz ayudo a que la oficina tuviera éxito

desde que abrió sus puertas.

Desde que inicio con su labor era quien digitaba, prestaba todos los servicios de

contaduría y asesoría, luego de un tiempo empezó con una empleada, después con dos y así fue

creciendo porque un cliente traía tres o cuatro contabilidades más, la novedad para los

comerciantes era que todo estaba sistematizado, la información era oportuna y la presentación de

todas las obligaciones fiscales eran a tiempo.

Tuvo la fortuna de conocer a una persona de las que estaban en el servicio de la

contaduría, pero era empírico y tenía la gran parte de los comerciantes de Pitalito, en eso se

ocupó y necesitaba quien le actualizara las contabilidades, confió en el trabajo que se

desempeñaba saco los primeros trabajos y con base a eso entrego todo sus clientes y gracias a eso

ayudo a crecer mucho más la oficina y a responder a esa confianza que entrego, de esta manera

entrego a la oficina sus negocios para que se le manejara la contabilidad y eso hacía que la oficina

fuera creciendo día tras día y así mismo de acuerdo con las necesidades iba empleando más

personal, luego con las responsabilidades de la DIAN de todas las obligaciones fiscales, cada día

a echo que se necesite más personal para poder atender todas las obligaciones que tiene cada uno

de los contribuyentes, eso a echo que la oficina tenga más personal capacitado al servicio de los

cliente, se ha empleado contadoras, contadoras especializadas, auxiliares egresadas del Sena, de

esta manera han pasado muchas personas que han recibido las enseñanzas que se les han

impartido.

9
Hoy en día muchas de las personas que han pasado por la oficina hacen el

reconocimiento de las enseñanzas y son profesionales exitosas en cada uno de sus campos. Al día

se tienen 14 empleadas entre contadoras, tecnólogas y técnicas egresadas del Sena, con ellas se

sacan todo el trabajo para prestarle el servicio a la comunidad, se hacen más de 900 declaraciones

de renta, se llevan más de 100 contabilidades, se presenta la información exógena para eso se

tiene sectorizada la oficina, un equipo para información exógena, otro para contabilidad, y

declaración de renta.

2.4.2 Organigrama de la empresa

JEFE
GABRIELA VALDERRAMA YAGüE

SUB -GERENTE
ADMINISTRATIVA, FINANCIERA
CONTABLE Y TRIBUTARIA
Laura Gabriela Valderrama

AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y AUXILIAR DE SERVICIOS AUXILIAR DE ESTADOS AUXILIAR DE RENTA Y AUXILIAR DE RENTA Y EXOGENA
DIGITADORAS CONTABLES
MENSAJERÍA ELECTRONICOS FINANCIEROS EXÓGENA- DIGITADORA - AUDITORIA

LAURA VIVIANA MATEUS


MARIA ANGELICA CLAROS
LAURA CAMILA PEREZ

Elaboración propia de Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe.

2.5. Estructuración del plan de trabajo con funciones propias de la disciplina.

Para el desarrollo de la práctica profesional en la modalidad de contrato laboral en la empresa

Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe y de acuerdo a las necesidades del área

administrativa, que involucra directamente en el área contable, el cual no cuenta con un manual

10
de funciones, procesos y procedimientos, el plan de trabajo a cumplir en el tiempo establecido

según el acuerdo 028 de enero 30 de 2022, es el siguiente:

• Digitación de facturas de compra, venta y demás registros contables en el software Helisa.

• Elaboración y causación de nómina de algunas de las empresas adscritas a la oficina.

• Elaborar todo tipo de egresos contables correspondientes a pagos de tributos. (Retención

en la fuente, IVA, exógena, declaración de renta).

• Realizar las conciliaciones bancarias y análisis de saldos de las cuentas de balance.

• Imprimir estados financieros, para remitir a auxiliar de estados financieros.

• Imprimir estados financieros para remitir a jefe inmediato para ser auditados.

• Realizar los asientos de ajustes de saldos frente a certificados expedidos por entidades

externas.

• Llamar a los clientes que conforman el paquete asignado para la recepción de documentos

de las diferentes contabilidades.

• Revisar la calidad y confiabilidad de la información contable para elaboración de

información exógena.

• Efectuar los asientos de registro de impuestos liquidados.

• Realizar el cierre contable una vez efectuado los registros correspondientes.

• Elaborar las declaraciones de retención en la fuente.

• Demás funciones que el jefe inmediato asigne propias de su cargo.

3. Desarrollo disciplinar y resultados


de la práctica.

Es importante que mediante este plan de trabajo se logre cumplir con el objetivo

propuesto de dar cumplimento a la práctica profesional en el área contable como estrategia de

11
proyección Social en la empresa Asesorías Financieras Gabriela Valderrama Yagüe creando un

manual de funciones, procesos y procedimientos, de ello radica la organización de cada una de

las áreas y que se lleve un orden que permita llevar a cabo las funciones de cada uno de los

puestos de trabajo para el correcto funcionamiento de la empresa logrando un control en cada uno

de los cargos y con ello que la empresa sea más competente y exitosa.

3.1 Cronograma de actividades previsto.

DIAGRAMA DE GANTT
TIEMPO DE DURACIÓN
ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO
SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 4

Revisión de los diferentes puestos de trabajo de


contabilidad, renta y exogena.
Aplicación de encuesta a las auxiliares donde
evidencien las funciones que desempeñan.
Establecer si dichas funciones estan escritas bajo un
manual de funciones.
Se realiza un informe con la normatividad vigente
sobre las leyes que rigen realizar el manual de
cargos y funciones.
Presentación del informe para implementar el plan
de acción.
Se solicita autorización a la Oficina Asesorias
Financieras Gabriela Valderrama Yague para
contactarnos implementar el plan de acción.
Revisión del proyecto para establecer si se cumplio
con el objetivo.

3.2 Descripción de herramientas y recursos utilizados.

RECURSOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO

RECURSO HERRAMIENTAS

RECURSO HUMANO Estudiantes

12
Computadores
Impresoras
Celulares
RECURSO MATERIAL
Lapiceros
Escritorio
Hojas
RECURSO FINANCIERO Internet

3.3 Descripción detallada del plan de trabajo, funciones y compromisos establecidos.

La práctica profesional se desarrolla en la oficina Gabriela Valderrama Yagüe, cuya

actividad principal es la asesoría contable y financiera de las empresas de diferentes sectores de la

economía, teniendo como servicios la digitación de la documentación, declaración de impuestos,

exógena, declaración de renta, estados financieros, certificados, entre otros servicios.

En el área de digitación se realiza la recepción de documentos que envían las auxiliares

como compras, ventas, gastos, nominas, extractos y demás documentos relacionados con la

actividad de la empresa, estos documentos son organizados y seleccionados, con la finalidad de

separar aquellos documentos que cumplen con los requerimientos y normatividad establecidos, se

digitan en el programa o software contable HELISA por medio de asientos contables, este

proceso se realiza de manera mensual, de igual manera se diligencian los formularios de IVA,

retención en la fuente, retención de industria y comercio e impuesto al consumo; Así mismo,

desde el área de exógena y renta se toma toda la información digitada y se solicita la demás

documentación requerida para ser cargada en los formatos de acuerdo a las responsabilidades de

cada uno de los clientes, esta información debe de ser veraz y confiable con la finalidad de que no

existan diferencias y sanciones por falta de información o información falsa.

13
El compromiso de nosotras como auxiliares contables y estudiantes de la corporación

universitaria UNIMINUTO es velar por que se cumplan con cada uno de los objetivos propuestos

en el presente proyecto, mejorar los procesos dentro de la empresa dándole seguimiento a cada

una de las recomendaciones y soluciones brindadas en el cumplimento de la normatividad

vigente.

3.4 Aportes realizados a la Organización desde su


cargo

Desde el cargo como auxiliar contable y estudiantes de la corporación universitaria

UNIMINUTO aplicaremos todos los conocimientos requeridos en la práctica, con ello mediante

la creación de un manual de funciones y procedimientos en la empresa Asesorías financieras

Gabriela Valderrama Yagüe aportaremos un recurso muy importante que toda organización debe

tener el cual le permitirá el mantenimiento de los recursos y poder tener un control sobre sus

actividades, siendo este, un principal componente en la estructura organizacional, ya que a través

del desempeño y aporte cotidiano en el trabajo, permitirá el cumplimiento de objetivos y metas,

así también, contribuyan al mejoramiento y desarrollo de la empresa.

3.5 Matriz DOFA o FODA personal de la experiencia de practica realizada.

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
*No contar con *Control
una guia de *Organización
funciones *Direccionamiento
*Impuntualidad *Orientación
*Planificación
*Orden
FORTALEZAS 14
AMENEZAS
*Liderazgo
*Trabajo en
*Errores en los
*Proactividad
*Desorganización
*Buen uso del
*Desorientación
tiempo
en las funciones.
*Actitud
positiva

3.6 Marco Conceptual

Según Alexei Guerra Sotillo, la "organización es, a un mismo tiempo, acción y objeto. Como

acción, se entiende en el sentido de actividad destinado a coordinar el trabajo de varias personas, mediante

el establecimiento de tareas, roles o labores definidas para cada una de ellas, así como la estructura o

maneras en que se relacionarán en la consecución de un objetivo o meta. Como objeto, la organización

supone la realidad resultante de la acción anterior; esto es, el espacio, ámbito relativamente permanente en

el tiempo, bajo el cual las personas alcanzan un objetivo preestablecido"

Jack Fleitman, autor del libro "Negocios Exitosos", define el organigrama como la

"representación gráfica de la estructura orgánica que refleja, en forma esquemática, la posición de

las áreas que integran la empresa, los niveles jerárquicos, las líneas de autoridad y de asesoría"

Según el documento de la organización y estructuras de funciones de personal de la universidad

del Pacifico, “El Manual de Funciones es un instrumento de administración de personal, que

refleja las funciones, competencias y perfiles establecidos para los cargos de la institución y la

15
base que sustenta a la capacitación y la evaluación del desempeño. Es un elemento técnico donde

se justifica la existencia/creación/eliminación de los cargos. Además, sustenta los estudios de

cargas de trabajo, el sistema de métricas e indicadores y los criterios de autocontrol”.

Tal y como dijo el insigne físico y matemático William Thomson (Lord Kelvin) creador

de la escala de temperatura Kelvin, para mejorar hemos de medir. Si con los procedimientos

tenemos descrito lo que hacemos, teniendo los indicadores de los procedimientos podremos

mejorarlos.

Un Indicador es un soporte de información que representa una magnitud y que permite

recoger, de manera adecuada y representativa, la información relevante respecto a los resultados

del proceso, de forma que se pueda determinar la capacidad y eficiencia del mismo.

No se debe confundir proceso con Procedimiento, que es: “la forma específica de llevar a

cabo un proceso”. Es decir, cuando se tiene un proceso que tiene que ocurrir en una forma

específica, y se especifica cómo sucede, se tiene un procedimiento. El procedimiento es de

obligado cumplimiento y es necesario para desarrollar cualquier Sistema de Gestión de Calidad.

Se debe tener en cuenta que no todos los procesos necesitan contar con un procedimiento, y que

un mismo proceso puede tener asociado uno o varios procedimientos. Los procedimientos se

utilizan para aquellas actividades en las que se encadenan varias operaciones e intervienen

distintas personas o departamentos de la empresa.

3.7 Marco normativo (aplicable a las funciones


desarrolladas propias de la disciplina).

Para el desarrollo del proyecto se hace necesario valerse de normas que soporten las

operaciones y el manejo sobre el correcto uso del manual de funciones en ASESORÍAS

FINANCIERAS GABRIELA VALDERRAMA YAGÜE; entre las cuales las siguientes fueron
16
consultadas:

El Decreto 1083 de 2015 señala unas funciones generales que sirven como marco de

referencia para que cada entidad ajuste su manual específico de acuerdo con dichas funciones

generales por nivel de empleo.

Por lo tanto, no se trata sólo de disminuir el número de funciones para diferenciarlas, debe

hacerse el análisis funcional de los diferentes grados salariales, determinando la relación del

propósito principal del empleo frente a las respectivas funciones de cada cargo, de manera que

sea visible la diferencia entre grados salariales y el nivel de responsabilidad entre cada empleo.

Conforme a lo señalado en el Decreto 1083 de 2015, los manuales deben especificar los

Núcleos Básicos del Conocimiento, de manera que se puedan agrupar, las diferentes disciplinas

cuya formación habilite para el desempeño del empleo, en pocos núcleos del conocimiento para

la mejor provisión del empleo de manera que no sea necesario, ni constante el cambio de los

manuales de funciones para proveerlo.

De acuerdo con el Decreto 1083 de 2015, el análisis que hace el área del talento humano

de las entidades va enfocado a seleccionar al candidato que se ajuste mejor al perfil ocupacional

del cargo que se va a proveer.

Por lo tanto, es necesario observar y analizar el conjunto de características que conforman

el empleo, es decir, los objetivos, funciones esenciales, mediciones y metas de la posición del

empleo, las cuales deben encontrarse alineadas a las estrategias de la organización, el mapa de

ejecución de la función, las habilidades técnicas, los conocimientos que deben cumplirse para

lograr estas metas y los comportamientos que se requieren para crear una cultura de excelencia en

el desempeño.

17
No existe un formato especial para realizar el manual de funciones, lo fundamental es que

contenga los parámetros indicados en la Guía y se hagan de conformidad con la normativa

vigente, es decir, cuidando que no se desnaturalicen los empleos (que se asignen funciones que

no correspondan a cada nivel), que los requisitos establecidos correspondan con los requisitos

generales establecidos para entidades del orden nacional (art. 2.2.4.1 y subsiguientes del Decreto

1083 de 2015), y se respeten los límites mínimos y máximos para cada nivel de empleo en el

orden territorial (art. 13 del Decreto 785 de 2005).

4. Planeación vs ejecución

En la practicas profesionales uno desarrollamos y recopilamos la información sobre la

estructura de la empresa, la cual constaba de conocer sobre la empresa en la cual se iba a

desarrollar el plan de mejora e identificar cuáles eran las áreas críticas que necesitarían de la

intervención de nosotras como practicantes y futuras profesionales. Inicialmente, determinamos

que una de las problemáticas presentes era la dificultad para recopilar la información y

documentación contable; pero, al ser un tema complejo y muy extenso por la cantidad de

empresas que se manejan en la oficina Gabriela Valderrama Yagüe, en las practicas dos, junto con

la orientación de la docente se decidió iniciar con el plan de mejora al manual de funciones y

procedimientos ya que la empresa no contaba con uno, siendo este uno de los recursos

importantes de la parte administrativa y contable, porque a través de este recurso podemos

delimitar las áreas y las funciones que le corresponden a cada auxiliar.


18
De acuerdo con lo anterior, si se cumplió en un 95% a cabalidad con la planeación del

proyecto ya que, aunque hubo dificultades, una vez se inició la practica dos retomamos y sacamos

adelante el plan de mejora, el cual, se desarrolló en los tiempos establecidos y se cumplió con

totalidad del manual de funciones y procesos siendo aprobado por la docente y por la empresa.

El plan de mejora se desarrolló simultáneamente lo laboral y se cumplió con todas las

funciones que requerían cada uno de los puestos.

4.2 Indicadores de desempeño

4.2.1 Indicadores de cumplimiento

En la práctica profesional ha sido una excelente experiencia, al ser una oficina de asesorías

Financieras, pudimos aplicar y reforzar todos los conocimientos adquiridos en la Universidad, es

satisfactorio entender desde la practica el cómo, por qué y la esencia de la carrera Contable. De

parte de la empresa nos han brindado todo el apoyo para poder estudiar y desarrollar el plan de

mejora.

Hubo un buen cumplimiento de parte de las tres estudiantes ya que se desarrolló a

cabalidad con el plan de mejora al entregar como producto el manual de funciones y

procedimientos, la entrega del proyecto sustentado y cumplimos con todas las funciones que

hacían parte del cargo, como la digitación de la documentación y la presentación de impuestos.

Así mismo, se realizó todos los procesos bajo los tiempos establecidos.

19
Se realizo una encuesta de satisfacción a los empleados de la oficina de Gabriela

Valderrama Yagüe, obteniendo los siguientes resultados:

¿Cree que el ¿Considera usted ¿De parte de las


¿Qué cree que ¿Ha usado Del 1 al 10
manual de que el manual de estudiantes ha
le falta al manual usted el En el ambito contable ¿En que cree que califique el
CARGO EDAD funciones es funciones se recibido la
de funciones manual de aporta el manual de funciones? manual de
importante para la implemeto de socializacion del
propuesto? funciones? funciones
oficina? manera correcta? manual de funciones?
En documentar las activades
desarrolladas en el area contable para
Auxiliar contable digitadora 22 si si Estuvo completo si si 9
facilitar los procesos que se sigan
realizan
Muestra de Es una pieza importante en toda la
manera organización ya que permite la
Auxiliar exogena 26 si si completa cada si si coordinacion de cada puesto de trabajo 10
funcion en las incluyendo el area contable ya que ayuda
diiferentes areas a tener contro de dicha area

si, el desarrollo Como auxiliar contable, es muy


Auxiliar contable digitadora 26 si si especifico de los si si importante porque define cuales son las 9
procesos funciones del cargo y de esa manera
despeñar las labores
Permite realizar las funciones, los
Se encuentra
procesos y el control de cada area
Auxiliar contable digitadora 22 si si basado en los si si 10
contable de acuerdo a cada norma y
procedimientos
actividad
El manual de funciones aporta
Lo presentaron a
gratamente porque el cargo va
Auxiliar cartera 45 si si corde a la si si 10
complementando la organización de
realidad
nuestra empresa.
Para contabilidad el manual de funciones
Todo esta permite una mejor ejecicion en los
Auxiliar contable digitadora 29 si si si si 10
completo procesos tanto sistematicos como
intelectuales
Considero que es una herramienta que
Fue claro y permite desarrollar las actividades,
Auxiliar contable digitadora 40 si si si si 10
preciso facilitando los procesos de los procesos
contables.

Considero que Aporta en el alcance de los objetivos


Auxiliar contable digitadora 21 si si si si planteados en el desarrollo de la 10
esta completo
profesion
Es coherente
Auxiliar servicios Integrales 39 si si con las si si En el buen desarrolllo de las funciones en 10
funciones los puestos de trabajos
Cuando uno tiene otra obligacion y no
Adquirieron todo
conoce de ella con el manual de
Auxiliar contable 28 si si lo propuesto y si si 9
funciones nos permite conocer y
necesario
aprenderla.
Todo estaba A contribuir con los logros de los
Auxiliar contable 25 si si si si 10
completo objetivos plantedos
Es muy basico,
Auxilar renta 27 si no mas profundidad si si Sin el manual ningun puesto puede 7
en cada area manejar de manera correcta
Le falta mas a
fondo cada uno Como es una oficina contable a la
Auxiliar contable 20 si si de procesos si si organización de cada uno de los puestos 9
TOTAL 9,5

20
Según los resultados de la práctica profesional y nuestro plan de mejora cumplimos a un

95% según la encuesta de satisfacción realizada, la jefe directa Laura Gabriela Valderrama nos

dio el visto de bueno del manual de funciones y de la socialización de este.

4.2.2 Indicadores de evaluación

Dentro de los objetivos del proyecto en dar cumplimento a la práctica profesional en el

área contable como estrategia de proyección Social en la empresa Asesorías Financieras Gabriela

Valderrama Yagüe se pudo establecer que se cumplió con éxito ya que esta empresa nos permitió

abarcar en varias áreas concernientes a la parte contable, tuvimos acceso al manejo contable de

varias de las empresas en donde se inició un proceso de digitación, contabilización, conciliación,

generación de informes y sus respectivos balances de prueba de lo trabajado en el periodo de

práctica, dicho trabajo también nos dio a conocer muchas de las áreas que se manejan en esta

oficina donde se identificó la falta de un manual de funciones, procesos y procedimientos para el

manejo ordenado y controlado de cada uno de los puestos, por lo tanto se realizó dicho plan de

21
mejora en donde los resultados obtenidos se vieron de manera satisfactoria para la empresa ya que

han habido muchos cambios de manera positiva en cuanto a orden en cada puesto de trabajo, se

lleva de manera más precisa y ordenada la información de cada uno de ellos bajo sus respectivas

responsabilidades, de esta manera facilita la toma de decisiones de manera más objetiva, también

proporciona a cada colaborador un mayor conocimiento de su rol dentro de la empresa, lo que

ayuda en el proceso de comunicación, integración y desarrollo, gracias a ello se promueve el

desarrollo de las estrategias de la empresa en donde Asesorías Financieras Gabriela Valderrama

Yagüe se posiciona como una de las grandes competentes como prestadora de servicio en su

mercado.

4.2.3 Indicadores de gestión

El desempeño del proceso de prácticas se ve reflejado de manera satisfactoria mediante la

realización del plan de mejora en dicha empresa, lo que fomenta la motivación en los miembros

de la organización ya que les brinda información sobre los objetivos que se debe alcanzar en cada

uno de sus puestos, los orienta al mejoramiento continuo, al dar origen a procesos de innovación

para resolver situaciones de no conformidad que se presenten en cada uno de ellos.

22
Formato de la encuesta de satisfacción aplicada a las Auxiliares Contables de la oficina

23
En la encuesta realizada obtuvimos de 8% de los empleados calificación de 7, el 31% nos

dio calificación de 9 y el 61% nos dio calificación de 10; según la opinión de los empleados de la

24
oficina estaba completo el manual de funciones y fue excelente la socialización, aunque para 8%

le falto profundización en los procesos.

# de
Calificació
encuestado Porcentaje
n Resultados
s

1 8% 7 8%
7
9
4 31% 9 31%
10
62%
8 62% 10

13 100%  

4.3 Autoevaluación

Nuestras habilidades y capacidades de trabajo en equipo han destacado durante la práctica

profesional desde nuestro punto de vista, hemos participado activamente con nuestro grupo dando

la confianza para expresar muestras ideas y opiniones.

Desde la llegada a la empresa no hemos dejado de demostrar nuestra motivación y

compromiso con las actividades a realizar en la empresa, se cumplen con los plazos y los

objetivos marcados de manera oportuna. Consideramos que se lidero dando un buen ejemplo a

nuestro equipo, son nuestras acciones las lo que nos define en nuestra práctica, por esa razón se

dedica tiempo para resolver los desafíos y problemas que se puedan presentar en la empresa.

Durante las prácticas en la empresa se ha demostrado en muchas ocasiones las capacidades

para resolver problemas, dando soluciones a situaciones complejas de manera efectiva, teniendo

en cuenta a todos los que componen nuestro equipo. Somos capaz de gestionar nuestro tiempo

25
correctamente para cumplir los plazos por ajustados que sean estos, tenemos las habilidades para

priorizar las tareas más importantes.

Como manera de Autoevaluación, se realizó un cuestionario para conocer la percepción

que existe del proceso de aprendizaje.

26
5. Conclusiones y recomendaciones

En base al proyecto realizado y a la experiencia obtenida atravesó del mismo podemos

concluir que: En la dinámica actual en la que se desarrolla el ser humano, la formación

profesional se hace de vital importancia para garantizar un estilo y calidad de vida dignos, de tal

forma que es común que los estudiantes que cursan una carrera profesional busquen conocimiento

integral, que les permita desarrollarse de manera adecuada en el campo laboral y por ende en la

sociedad, en esta instancia la Universidad Corporación Universitaria Minuto de Dios desempeña

un papel de gran importancia al brindarle a los estudiantes la oportunidad de realizar la carrera

profesional de manera práctica.

Como estudiantes, buscamos reforzar nuestros conocimientos de manera práctica, ya que

en el campo laboral es en donde se ven los verdaderos desafíos en materia contable, como futuros

contadores necesitamos entender cómo funcionan los movimientos de las empresas, como se

organiza la documentación, como interactuar y darles solución a los clientes, como realizar

informes y estados financieros, como se presentan los impuestos del IVA, Impoconsumo,

declaración de renta, industria y comercio, y retención en la fuente de renta, ICA e IVA. Y por

medio de la practica en la oficina Gabriela Valderrama Yagüe logramos realizar todos los

procesos mencionados anteriormente.

Se puede concluir que la experiencia en la práctica profesional ha sido muy satisfactoria,

ya que como estudiantes se entregó un producto final que fue el manual de funciones y

procedimientos; y además se aplicaron todos los conocimientos teórico- prácticos adquiridos en

los salones de clase.

27
Por otra parte, aunque sea una oficina contable, es necesario que la empresa tenga un

manejo administrativo de esa manera se optimizan todos los procesos; las auxiliares deben

realizar un empalme cuando ingresan nuevas a la empresa, en ocasiones no hay esa persona que le

explique como tal todas las funciones que deben despeñar, por eso es indispensable el manual de

funciones, las políticas, los valores corporativos, la visión y la misión de empresa, para que se

puedan orientar en las funciones que le corresponden a esa persona como auxiliar y los cargos que

ocupan sus compañeras, ya que al ser una oficina contable debe existir sinergia en cada uno de los

procesos.

Es por eso, que se le recomienda a la empresa implementar el manual de funciones y lo dé

a conocer a cada una de las empleadas antiguas como nuevas, de esa manera, hay organización en

los puestos de trabajo y claridad en los procesos y procedimientos, dando como resultado que

todas las actividades se puedan realizar o si existe algún requerimiento se pueda establecer cuál es

la persona a cargo de esa función.

28
6. Bibliografía

Sotelo M. (2013). Iva e Impuesto al Consumo.

https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/50468-las-generalidades-del-impuesto-a-las-

ventas-iva

Castañeda J.E. (2010). Aplicación del IVA en Colombia Doctrina Unificada de la DIAN.

http://www2.legis.com.co/Noticias/esta_es_la_nueva_reforma_tributaria_ley_1607_de_2 012.asp.

Legis. (2017). Cambios en el IVA con la reforma tributaria. Legis Comunidad Contable.

http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/IVA/iva.asp.

Castro W. (2018). Que es IVA Bienes Gravados, Exentos y Excluidos. Contabilízalo.

https://www.contabilizalo.com/que-es-iva

29
7. Anexos

1- Carta de presentación

30
2- ARL

31
3- Compromiso de confidencialidad

32
33
4- Plan de Trabajo

34
35
36
5.1- Acta Visita No 1

37
38
5.2- Acta visita No. 2

39
40
5.3- Acta Visita No 3

41
42
43
6. Evaluación de impacto de las prácticas profesionales.

44
7. Registro de asistencia de prácticas profesionales

45
46
47
8- Evidencias de entrega del manual de funciones y procedimientos

48
49
50
9- Carta de entrega del manual al jefe inmediato

51

También podría gustarte