Está en la página 1de 2

artículo

El estadounidense Ralph Tyler desa- Educación Progresiva), cuando se en-


rrolló el primer método sistemático de cargaba de la investigación “Eight–Year
evaluación educacional. Este modelo Study” (1942) en la Universidad del Es-
surgió del Estudio de los Ocho Años tado de Ohio, Estados Unidos, en los

34
(bajo los auspicios de la Asociación de años 30 y principios de los 40.

R a l p h T y l e r,
el padre de la evaluación educativa

Por Viviana Toaquiza


lore_8vivi@hotmail.com

L
a elaboración del modelo de Tyler generó que los objetivos educativos son esencialmen-
en el campo educativo un paradigma pe- te cambios producidos en los seres humanos,
dagógico que acompañó a la educación es decir, ya que los objetivos alcanzados produ-
durante un largo período, y como los paradig- cen ciertos cambios deseables en los modelos
mas responden a un momento socio-histórico, de comportamiento del estudiante, entonces
al desactualizarse evidencian las contradiccio- la evaluación es el proceso que determina el
nes de su propia configuración frente a otras nivel alcanzado realmente por esos cambios de
propuestas y otros momentos socio-culturales. comportamiento” (Tyler, 1950, citado por Escobar
Hoyos, 2014, p.3)
El modelo curricular de Tyler debe irse adap-
tando al grupo y a la realidad. Su fin último Este modelo se fundamenta en comprobar si
es que se genere un aprendizaje, y por esto su el comportamiento final del alumno concuer-
diseño parte de los objetivos y no de las acti- da con los objetivos formulados. Como apun-
vidades. Así, la finalidad de la evaluación resi- ta Escobar Hoyos (2014) “de la consideración
de en el análisis de “la congruencia entre los de un amplio espectro de metas intencionales
objetivos y los logros” (Tyler, 1950, citado por en el aprendizaje, y mediante la operacionali-
Escobar Hoyos, 2014, p.3). Al respecto, el mis- zación de las mismas, se evalúa el programa
mo autor señala: según el grado en que dichas metas han sido
conseguidas durante el proceso de enseñanza
}El proceso de la evaluación es esencialmen- aprendizaje” (Escobar Hoyos, 2014, p. 44).
te el proceso de determinar hasta qué punto
los objetivos han sido realmente alcanzados La idea de elaborar un programa o una pla-
mediante programas de currículos y enseñan- neación didáctica teniendo como base los
za. De cualquier manera, desde el momento en objetivos, cambia sustancialmente el esque-
ma tradicional de las funciones guaje evaluativo). Por consiguiente,
del profesor/a, del método, del veía la evaluación como un proceso
alumno/a y de la información, así recurrente. La evaluación, según él,
como la evaluación, la sociedad, debía proporcionar un programa
etc. personal con la información útil
que pudiera permitir la reformula-
Tyler centra la evaluación en los ción o redefinición de objetivos.
logros, en el rendimiento de los

35
alumnos, más que en otras varia- Hoy en día, las instituciones educa-
bles del proceso. Así, el programa tivas utilizan técnicas y herramien-
será eficaz en la medida que se con- tas que se emplean en el proceso
sigan los objetivos establecidos, y de evaluación y que, aplicadas de
con todos estos elementos, quien manera correcta, conllevan a una
planifica debe responder al menos educación de calidad en la que el
cuatro preguntas básicas, según estudiante es capaz de reconocer
la visión del currículum de Ralph el avance y estancamiento de sus
Tyler: aprendizajes y así aprovechar al Referencias
máximo sus posibilidades, su for-
• ¿Qué aprendizaje se quiere ma de aprender, conocer sus lími-
que los alumnos logren? tes e interpretar la información eva- Collazo, R. (2012)I Descargado el
luativa que proviene del docente. 10 de febrero de 2015 de http://
• ¿Mediante qué situacio- es.slideshare.net/s_rosario/ralph-
nes de aprendizaje podrá Las funciones del diseño tyler.
lograrse dichos aprendiza- evolutivo de Tyler han Escobar Hoyos, G. (2014). La evalua-
jes? sido: ción del aprendizaje, su evolución y
elementos en el marco de la formación
• ¿Qué recursos se utilizará 1. Establecer objetivos amplios. integral. [Versión PDF. Trabajo
para ello? para Universidad Católica de
2. Clarificar objetivos. Manizales. Especialización en
• ¿Cómo evaluaré si efecti- Evaluación Educativa]. Descar-
vamente los alumnos han 3. Definir objetivos en términos gado el 11 de febrero de 2015
de http://repositorio.ucm.edu.
aprendido dichos objeti- operativos.
co:8080/jspui/bitstream/hand-
vos? le/10839/811/Gladys%20Esco-
4. Buscar situaciones y condicio- bar%20Hoyos.pdf?sequence=1
En la actualidad, la evaluación de nes para mostrar el logro de
Tyler se ha aplicado en el sistema objetivos. López Bautista, D. (2010). Evolución
histórica de la evaluación educativa.
educativo como una herramienta
5. Diseñar y seleccionar técnicas Descargado el 11 de febrero de
fundamental para los docentes, ya 2015 de http://lahermandaddee-
que ayuda a identificar en los es- de medida. va.files.wordpress.com/2010/03/
tudiantes las debilidades y fortale- evolucion-historica-de-la-evalua-
6. Recoger datos del rendimiento. cion-educativa.pdf
zas sobre su aprendizaje, y porque
estas cuatro preguntas han sido la 7. Comparar los datos con los ob-
base fundamental para planificar jetivos operativos.
los bloques curriculares para de-
Un nuevo modelo de En la
sarrollar el proceso de enseñanza-
Tyler actualidad,
aprendizaje.
la evaluación
Tyler consideraba que cualquier A mi modo de ver, el modelo curri- de Tyler se ha
cular de Ralph Tyler es interesante,
evidencia válida sobre el compor- aplicado
tamiento o el rendimiento de los pero sería más funcional si se toma- el sistema edu en
alumnos proporciona un método ran en cuenta los intereses del es- como una herr cativo
amie
evaluativo apropiado. Es esencial, tudiante y se evaluara todo el pro-
fundamental p nta
en este modelo, la utilización de ceso de su aprendizaje, teniendo en
los docentes, ara
ya
ayuda a identi que
test y pruebas estandarizadas para cuenta sus necesidades e intereses,

en los estudia ficar


la recolección de información. y no solo los objetivos planteados
por el docente, ya que la evaluación ntes las
debilidades y
Además, Tyler proporcionó medios es una herramienta de formación y fortalezas
prácticos para la retroalimentación de aprendizaje. sobre su apre
ndizaje
(término que él introdujo en el len-

También podría gustarte