Está en la página 1de 4

Instrucciones

1. Con base en tu investigación y en el análisis de la práctica del plan de carrera aplicada por
una empresa, responde de manera crítica, argumentada y con tus propias palabras las
siguientes preguntas, pero toma en cuenta que se incluya la mayor cantidad de información
posible de forma que puedas comprender el Plan de carrera aplicado en la empresa
investigada.

 Nombre y giro de la empresa.

F&P es una empresa de ramo Automotriz

 ¿De qué manera la empresa identifica los talentos del personal con que dispone?,

Mediante los exámenes de conocimientos del proceso, que se realizan cada 3 meses en la
planta todo esto repercute en los empleados para el crecimiento hacia las nuevas categorías
que se abren en la planta, y el plan de capacitaciones que la empresa ofrece a los empleados,
todo esto va de la mano a evaluar el compromiso y la lealtad del personal.

 ¿Cómo identifica para cuáles empleados debe desarrollar un plan de carrera?, ¿qué
métodos usa?, ¿Qué pasos sigue?

Primeramente la empresa se fija en la antigüedad de los empleados posteriormente


en su compromiso en su trabajo, que no tenga inasistencias y malos percances
dentro de la planta, esto con el tema de seguridad, luego evalúa la productividad del
empleado mediante los gráficos y los resultados mensuales de producción, y la
calidad de su trabajo está la miden con ppm o en otros términos piezas malas por
millón, es entonces cuando la planta habla con el empleado y le ofrecen un plan de
capacitación para realizar trabajos con mayor dificultad, posteriormente el empleado
se capacita para las nuevas funciones, y es nuevamente medido por sus resultados
si estos siguen siendo favorables la empresa ofrece becas y ayudas en cuestión de
horario para que el empleado continúe con sus estudios mayores.

 ¿De qué forma se capacita a la persona para adquirir las habilidades o competencias
que le permitan ascender a un mejor puesto?

Primeramente la empresa busca que el empleado este contento con sus salario y
prestaciones, esto como estrategia para que el empleado de su mayor esfuerzo,
posteriormente la empresa identifica y selecciona a los empleados con mayor
rendimiento en calidad seguridad y producción, y compromiso si el siguiente reto
del empleado es muy complicado la empresa manda a capacitar a su personal a
otros países esto para que el empleado absorba los mayores conocimientos de sus
nuevas funciones y las aporte a la planta e imparta a los demás empleados
seleccionados.

 ¿De qué forma reconoce la empresa las aportaciones de las personas?

Mediante incentivos o incrementos al salario, pueden ser también mediante eventos


familiares de convivencia sana y detalles para su familia del colaborador.

 ¿Cómo contribuye la empresa a desarrollar el plan de carrera en los empleados de la


empresa?

Primeramente, identificando a los mejores, ofreciéndoles un plan de capacitación


más completo, incrementándoles el salario y los incentivos, dándole el tiempo para que el
empleado busque la mejor opción de estudios y así el trabajador crezca, en conocimientos, y
el trabajador se case con la empresa.

2. Redacta de manera clara y congruente una reflexión y un análisis sobre la relación del tema
investigado con el material del Módulo. Además, deberás describir una situación que hayas
vivido acerca del proceso de un plan de carrera. En caso de no tener experiencia laboral,
puedes incluir una experiencia que haya tenido algún amigo o conocido tuyo.

La manera y la llave hacia el éxito de las empresas es evaluar de manera clara y concisa a
sus empleados, es decir crear una estrategia de lo mejor planeada para desarrollar a sus
empleados de la mejor manera posible y así evitar problemas como exceso de rotación de
personal y no tener un plan de carrera dentro de su proceso, lo más sano para una
institución es crear un plan de carrera para sus empleados y así establecer un proceso
seguro en su planta, con gente de lo mejor planeada la cual encontrara la mejor solución a
los problemas que se le presenten en el camino y el desarrollo de la empresa.
Y acerca del plan de carrera tuve la dicha de conocer a unas cuantas personas los cuales
iniciaron con una empresa con la que actualmente siguen, ellos empezaron desde que no
había nada hasta la fecha la empresa ya les brindó la oportunidad de seguir con su carrera y
ejercer como ingenieros con tan solo hecho de ser fiel a la empresa y brindar las mejores
soluciones a los planes de producción.

3. Conclusiones. Describe de forma clara lo que has aprendido, pero destaca los conceptos que
crees que son los más relevantes y la explicación de por qué los consideras así.
Me quedo con lo siguiente, y la importancia que tienen los empleados para sus empresas, que el
cómo es tan importante para las empresas que sus empleados sean los mejores en lo que hacen y
como las empresas seleccionan a los mejores y como les beneficia, capacitar a sus empleados que
y sus empleados crezcan junto con ellos.
Elegí esta empresa, porque siempre me ha llamado mucho la atención como son los procesos de
selección en este tipo de empresa, ya que esta se encarga de fabricar partes automotrices,
principalmente para las marcas Honda y GM, que se pueden decir son de las mejores marcas
actualmente que están en el mercado.

Para mí, llegue a la conclusión de que lo más relevante e importante es que el departamento de
recursos humanos debe de ser cauteloso y desarrollar estrategias para que sus empleados sean
los mejores en lo que hacen, cosa que yo no sabía hasta ahora.

En mi experiencia personal, hace 3 años, estuve laborando en Diavaz, una empresa que se dedica
al ramo petrolero, a mantenimiento de ductos. Estuve en el área de recursos humanos, mi jefe era
el reclutador de personal. Sinceramente había muchas cosas que no me parecían correctas al
momento de la contratación, pero creo que en cuestión de la selección si era muy bueno, ya que se
tomaba el tiempo de ver CV por CV, pedía documentos originales y los validaba ante las
autoridades que aprobaban dichos documentos. También pude ver que daban muchas
capacitaciones a su personal, solo que nunca me tocó ver del tiempo que estuve que promovieran
a su mismo personal a puestos mas arriba, siempre que se habrían vacantes, venían personas de
fuera.

Actualmente, me encuentro laborando en Bepensa Bebidas, y su proceso de selección la verdad


me dejo sorprendido, es un proceso algo tardado, pero muy bien realizado. Comienzan con
pruebas psicometrías y psicológicas, para tener mas o menos una idea del comportamiento de
cada trabajador, así como también ver hasta donde puede ser el alcance de sus capacidades.
Mientras se esta en el proceso de contratación, por esto me refiero a darte de alta en los sistemas,
hacer tu contrato, etc., tu empiezas a tener capacitaciones durante 3 días, de todos las cosas que
la empresa cree que es lo mas importante que debes saber, independientemente del puesto al que
vayas, pero al final cuando terminar tu capacitación y estas oficialmente contratado, tu ya tienes
una buena idea de que es lo que hace la empresa, y hacia dónde quiere dirigirse.

4. Referencias. Indica las fuentes de información que utilizaste para respaldar los argumentos
usados en la elaboración de tu análisis. Deberás manejar al menos tres fuentes de
información e incluir sus citas y referencias, las cuales necesitan estar redactadas en formato
APA.

Alles, M. (2006). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por


competencias (2.ª ed.). Buenos Aires, Argentina: Granica. Disponible en la base
de datos e-libro Cátedra.

Alles, M. (2006). Selección por competencias. Buenos Aires, Argentina: Granica.


Disponible en la base de datos e-libro Cátedra.

Dolan, S., Valle, R., Jackson, S. & Schuler, R. (2007). La gestión de los recursos
humanos: cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en
tiempos de transformación (3.ª ed.). Madrid, España: McGraw-Hill. Disponible en
la base de datos e-libro Cátedra.

También podría gustarte