Está en la página 1de 2

Lista de cotejo para la observación del desempeño del estudiante de pregrado.

Rotación OBSTETRICIA.

Objetivo: el estudiante será capaz de realizar la Historia Clínica a la paciente


embarazada.
Nombre del estudiante:

El evaluador mediante observación directa, debe señalar con un tic, según corresponda:
Si - la conducta se realizó correctamente.
No - la conducta no fue realizada
+/- - la conducta fue realizada en forma incompleta o con objeciones.

si no +/-
1) Saluda y se presenta ante la paciente.

2) Explica lo que realizará.

3) Pregunta la fecha de ingreso al hospital

4) Pregunta en primera instancia por el problema que motivó


la consulta.
5) Recaba la información sobre los primeros síntomas
relatados en forma ordenada y completa.
6) Interroga y calcula correctamente la Edad Gestacional.

7) Continúa la entrevista en forma ordenada, interrogando el


resto de los síntomas de las enfermedades probables.
8) Si corresponde, pregunta por la presencia de los signos
generales de peligro
9) Interroga en forma ordenada los Antecedentes del
Embarazo Actual, control y tolerancia.
10) Pregunta en forma ordenada y completa los antecedentes
obstétricos
11) Pregunta en forma ordenada los antecedentes
ginecológicos y sexuales.
12) Pregunta en forma ordenada el resto de antecedentes.

13) Plantea las preguntas en términos claros y sencillos

14) Si la paciente no entiende, repregunta utilizando términos


diferentes.
15) Explica a la paciente que debe examinarla.
Lista de cotejo para la observación del desempeño del estudiante de pregrado.
Rotación GINECOLOGÍA.

Objetivo: el estudiante será capaz de realizar la Historia Clínica a la paciente


ginecológica.
Nombre del estudiante:

El evaluador mediante observación directa, debe señalar con un tic, según corresponda:
Si - la conducta se realizó correctamente.
No - la conducta no fue realizada
+/- - la conducta fue realizada en forma incompleta o con objeciones.

si no +/-
1) Saluda y se presenta ante la paciente.

2) Explica lo que realizará.

3) Pregunta la fecha de ingreso al hospital

4) Pregunta en primera instancia por el problema que motivó


la consulta.
5) Recaba la información sobre los primeros síntomas
relatados en forma ordenada y completa.
6) Continúa la entrevista en forma ordenada, interrogando el
resto de los síntomas de las enfermedades probables.
7) Si corresponde, pregunta por la presencia de los signos
generales de peligro
8) Interroga en forma ordenada los Antecedentes de la
Enfermedad Actual
9) Pregunta en forma ordenada y completa los antecedentes
ginecológicos
10) Interroga correctamente la fecha de última menstruación

11) Pregunta en forma ordenada los antecedentes sexuales

12) Pregunta en forma ordenada los antecedentes obstétricos.

13) Pregunta en forma ordenada el resto de antecedentes.

14) Plantea las preguntas en términos claros y sencillos

15) Si la paciente no entiende, repregunta utilizando términos


diferentes.
16) Explica a la paciente que debe examinarla.

También podría gustarte