Está en la página 1de 3

Marketing estratégico desde una

perspectiva global

Trabajo Final

Adopción de estrategia para marketing


internacional - Servientrega

Fabian Hidalgo G.
Julio 18 de 2016
Objetivo
Analizar el caso de una empresa colombiana llamada Servientrega para mostrar la implementación de
una estrategia de marketing internacional basada en la estrategia Regiocentrica.

Antecedentes
Servientrega es una compañía Colombiana dedicada a los servicios de mensajería que nacio como un
modelo de emprendimiento con la liquidación que recibió un mensajero después de haber sido
despedido. Su nombre es Jesus Hernandez y gracias a su tenacidad, gusto y habilidad para los negocios
adquiridos en su niñez vendiendo verduras en el mercado logro formar esta empresa que ya trasciende
las fronteras de Colombia y ha expandido sus operaciones en Latinoamérica, Centroamérica, parte de
Estados Unidos e incluso España.

Análisis de su estrategia de internacionalización


Esta empresa nace en Colombia en una época donde los servicios de mensajería eran de muy mala
calidad y de poca confiabilidad, además de que la cobertura geográfica no era muy amplia. Las únicas
empresas existentes eran los Correos Nacionales que son la empresa del gobierno, la cual no era
confiable ni por los tiempos de entrega ni por la entrega de la mercancía y la mensajería de la mayor
empresa aérea en Colombia que estaba más especializada en envíos internacionales.

Esto demuestra que un buen negocio está fundamentado en el aprovechamiento de oportunidades de


mercado y en tener una buena propuesta de servicio orientada a las necesidades de sus potenciales
clientes.

Servientrega logro determinar las diferentes necesidades que las personas y las empresas tenían en
relación con el envío de correo y paquetes, los diferentes niveles de urgencia y los costos que podían
estar dispuestos a pagar para satisfacer sus necesidades.

Su primer promesa de servicio hacia sus clientes fue “entrega en 24 horas” lo cual atrajo a muchos
clientes. En un principio Jesús era el único vendedor y recorría las calles haciendo propaganda a su
negocio y repartiendo tarjetas para hacerse conocer.

Su primera estrategia para crecer su negocio fue conocer personas clave dentro de empresas grandes de
Colombia para poder tenerlos como clientes. Su primera experiencia en esta etapa fue acordar un
intercambio de servicio con una de las cadenas de radio mas grandes de Colombia llamada RCN. La
empresa de radio acepto hacer un aviso o cuña radial para Servientrega a cambio de los servicios de
mensajería para la empresa.
La mayoría de las personas que formaron la empresa dándose cuenta que requerían mayores
conocimientos en la gestión de empresas estudiaron alguna carrera acorde con las necesidades y fue asi
como le fueron dando un nivel mas profesional a la empresa y empezaron a aplicar sus nuevos
conocimientos en la empresa, su gestión administrativa y su operación.

Luego de convertirse en los años 90 en la empresa número 1 de mensajería en Colombia su propósito se


volvió en ser la número 1 nivel Latinoamérica y está actualmente en proceso de lograrlo.

Actualmente ya cuentan con cerca de 12.000 empleados, 2.000 vehículos, 3.000 puntos de atención y
cerca de 34 años de existencia.

Su estrategia de internacionalización ha utilizado varias ideas entre las cuales se destacan las siguientes:

 Apertura de operaciones como empresa local en otros países


 Adquisición de empresas en otros países
 Otorgamiento de franquicias en los países objetivo.

La estrategia de entrada se apalanca en la calidad del servicio que en muchos de los países de
Latinoamérica no existe lo cual hace un diferencial importante y en el soporte tecnológico de las
operaciones que les permiten ser muy competitivos y estar a niveles comparables con empresas como
DHL y FedEx.

Bibliografía
http://bienpensado.com/historia-marca-servientrega/

http://www.dinero.com/negocios/articulo/servientrega-colombia-unico-dueno-servientrega-
ecuador/103546

https://prointer123.wordpress.com/2012/07/14/emprendedores-y-exitosos-colombianos-
exportadores/

También podría gustarte