Está en la página 1de 5

CASO ESTUDIO LA COMPAÑÍA VIACHA

La compañía Viacha es una fábrica de cemento. Está ubicada en la localidad de Viacha,


departamento de La Paz Bolivia a 33 km de la ciudad de la Paz.

Esta empresa contaba en 1980 con un capital de 50 millones de dólares. Tiene un movimiento de
8,000 items aproximadamente en sus almacenes, para el mantenimiento en general de sus
diferentes maquinarias de planta, funcionamiento de producción y para todo servicio de las
dependencias que forman esta compañía.

El almacén de productos terminados está en un área totalmente separada de los almacenes


mencionados en el párrafo anterior, el mismo que se encuentra a cargo del departamento de
Ventas.

El tipo de almacenes que tiene esta empresa es de cobertura cubierta y están situados en
diferentes lugares y distantes del almacén central. Se tiene hasta 5 almacenes:

A. Almacén central. Donde se encuentran los repuestos eléctricos y mecánicos


B. Almacén de carburantes. (anexo)
C. Almacén de lubricantes (anexo) y materiales refractarios
D. Almacén : polvorín de explosivos (anexo)
E. Almacén de envases vacíos para productos terminados.

El encargado y responsable directo de todos estos almacenes, es el Jefe de Almacén, Sr. José
Montalvo, quien es un eficiente empleado, conocedor de la técnica propia de sus funciones y tiene
a su cargo tan solo cuatro personas entre las cuales están dos de ellas en edad avanzada (próximos
a jubilarse).

Todo este personal incluyendo el Jefe de Almacén, tiene experiencia en el manejo de materiales,
más no tiene la debida capacitación para un mayor control en la recepción, el despacho y
almacenamiento y así se pueda lograr un mejor funcionamiento.

Esta empresa mueve artículos y materiales de importación: en un 55% importación directa, 40%
productos importados pero comprados en plaza y un 5% netamente nacional.

En esta empresa funciona un sindicato único de trabajadores (obreros y empleados), existiendo


entre ambas partes pactos colectivos uno de los cuales contempla respetar las promociones de
ascensos entre el personal más antiguo.

Asimismo la empresa ha manifestado y demostrado que solamente contratará personal nuevo


con condiciones de sueldos y salarios mínimos.

En el área donde está situada la empresa Viacha, no existen centros de Capacitación adecuada
sobre Organización y Administración de almacenes.
Los pocos centros de capacitación se encuentran en La Paz (a 33 Km).
El personal trabaja diariamente hasta las 6:00 pm en invierno y verano.

Al efectuar los inventarios y las respectivas conciliaciones se encuentran muchas diferencias de


más en unas y de menos en otras.

Usted ha sido recientemente nombrado como Gerente Logístico de la fábrica de cemento Viacha y
la gravedad de la situación que se le ha hecho conocer hace que le de primera prioridad en la
solución de este problema. Cuál sería la solución que Ud. Plantearía a la Gerencia General ?
Justifique su recomendación.

UN EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE SOLUCION AL CASO VIACHA


Con fines metodológicos (esto es que en la vida real existen muchas soluciones que pudieran ser
mejores), se plantea un modelo de solución al caso, para lo cual se tiene que recopilar mayor
información, ordenarla, correlacionarla con el problema para tener mayores elementos de juicio y
capacidad para plantear otras alternativas de solución.

Análisis de información disponible:


a. El almacén de productos terminados está totalmente separado de los otros almacenes y
éste se encuentra bajo la jurisdicción del departamento de Ventas, lo cual no parece
aconsejable.
b. La independencia de los cuatro almacenes, respecto al almacén central, es conveniente,
teniendo en consideración la naturaleza y finalidad de cada uno de ellos.
c. El personal de almacenes, incluyendo el Jefe tiene experiencia en el manejo de materiales,
pero no está capacitado para la recepción, almacenamiento y distribución de los artículos.
d. Los almacenes manejan gran cantidad de artículos y materiales importados lo que hace
suponer que el movimiento que existe, debe ser muy cuidadoso por ser la mayoría de
ellos regulados.
e. El personal en invierno y verano trabaja hasta las 6:00 pm. Siendo sólo 4 personas (más el
jefe) las únicas disponibles. Se supone que dicha fábrica tiene grandes problemas en el
establecimiento de turnos de personal para el trabajo continuo de los almacenes de la
fábrica.
f. El resultado de los inventarios y conciliaciones que se hacen parece que no son motivo de
acciones que conlleven a solucionar esas deficiencias.
g. Se nota cierta despreocupación por los directivos y ejecutivos de la empresa por dar una
adecuada capacitación del personal que labora en los almacenes.
h. No se cumple normalmente el ciclo de almacenamiento, porque su manejo es inadecuado
y su personal insuficiente.
i. La empresa es de gran envergadura, con un fuerte movimiento de ítems y con capital en
dólares.
j. El Pacto colectivo del Sindicato Único de trabajadores, parece estar mal estructurado
porque no estimula al personal más capacitado, sino al más antiguo.

COMENTARIO:
Al recopilar mayor información obtenida se puede llegar a ubicar mejor el problema central:

Deficiencias, tanto en la organización, como en el personal para manejar almacenes.

Para llegar a enunciar el problema central, se ha tenido que partir de una lista previa de posibles
problemas centrales incluyendo todas aquellas ideas que se crea puedan constituir el verdadero
problema. Después de analizar cada uno de los planteamientos se van eliminando los no
relevantes o los que se crea que no es un problema que corresponda a nuestra capacidad de
decisión, es decir que puede corresponder a niveles decisorios más elevados. Otras veces
pudiéramos tomar como problema central, algún aspecto que frente a su realización, no tiene
ninguna implicancia, ya que no llega a solucionar el problema central.

A partir del análisis realizado se puede elaborar una lista de posibles soluciones o alternativas:

A. Contratar nuevo personal idóneo para que se desempeñe en los almacenes.


B. Capacitar y tecnificar adecuadamente al personal, enviándolos a realizar cursos ad-hoc.
C. Reubicar personal de la empresa, para que labore en los almacenes.
D. Responsabilizar a un solo auxiliar, en cada uno de los almacenes.
E. Contratar un especialista para que instruya y capacite e la fábrica al personal de
almacenes.

Se supone que esta lista es el resultado de revisar muchas otras soluciones o posibles alternativas
algunas muy simples o complejas, pero se han seleccionado éstas por tratarse de las más
aplicables. Es posible que ninguna de ellas, tomándola en forma aislada, llegue a solucionar
definitivamente el problema (caso) , pero podría complementarse dos o más de ellas para dar la
mejor solución.

Análisis de cada alternativa.


Alternativa A. Contratar nuevo personal idóneo para que se desempeñe en los almacenes
Ventajas:

Ventajas Puntaje Desventajas Puntaje


Da solución casi inmediata del 3 Requiere de un periodo de 2
problema adaptación
Permitirá mejor organización de los 4 Generará mayores gastos 3
almacenes
Soluciona el problema de relevo por 5 Creará descontento entre los 3
turnos trabajadores
Podría generar problemas laborales 3
con el Sindicato
Creará problemas administrativos 3
producto del cambio
Total + 12 Total -14

Evaluación + 12 – 14 = -2
Alternativa B. Capacitar y tecnificar adecuadamente al personal enviándolos a realizar cursos ad-
hoc.
Ventajas:

Ventajas Puntaje Desventajas Puntaje


Soluciona el problema parcialmente 3 Habría problemas en el 3
a corto plazo desplazamiento y asistencia del
personal al centro de trabajo
Crea ambiente favorable entre los 3 Genera mayores gastos a la 2
trabajadores empresa
Crearía mayor desatención y 4
problemas en los almacenes
Subsistiría el problema de falta de 3
personal
Se capacitaría innecesariamente a 2
2 por jubilarse
+6 -14
Evaluación + 6 – 14 = -8

Alternativa C. Reubicar personal de la empresa para que labore en los almacenes.


Ventajas:

Ventajas Puntaje Desventajas Puntaje


Soluciona parcialmente el 3 Crearía problemas administrativos 2
problema a la empresa
Representa cierta economía para la 2 Dejaría vacíos en otras 4
empresa dependencias
Permitirá hacer ciertos reajustes en 2 Habría que instruir al nuevo 3
la organización personal
Creará descontento en parte del 2
personal
7 -11
Evaluación + 7 – 14 = -8

Alternativa D. Responsabilizar a un solo auxiliar en cada uno de los almacenes.


Ventajas:

Ventajas Puntaje Desventajas Puntaje


Soluciona parcialmente el problema 3 Hará muy rígido el funcionamiento 3
de los almacenes
Se tendrá mejor control y 4 Creará cierto descontento y 2
responsabilidad definidas. resentimiento del personal
No podrá funcionar en más de un 4
turno
El personal no está preparado para 3
realizar todas las operaciones del
ciclo de almacenaje.
A corto plazo habría problemas 4
mayores por los jubiados
+7 -16
Evaluación +7 – 16 = -9

Alternativa E. Contratar un especialista para que instruya y capacite en la fábrica, a personal para
almacenes.

Ventajas Puntaje Desventajas Puntaje


Soluciona el problema a corto plazo 4 Representa mayores gastos para la 5
empresa
Se instruiría un mayor número de 4 Mayor cantidad de personal 3
personas distraería horas de trabajo para
recibir instrucción.
La instrucción se haría 2
eminentemente práctica.
Crearía ambiente favorable entre 3
trabajadores
13 -8
Evaluación +13 – 8 = + 5

Comentario: la evaluación se ha tomado en una escala de 1 a 5, pero son valores subjetivos.

Recomendación: La recomendación o decisión por adoptar, con la cual se resolvería el problema


del presente caso, consiste en aplicar una combinación de las alternativas D y E, y que podría
expresarse así : Asignar de inmediato a un auxiliar para que se responsabilice de cada uno de los
almacenes, hasta que concluya la instrucción que la empresa va a coordinar mediante la
contratación de un profesor especialista para capacitar personal.

También podría gustarte