CARRERA DE PSICOLOGÍA
AUTORES:
1
1. OBJETIVOS
2. BASE TEORICA
3. HIPOTESIS
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Se utilizó una caja experimental virtual de Skinner, la cual consiste en una celda completamente
aislada a prueba de sonidos. En el interior de esta, encontramos un bebedero, una bocina, un
comedero, una rejilla metálica que produce descargas eléctricas y una palanca, la cual al ser
presionada deja caer una bolita de comida, Programa Sniffy Pro 2.0.
Se espera que la rata se acerque al comedero, Se otorga alimento produciendo un sonido cada
vez que la rata se ponga en dos pies en cualquier parte de la caja, se repite presentación de estímulo
varias veces hasta que se logra asociación del estímulo deseado.
2
Al iniciar el experimento se observa que Sniffy ya ha asociado el sonido la palanca con la comida,
además se observa que existe un aprendizaje por asociación muy alto debido a que la barra roja (Sound
Food) se ubica en los niveles superiores.
Se abre la barra “Cumulative Record” al comienzo la rata no tendrá ninguna conducta asignada por
lo que cada vez Sniffy se ponga pare sobre sus dos patas traseras en alguna parte de la caja se deberá
reforzar con un estímulo condicionado (Ruido de la palanca).
Cada vez que Sniffy realiza una presión de la palanca esta se queda grabada en grafico en la siguiente
tabla observamos que los primeros 5 minutos realizo 16 pulsaciones, los siguientes 5 minutos realizo
38, luego 34 pulsaciones, después 40 pulsaciones, luego de eso 37 pulsaciones y al finalizar el grafico
43 pulsaciones.
3
Sniffy ha asociado la acción de pararse y accionar la palanca con recibir comida.
6. CONCLUSIONES
Si se otorga un reforzador de manera continua a una conducta esa conducta se
incrementara y se instalara.
5. BILBIOGRAFIA
(Según APA)