“Entrenamiento y Moldeamiento al
Comedero”
Docente
Cesar Augusto Ramírez Espinoza
Integrantes
Marengo Chilet, Estefany Dayana - N00250046
Levano Urrutia, Guadalupe Victoria - N00228462
Jossie Milagros Muñoz Deza - N00206820
Liz Janet Novoa Tejeda - N00219101
Danny Elizabeth Calle Jiménez - N00226104
Patricia Alejandra Abarca Urriola - N00256733
Aula
3462
Pág. 1
Psicología Experimental y del Aprendizaje
1) Introducción. -
❏ Descripción de experimento:
❏ Tipo de condicionamiento:
- Condicionamiento operante
❏ Objeto de estudio:
❏ Investigadores:
❏ Estímulo discriminante:
Pág. 2
Psicología Experimental y del Aprendizaje
- Sonido de la palanca que indica que es la señal para ir al comedero y esto quiere decir
que la comida ya esta disponible.
❏ Conducta operante
❏ Consecuencia
2) Desarrollo. -
2.1) FASE 1
✓ Inicio de condicionamiento.
✓ En primer plano podemos ver a Sniffy (ratita) dentro de la caja de Skinner, aún no ha
adaptado ninguna conducta. Conforme pase el tiempo aprenderá que moviendo la
palanca consigue un reforzamiento positivo (la comida) y actuará de forma más
seguida para conseguirlo.
✓ Se le presenta el estímulo discriminante que viene hacer el sonido de la palanca y
vemos que Sniffy no presenta aun alguna respuesta.
✓ La conducta es variada al objeto de estudio.
2.2) FASE 2
Pág. 3
Psicología Experimental y del Aprendizaje
2.3) FASE 3
Pág. 4
Psicología Experimental y del Aprendizaje
3) Conclusiones. -
Pág. 5