Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una empresa dispone de tres máquinas para llevar a cabo cinco operaciones para la fabricación del producto W1, los
tiempos de proceso en horas se especifican en la siguiente tabla:
Operación M1 M2 M3
A 600 800 700
B 1000 400 1080
C 300 200 80
D 360 320 380
E 440 400 480
Horas Disponibles 760 720 780
Solución:
Asignación de índices
Operación M1 M2 M3
Operación Horas Indice Horas Indice Horas Indice
A 600 1 (600/600) 800 1,33 (800/600) 700 1,16 (700/600)
B 1000 2,5 (1000/400) 400 1 (400/400) 1080 2,7 (1080/400)
C 300 3,8 (300/80) 200 2,5 (200/80) 80 1 (80/80)
D 360 1,1 (360/320) 320 1(320/320) 380 1,2 (380/320)
E 440 1,1 (440/400) 400 1(400/400) 480 1,2 (480/400)
Horas Disponibles 760 720 780
Horas Asignadas
Pendientes asignación
Las operaciones se asignan a la máquina con menor índice, las cuales se resaltan.
M1 M2 M3
Operación
Horas Indice Horas Indice Horas Indice
A 600 1 800 1,33 700 1,16
B 1000 2,5 400 1 1080 2,7
C 300 3,8 200 2,5 80 1
D 360 1,1 320 1 380 1,2
E 440 1,1 400 1 480 1,2
Horas Disponibles 760 720 780
Horas Asignadas 600 720 560
Pendientes asignación 160 0 220
En el caso de la operación E la máquina 2 es la de menor indice, pero no cuenta con horas disponibles por
lo que se asigna a la maquina 1
La asignación de cargas más indicada por cada máquina sería:
Si un nuevo cliente realiza un pedido por 800 unidades, sabiendo que las mismas pueden procesarse a
razón de cuatro unidades por hora en la máquina M1, seis unidades por hora en la M2 y tres unidades
por hora en la M3. Calcule cual será el tiempo requerido para cumplir con este nuevo pedido.