Está en la página 1de 5

Procedimiento de drenado de tanques

de carburación

Tanques para Gas LP


Capacidad de 149.5 lts.
Modelo: F-350 V-8
Capacidad de 195 lts.
Modelo: F-450, 550 V-10

1
Este procedimiento contiene, la información necesaria para el drenado de tanques de carburación mediante una bomba
manual, utilizados en vehículos automotores.

Advertencia

Siempre desconectar la caja de control del LPEFI o desconecte la batería antes de trabajar en cualquier parte del
sistema LPEFI.

Advertencia

No quite del tanque ninguna válvula, LPDM ni conexión a menos que el tanque este completamente vacío. La presión en
el interior de un tanque de propano puede empujar hacia fuera un LPDM o válvula floja con la fuerza suficiente para
ocasionar lesiones y hasta la muerte.

Advertencia

No ventile propano en interiores, alcantarillas, hoyos, ni áreas cerradas donde pueda pernoctar.

Advertencia

Nunca afloje conexiones ni ventile propano a menos que este usando gafas y guantes de hule aislados con PVC. Las
fugas de propano pueden ocasionar congelación y quemaduras severas por congelamiento.

2
Herramientas y equipo

1. Usar guantes de hule aislados con PVC.


2. Usar gafas.
3. Llaves españolas para acoplamiento de las mangueras.

Precaución

Durante y después de la operación de drenado del tanque, las mangueras mantienen liquido frio en su interior. No
desconectar manguera alguna, hasta que estas a su vez se hallan drenado a traves de la válvula de alivio ubicada en la
cruceta de la bomba.

3
Diagrama de instalación para drenado de tanques de carburación

1.- Conectar mangueras como se indica:


• Válvula de maximo llenado retorno de vapores del tanque del vehiculo, conectar con la valvula de máximo llenado
retorno de vapores del tanque de trasiego.
• Válvula de servicio vehiculo, conectar a la entrada de la bomba.
• Válvula de auto stop del tanque de trasiego conectar con la salida de la bomba.

2.- Colocar el mango de la bomba en posición vertical. Para pemitir el del flujo del gas, a través de la bomba.

3.- Abra las válvulas de máximo llenado de ambos tanques, para la circulacion de vapores.

4
4.- Abra lentamente la válvula de servicio del tanque del vehiculo. Verifique a traves de la mirilla, el flujo del liquido,
hacia la bomba.

5.- Para incrementar el flujo se puede abrir más la válvula de servicio del tanque del vehiculo, sin embargo si se abre
demasiado, la válvula de exceso de flujo bloqueara el flujo. Si esto sucede cierre la válvula, y espere un segundo,
después ábrala lentamente.

6.- Comienze a bombear el combustible del vehiculo, hacia el tanque de trasiego. Verificando a traves de la mirilla el
paso del liquido.

Si no hay flujo:

• Se debe dejar de bombear, revisar que la válvula de exceso de flujo no se encuentre cerrada, si es así cerrar la
válvula de servicio, esperar y abrir lentamente. (ver paso 4 y 5)
• Revisar medidor del tanque del vehiculo es posible que este vacio, si es asi desconectar todo el sistema y el proceso
ha terminado. (ver paso 7).
• Revisar el medidor del tanque de trasiego es posible que este lleno. Esto es posible cuando se han vaciado varios
tanques.

7.- Al terminar con la operación, las mangueras terminan con residuos de liquido en su interior, para liberar esto se debe
utilizar la vávula de alivio de la bomba ubicada en la cruceta, para vaciar completamente las mangueras y proceder a
desconectar el sistema.

También podría gustarte