Está en la página 1de 3

MMASA

(Modified Mann Assessment of Swallowing Ability)


Adaptación de Antonios et al., 2010.

I. Identificación del Paciente.


Nombre:………………………………………………………… Edad:…………………………………………………….
Fecha:…………………………………………………………… Fecha de Nacimiento:………………………………
Antecedentes Médicos:…………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Instrucciones: Marque con un círculo el más apropiado hallazgo clínico para cada indicador. Calcule
el puntaje total sumando los puntos obtenidos por indicador.

1. Alerta.
Tarea: Observar y evaluar la respuesta del paciente al habla, al movimiento de sus extremidades o
a estimulación dolorosa.

Puntaje: 10 : Alerta.
8 : Somnoliento. Nivel de alerta/conciencia fluctuante.
5 : Dificultad para despertar, hablándole o moviéndolo.
2 : Coma o no-responsivo.

2. Cooperación.
Tarea: Conseguir la atención del paciente e intentar iniciar comunicación o alguna actividad.

Puntaje 10 : Cooperativo, participa en alguna forma de comunicación


verbal o no verbal.
8 : Cooperación fluctuante.
5 : Renuente a cooperar.
2 : No hay cooperación/respuesta.

3. Respiración.
Tarea: Evaluar el estado del paciente. Mediante la revisión de la ficha clínica el fonoaudiólogo
deberá recabar los datos necesarios para una puntuación adecuada de este indicador.

Puntaje 10 : Pecho despejado, no existe evidencia de anormalidad.


8 : Esputos en vía aérea superior u otra condición respiratoria
(por ej. asma, broncoespasmo, EPOC).
6 : Crepitaciones basales finas (puede indicar fibrosis)
/auto-aclaramiento.
4 : Crepitaciones basales gruesas (pueden ser producto de infección).
2 : Sospecha de infección/Respirador dependiente.

4. Afasia Expresiva.
Tarea: Evaluar dificultades en la expresión.

Puntaje 5 : Sin anormalidad.


4 : Dificultad leve en actividades de denominación/expresando ideas.
3 : El paciente se expresa de manera limitada/frases cortas o
palabras.
2 : Neologismos o sonidos no funcionales.
1 : No es posible evaluar.
5. Comprensión auditiva.
Tarea: Habilidad para comprender información verbal básica.

Puntaje 10 : Sin anormalidad.


8 : Sigue una conversación simple con pequeña dificultad.
6 : Sigue una conversación simple o instrucciones con repetición.
4 : Responde ocasionalmente con ayuda.
1 : No responde.

6. Disartria.
Tarea: Evaluar articulación.

Puntaje 5 : Sin anormalidad.


4 : Habla lenta con vacilaciones e ininteligibilidad ocasionales.
3 : Habla inteligible pero con debilidad, incoordinación y/o
lentitud.
2 : Habla ininteligible.
1 : No es posible evaluar.

7. Saliva.
Tarea: Observar el control de saliva, determinando la presencia y salida de ésta en las comisuras.

Puntaje 5 : Sin anormalidad.


4 : Espumosa/expectorada dentro de un recipiente.
3 : Sialorrea intermitente, mientras habla, mientras esta tendido de
lado o se fatiga.
2 : Leve sialorrea, pero consistente.
1 : Sialorrea franca, paciente incapaz de controlarla.

8. Movimientos Linguales.
Tarea: Evaluar los movimientos de la lengua. Mediante tareas de protrusión/retrusión,
elevación/depresión y lateralización.

Puntaje 10 : Rango completo de movimientos sin anormalidades detectables.


8 : Dificultad leve en rango de movimientos.
6 : Movimientos incompletos.
4 : Mínimo movimiento.
2 : Sin movimiento o incapaz de realizarlos.

9. Fuerza Lingual.
Tarea: Evaluar la fuerza lingual bilateral. El paciente debe presionar un bajalenguas con la lengua,
en dirección anterior o lateral, según corresponda, mientras el evaluador realiza presión en sentido
contrario.

Puntaje 10 : Sin anormalidad.


8 : Debilidad mínima.
5 : Debilidad unilateral evidente.
2 : Debilidad severa o incapaz de realizar tarea.

10. Reflejo de Arcada.


Tarea: Evaluar el reflejo de arcada contactando la pared faríngea posterior, separadamente en
cada lado.
Puntaje 5 : Sin anormalidad.
4 : Hiporreflexia unilateral.
3 : Hiporreflexia bilateral.
2 : Arreflexia unilateral.
1 : Arreflexia bilateral.

11. Tos Voluntaria.


Tarea: Solicitar al paciente que toza tan fuerte como le sea posible. Observar intensidad y claridad
de la tos.

Puntaje 10 : Sin anormalidad.


8 : Tos presente con hallazgos de disfonía.
5 : Intenta toser con escaso éxito.
2 : No lo intenta o no es capaz de realizarlo.

12. Velo del Paladar.


Tarea: Solicitar al paciente la producción de una /a/ sostenida, varias veces. Observar presencia de
hipernasalidad y elevación velar.

Puntaje 10 : Sin anormalidad.


8 : Velo móvil con leve asimetría.
6 : Debilidad unilateral e inconsistencia en la mantención de la
elevación.
4 : Movimiento mínimo, regurgitación nasal, escape nasal de aire.
2 : Sin elevación velar o incapaz de realizar la tarea.

Puntaje MMASA: ______ /100

Interpretación:
Puntaje mayor o igual a 95: Iniciar dieta oral y progresar según tolerancia del paciente. Supervisar
la primera vez; consultar con un FONOAUDIÓLOGO si el paciente manifiesta dificultades al comer o
beber.
Puntaje menor o igual a 94: Nada por boca y solicitar evaluación formal de la deglución
(Videofluoroscopía/Fibroscopía).

______________________________
FONOAUDIÓLOGO.

También podría gustarte