Está en la página 1de 4

U. E.

COLEGIO LA CONCEPCIÓN
MONTALBÁN - MARACAY

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE


(AUTOEVALUACIÓN)

NOMBRE: __________________________________________Año y sección: __________


Cargo que desempeña: _______________________________________________________

La evaluación que cada persona hace de su propio desempeño es el mejor estímulo para
el crecimiento. Ayuda a un planteamiento sincero en el descubrimiento de fortalezas y
debilidades sobre las que apoyar los esfuerzos en su realización personal. Por ello es un
proceso de análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados obtenidos por el o la docente
en su función ética, formadora, pedagógica, administrativa y su compromiso acción-
institucional. La finalidad de este instrumento es recoger su opinión sobre su propio
desempeño en el año escolar 2015-2016 en esas funciones.

Instrucciones: marque con una equis “x” la casilla correspondiente, de acuerdo a los
siguientes criterios:

4 Muy frecuentemente 3 Frecuentemente 2 Ocasionalmente 1 Rara vez 0 Nunca

DIMENSIÓN ÉTICA

N° Aspecto a Evaluar 4 3 2 1 0
1 En las actuaciones diarias soy coherente con lo que digo y hago
2 Soy ejemplo a seguir en mi actitud como ciudadano o ciudadana
(puntualidad, asistencia, honestidad)
3 Demuestro disposición a recibir críticas y recomendaciones
4 Mantengo relaciones de respeto y tolerancia con los y las
estudiantes
5 Respeto y garantizo los acuerdos de convivencia del plantel
TOTAL POR COLUMNA:
TOTAL GENERAL:

DIMENSIÓN PEDAGÓGICA

N° Aspecto a Evaluar 4 3 2 1 0
1 Entrego en el tiempo previsto la planificación
2 Entrego a mis estudiantes el plan de evaluación al inicio de cada
lapso
3 Demuestro dominio de los conocimientos que enseño y de su
didáctica
4 En mi planificación y práctica diaria se evidencia el uso de diferentes
estrategias que favorecen un mayor aprendizaje por los y las
estudiantes (exposiciones, debates, dinámicas de grupos, montaje
experimental, demostración, lectura guiada, foros, talleres, resolución de
ejercicios, simulaciones…)
5 Utilizo diversos recursos didácticos que facilitan el proceso de
enseñanza y de aprendizaje de la asignatura (modelos, videos, música,
guías de lectura, guías de ejercicios, libros, revistas, periódicos…).
6 Organizo el tiempo dentro del aula, de tal modo que se mantenga el
ambiente de trabajo
7 Asumo la diversidad de mis grupos de estudiantes utilizando
recursos y estrategias diferenciadas
8 Utilizo diversas técnicas e instrumentos de evaluación (exámenes,
trabajos, exposiciones, investigaciones, organizadores gráficos, tríptico,
galería, murales, dramatización…)
9 Indico a los y las estudiantes los aspectos a ser evaluados en las
actividades asignadas.
10 Devuelvo corregidos a los y las estudiantes las distintas actividades
evaluativas antes de cualquier otra evaluación que tenga prevista.
11 De acuerdo a los resultados obtenidos en las actividades
evaluativas, aplico los correctivos necesarios, que permiten
consolidar aprendizajes.
12 Entrego a mis estudiantes en el plazo establecido el registro
detallado de su evaluación, para la preparación de los consejos de
curso.
13 Al posponer una evaluación lo informo y discuto previamente con
los y las estudiantes y el (la) coordinador (a) pedagógico(a).
14 Mantengo relaciones cordiales y de respeto con los y las
estudiantes.
15 Me muestro receptivo ante sugerencias u opiniones del o la
coordinador(a) u otro miembro del equipo directivo
16 Mi labor educativa va más allá del aula, taller o laboratorio y
apunta a la formación integral de mis estudiantes.

TOTAL POR COLUMNA:


TOTAL GENERAL:

DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA Y ACCIÓN INSTITUCIONAL

N° Aspecto a Evaluar 4 3 2 1 0
1 Asisto al plantel de acuerdo al horario escolar que me
corresponde
2 Si mi inasistencia es imprevista, la notifico, para que la
Coordinación tome las acciones requeridas
3 Entrego los justificativos de las inasistencias en un plazo no
mayor a 5 días hábiles después de haber hecho efectivo el
mismo
4 Cumplo con mi horario de entrada a clase
5 Firmo el diario de clase, registro la asistencia, reseño el
contenido de la materia dada y las observaciones si las hubiese
6 Cumplo con mi horario de salida de cada clase
7 Permanezco con los(as) estudiantes durante las horas de clase
que me corresponde
8 Resuelvo problemas de indisciplina que surgen en el aula
durante mis horas de clase, que puedan ser causales de faltas
leves y levanto el registro correspondiente.
9 Evito sacar a los(as) estudiantes de clase sin previa
autorización de la coordinación
10 Dejo el salón en perfectas condiciones, una vez finalizada la
clase
11 Asisto y participo en los Consejos Generales, Consejos de
Curso.
12 Asisto y participo en otras reuniones convocadas por la
Coordinación o por el Equipo Directivo.
13 Mantengo una actitud de apoyo y colaboración con la
Coordinación, para el desempeño eficiente (actos cívicos,
paseos, actividades relacionadas con la semana del colegio,
día familiar, entre otras)
14 Velo por el cumplimiento de los Acuerdos de Convivencia
Escolar y Comunitaria (deberes y derechos de los(as)
estudiantes
15 Fomento y mantengo una actitud de diálogo con los(as)
estudiantes que propicia un clima de respeto
16 Trato con respecto y cordialidad a los(as) representantes y al
personal que labora en el instituto
17 Utilizo responsablemente equipos tecnológicos y de
comunicación (teléfonos celulares, computadoras personales,
tabletas, entre otros), siempre y cuando no interfieran con mi
labor y responsabilidad docente.
18 Cumplo con los acuerdos establecido por el equipo de trabajo
al cual pertenezco
19 Empleo los canales de comunicación para la atención de los
casos (profesores guías – coordinador de asignatura…)
20 Consigno en la secretaría del Instituto los recaudos requeridos
para el ejercicio de la docencia en el tiempo solicitado
21 Firmo oportuna y diligentemente las nóminas de pago, resumen de
notas y otros documentos requeridos por la dirección del plantel
22 Reflejo claramente, en mi modo de ser y actuar, una identificación
y compromiso con la misión institucional, sus valores y principios
23 Me muestro dispuesto (a) a asumir nuevos compromisos necesarios
para el crecimiento institucional
24 Aporto, de manera oral o escrita en reuniones o en cualquier
otra actividad del Instituto ideas y propuestas que contribuyan
al desarrollo, crecimiento y puesta en práctica de la Filosofía
Institucional.
24 Participo activamente en las diferentes actividades que se
promueven en la Institución, como encuentros formativos,
actividades culturales, deportivas, día familiar, semana aniversario…
25 Me integro y participo en los equipos de trabajo, comités y
otras formas de organización presentes en la institución.
26 Propicio unas relaciones interpersonales armónicas, en las que se
asegura el respeto a la persona humana, la tolerancia y el respeto a
las diferencias
27 Mi actitud diaria al llegar al colegio, más allá de los problemas
personales era positiva.
TOTA POR COLUMNA:

TOTAL GENERAL:

Me gustaría que el Equipo Directivo me brinde ayude a asesoramiento acerca


de:_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Aspectos que me propongo a mejorar para el próximo lapso escolar (o año escolar):

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

FIRMA: ____________________________________

FECHA: ____________________________________

También podría gustarte