Está en la página 1de 5

SECUENCIA DIDACTICA Curso:

Lidermind

DATOS GENERALES.

Nombre del Docente: Brenda Alicia Hernández Hernández


Escuela Secundaria EST 107 ”Victor Bravo Ahuja”
Grupos de practica 2 Grado 2° No. de alumnos 46
.
DATOS TÉCNICOS

Fecha 15-10-12 Fecha de 18-10-12 Bimestre 2do


de terminación
inicio
Número de Sesiones: 3 Bloque: 2 Eje: Sentido numérico y
pensamiento algebraico
Tema: Significado y uso de las Subtema: Operaciones combinadas
operaciones
Objetivo educativo: Utilizar la jerarquía de las operaciones, y los
paréntesis si fueran necesario, en problemas y
cálculos
Conocimientos previos inmediatos - Operaciones básicas
- Cálculo mental
- Operaciones con números con signo y con
decimales
- Uso de calculadora de bolsillo y jerárquica
Estrategias Didácticas - Uso de la calculadora
- Trabajo en equipo
- Actividades impresas individuales
Vocabulario Jerarquía de operaciones, signos de agrupación
(uso de paréntesis).
Materiales y Recursos Calculadora elemental y jerárquica, hoja impresa,
cuadro de orden de operaciones en cartulina.
Evaluación 1. Entrega de resultados vía correo
electrónico
2. Actividad de refuerzo mediante rubrica
Referencias bibliográficas y Matemáticas 2. Segundo grado, Ernesto A.
electrónicas Sánchez et. Al. Ed. Patria, pág. 247

http://ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento
/mat/operacionescombinadas/jerarqua_de_las_ope
raciones.html

http://www.genmagic.org/mates4/jerarquia_opera_
c.swf

1 Elaboró: Profra. Brenda Alicia Hernández Hdez


SECUENCIA DIDACTICA Curso:
Lidermind
PRIMERA SESIÓN (15 de Octubre 2012)

ACTIVIDAD 1 (Operaciones con calculadora)

En equipo de 4 integrantes, efectúa los siguientes ejercicios MENTALMENTE


con las dos posibilidades que hay, y luego comprueba qué es lo que resulta
con la calculadora para saber qué operación tiene prioridad.

OPERACIÓN Hazlo Hazlo


mentalmente mentalmente Por lo tanto...
efectuando efectuando Efectúalo con ¿Qué
primero la primero la la calculadora operación se
primera segunda hizo primero?
operación operación.

2+3x4=
3x4+2=
12 – 3 x 4 =
3x4-2=
12 – 3 + 2 =
2+3-2=
2+8:2=
8:2+2=
12 – 8 : 2
2x6:3
6:3x2=
2 x 32 =
2 + 32 =
12 – 32 =

DESARROLLO:
Antes de realizar la actividad 1 se presentará la siguiente tabla en el pizarrón.

OPERACIÓN Solución A Solución B


2+3x5= 17 25
5-2x4= -3 12

Preguntaré ¿Cómo es posible que den resultados distintos?


- Tal vez respondan: porque se efectuó mal el cálculo, y comentaré que lo
realicen en su calculadora. Algunos les resultará la solución A y otros la B. (No
se hará ningún comentario al respecto ya se realizará con la siguiente
explicación, de forma que ellos se den cuenta de los que sucede).

Si tienes que realizar el siguiente ejercicio: 3+4x5

2 Elaboró: Profra. Brenda Alicia Hernández Hdez


SECUENCIA DIDACTICA Curso:
Lidermind
El 4 está afectado por 2 operaciones: a la izquierda una suma y a la derecha un
producto, por lo que se podría efectuar de 2 maneras diferentes, preguntaré:
- ¿Cuáles son estos resultados?
- ¿En qué orden creen que las realizará su calculadora?
- ¿Qué resultado obtuvieron?

Posteriormente explicaré: la calculadora elemental realiza las operaciones de


izquierda a derecha y en el orden que va ingresando las operaciones sin
embargo la calculadora jerarquía (científica) no efectúa los cálculos y
operaciones estrictamente en el orden en el que los introducimos en la
máquina sino que, en su lógica operatoria, establece un orden interno propio de
operación, similar al algebraico, con un orden de prioridades.
Una vez terminada esta exposición se pedirá a los alumnos completar la tabla
de la actividad 1.

CIERRE:

Para concluir la actividad y formalizar el tema se pedirá a los alumnos realizar


la siguiente actividad extraescolar virtual, para ello se les pedirá entrar al
siguiente link:
http://www.genmagic.org/mates4/jerarquia_opera_c.swf

Deberán resolver la actividad e imprimir pantalla de sus resultados, pegarlo en


Word y para adjuntar el archivo al correo del profesor
brendaalicia2@gmail.com

SEGUNDA SESIÓN (16 de Octubre 2012)

Se presentara una lámina con la siguiente información, para iniciar con la


actividad de forma que se refuerce el cierre de la clase anterior.

Orden de operaciones:
1. Paréntesis
2. Potenciación y radicación
3.- Multiplicaciones y divisiones
4.- Adición y sustracción
5.- Dos o más de la misma jerarquía u orden entonces resolver de izquierda a
derecha (para que esto quede claro se pedirá a los alumno que identifiquen en
la tabla de la clase pasada en qué operaciones no importo que operación se
hiciera primero o después y aun así el resultado es el mismo)

3 Elaboró: Profra. Brenda Alicia Hernández Hdez


SECUENCIA DIDACTICA Curso:
Lidermind
ACTIVIDAD 1 (Ejercicios de Jerarquía de operaciones)
Resuelve las siguientes operaciones aplicando la jerarquía de las operaciones
sin usar calculadora
4 x 5 2 =
7x2+1-5=
10 + 25  5 =
5x5-5+5x5=
5 + 2 x 42 =
4x3-6x2-3=
20  5 + 4 – 17 =
70  10 + 7 – 4 =
10 + 25  5 x 2 =
12 - 25  5 + 5 =

CIERRE:

Para concluir las actividades se lanzará al aire unas preguntas alumnos, que
podrán responder, siempre y cuando alcen la mano.
- ¿Para que sirve la jerarquía de operaciones?
- ¿Cuál es la importancia de utilizar paréntesis en las operaciones
matemáticas?

REFLEXIONES PREVIAS:

Primera sesión
Actividad 1 (Operaciones con calculadora)
Es probable que los alumnos lleguen a diferentes resultados, por lo que es
importante que en la puesta en común, discutan cuál es el resultado correcto
de cada uno de los casos que se presentaron con los 2 tipos de calculadora.

Actividad 2
Quizá los alumnos tengan algunos problemas cuando se den cuenta que
algunas operaciones tienen la misma jerarquía u orden para resolver como la
multiplicación y división y no sepan cual poner primero, sin embargo puede
suceder quien en un solo renglón las maneje como sumas y restas.

Segunda sesión
Actividad 1 (Ejercicios de Jerarquía de operaciones)
Quizás algunos alumnos pregunten qué operación se hace primero en el caso
de aquellas que tienen la misma jerarquía como multiplicación y división, suma
y resta u otras, se le dirá que intenten resolverlas de ambas formas para que
observen que sucede. Ej. 4x5  2 y observaran que realizando primero la
división o la multiplicación resulta 10, y comentaré que dos o más operaciones
de la misma jerarquía u orden entonces se resuelve de izquierda a derecha.

4 Elaboró: Profra. Brenda Alicia Hernández Hdez


SECUENCIA DIDACTICA Curso:
Lidermind

5 Elaboró: Profra. Brenda Alicia Hernández Hdez

También podría gustarte