Está en la página 1de 60

EXPLORACION

EXPLORACION NEUROLOGICA
NEUROLOGICA
DEL
DEL RECIEN
RECIEN NACIDO
NACIDO Y
Y
LACTANTE
LACTANTE PEQUEÑO
PEQUEÑO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXAMEN
EXAMEN
NEUROLÓGICO
NEUROLÓGICO
DEL
DEL
RECIÉN
RECIÉN NACIDO
NACIDO
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

 Procurar
Procurar que
que elel bebé
bebé sese mantenga
mantenga caliente
caliente
yy cómodo
cómodo todo
todo el
el tiempo
tiempo que
que dure
dure la
la
exploración
exploración
 Efectuar
Efectuar el
el examen
examen aa unauna hora
hora en
en que
que ni
ni
tenga
tenga tanta
tanta hambre
hambre comocomo para
para estar
estar
inquieto,
inquieto, ni
ni esté
esté tan
tan satisfecho
satisfecho que
que
permanezca
permanezca somnoliento
somnoliento
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

 Colocarlo
Colocarlo de de modo
modo queque todas
todas las
las pruebas
pruebas
puedan
puedan realizarse
realizarse simétricamente
simétricamente
 Llevar
Llevar aa cabo
cabo las
las pruebas
pruebas siempre
siempre enen el
el
mismo
mismo orden
orden para
para familiarizarse
familiarizarse con
con el
el
esquema
esquema de de respuestas
respuestas
 Aplazar
Aplazar elel examen
examen si si el
el bebé
bebé está
está cansado
cansado
oo molesto
molesto
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

 Efectuarlo
Efectuarlo cuando
cuando el el recién
recién nacido
nacido complete
complete
el
el tercer
tercer día
día de
de vida
vida oo más,
más, aa menos
menos que
que se
se
encuentre
encuentre gravemente
gravemente enfermo,
enfermo, ya
ya que
que aa
partir
partir de
de ese
ese día
día los
los signos
signos neurológicos
neurológicos
son
son más
más estables
estables
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EL
EL RECIÉN
RECIÉN NACIDO
NACIDO
A
A
TÉRMINO
TÉRMINO
(igual
(igual oo mayor
mayor de
de 37
37 semanas)
semanas)
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
Para
Para medir
medir la
la circunferencia
circunferencia cefálica
cefálica en
en su
su
diámetro
diámetro mayor,
mayor, se se pasa
pasa el
el metro
metro por
por el
el
occipucio
occipucio yy por
por encima
encima
del
del puente
puente de de la
la nariz.
nariz.
Es
Es el
el momento
momento de de
palpar
palpar la
la fontanela
fontanela
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
 En
En posición
posición supina
supina lala posición
posición yy los
los movimientos
movimientos
son
son espontáneos.
espontáneos. Los
Los brazos
brazos yy las
las piernas
piernas están
están
en
en flexión.
flexión. Los
Los miembros
miembros se se mueven
mueven libremente
libremente yy
con
con frecuencia.
frecuencia. Ocasionalmente,
Ocasionalmente, el el bebé
bebé sese
vuelve
vuelve hacia
hacia uno
uno uu otro
otro lado.
lado.
EXPLORACION NEUROLOGICA DEL RECIÉN
NACIDO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
En
En decúbito
decúbito prono
prono,, la
la cabeza
cabeza gira
gira hacia
hacia unun lado,
lado,
los
los brazos
brazos permanecen
permanecen flexionados
flexionados yy la
la pelvis
pelvis
reposa
reposa sobre
sobre el
el lecho.
lecho. Hay
Hay menos
menos movimientos
movimientos en en
esta
esta posición
posición que
que en en decúbito
decúbito supino
supino
EXPLORACION NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
En
En lala posición
posición de
de suspensión
suspensión ventral
ventral se
se sostiene
sostiene
el
el bebé
bebé con
con una
una mano
mano colocada
colocada bajo
bajo el
el abdomen.
abdomen.
Al
Al hacerlo
hacerlo sus
sus miembros
miembros cuelgan,
cuelgan, permaneciendo
permaneciendo
parcialmente
parcialmente flexionados
flexionados
yy la
la cabeza
cabeza sese levanta
levanta
algunos
algunos instantes.
instantes.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
La
La inspección
inspección del del rostro
rostro revelará
revelará las
las anomalías
anomalías
presentes
presentes yy será
será también
también un un buen
buen índice
índice de
de la
la
vivacidad
vivacidad deldel bebé.
bebé. Conviene
Conviene observarlo
observarlo mientras
mientras
se
se alimenta,
alimenta, para
para obtener
obtener
información
información sobre
sobre su su
apetito,
apetito, movimientos
movimientos de de
los
los labios
labios yy el
el rostro
rostro yy
del
del estado
estado general
general
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
Para
Para examinar
examinar los los reflejos
reflejos bucales
bucales se
se estimula
estimula
la
la comisura
comisura bucal
bucal concon unun dedo.
dedo. La
La respuesta
respuesta del
del
bebé
bebé consiste
consiste en en abrir
abrir la
la
boca,
boca, sacar
sacar la
la lengua
lengua yy
volver
volver la
la cabeza
cabeza haciahacia
el
el lado
lado estimulado
estimulado
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (1)(1)
Determinar
Determinar la la amplitud
amplitud del
del movimiento
movimiento
en
en varias
varias articulaciones
articulaciones
En
En el
el niño(a)
niño(a) maduro,
maduro,
la
la cabeza
cabeza puede
puede rotar
rotar
hasta
hasta que
que el
el mentón
mentón
alcance
alcance elel extremo
extremo
acromial
acromial del
del hombro
hombro
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (1)(1)
Determinar
Determinar la la amplitud
amplitud del
del movimiento
movimiento
en
en varias
varias articulaciones
articulaciones
Prueba
Prueba dede la
la bufanda:
bufanda:
Desplazando
Desplazando una una mano
mano
del
del bebé
bebé sobre
sobre elel tórax,
tórax,
debe
debe ser
ser fácil
fácil colocarla
colocarla
sobre
sobre el
el hombro
hombro opuesto
opuesto
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (1)
(1)
Determinar
Determinar la la amplitud
amplitud del
del movimiento
movimiento
en
en varias
varias articulaciones
articulaciones
Flexión
Flexión deldel puño:
puño:
En
En elel niño(a)
niño(a) normal
normal nacido
nacido
aa término
término eses posible
posible
flexionar
flexionar lala muñeca
muñeca hasta
hasta
formar
formar un un ángulo
ángulo agudo
agudo
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (1)(1)
Determinar
Determinar la la amplitud
amplitud del
del movimiento
movimiento
en
en varias
varias articulaciones
articulaciones
Extensión
Extensión dede la
la rodilla:
rodilla:
No
No es
es posible,
posible, normalmente,
normalmente,
extenderla
extenderla por
por completo
completo
en
en el
el recién
recién nacido
nacido aa término
término
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (1)(1)
Determinar
Determinar la la amplitud
amplitud deldel movimiento
movimiento
en
en varias
varias articulaciones
articulaciones
Dorsiflexión
Dorsiflexión del
del pie:
pie:
Este
Este puede
puede doblarse
doblarse hasta
hasta
tomar
tomar contacto
contacto con
con el el
extremo
extremo inferior
inferior de
de lala pierna
pierna
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (2) (2)
La
La segunda
segunda forma
forma de de evaluar
evaluar elel tono
tono
muscular
muscular consiste
consiste en
en observar
observar la la inicial
inicial
prontitud
prontitud con
con que
que el
el miembro
miembro explorado,
explorado,
colocado
colocado enen ciertas
ciertas posiciones,
posiciones, vuelve
vuelve aa susu
posición
posición inicial.
inicial. Por
Por ejemplo,
ejemplo, sisi el
el brazo
brazo sese
extiende
extiende con
con suavidad,
suavidad, recobra
recobra bruscamente
bruscamente
su
su posición
posición habitual,
habitual, en
en flexión.
flexión.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DEL DEL TONO
TONO MUSCULAR
MUSCULAR (3) (3)
Sacudir
Sacudir el el brazo
brazo oo la
la pierna
pierna con
con rapidez
rapidez
El
El brazo
brazo oo la
la pierna,
pierna, según
según
el
el caso,
caso, se
se sacuden
sacuden
rápidamente.
rápidamente. Al Al principio
principio la
la
mano
mano oo el
el pie
pie oscilan
oscilan con
con
flaccidez,
flaccidez, pero
pero luego
luego los
los
músculos
músculos se se tensan,
tensan, manteniendolos
manteniendolos inmóviles.
inmóviles.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE
DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE
DE MORO
MORO (primera
(primera forma)
forma)

Se
Se levanta
levanta al al bebé
bebé un
un
poco
poco de de la
la camilla
camilla yy
se
se le
le suelta
suelta bruzcamente.
bruzcamente.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE
DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE
DE MORO
MORO (segunda
(segunda forma)
forma)

Se
Se levanta
levanta lala cabeza
cabeza del
del
bebé
bebé 22 aa 44 centímetros
centímetros por
por
encima
encima dede lala camilla
camilla yy se
se
suelta
suelta súbitamente
súbitamente
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE MORO
MORO
La
La respuesta
respuesta consiste
consiste en en
estirar
estirar vivamente
vivamente los los brazos
brazos
aa la
la vez
vez que
que abre
abre las las manos,
manos,
en
en posición
posición de
de irir aa abrazar.
abrazar.
Por
Por lolo genereal,
genereal, las las piernas
piernas
se
se flexionan
flexionan yy el
el bebé
bebé llora
llora
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE PRENSIÓN
PRENSIÓN (primera
(primera forma)
forma)
Consiste
Consiste en
en pasar
pasar los
los dedos
dedos
del
del bebé
bebé sobre
sobre unun objeto
objeto
adecuado
adecuado queque se
se desplaza
desplaza
por
por su
su mano
mano desde
desde el
el lado
lado
cubital.
cubital. En
En respuesta
respuesta aa la la estimulación
estimulación de
de lala palma,
palma,
los
los dedos
dedos sese doblan
doblan yy lo
lo cogen
cogen
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE PRENSIÓN
PRENSIÓN (segunda
(segunda forma)
forma)
Cuando
Cuando loslos dedos
dedos sese han
han
cerrado
cerrado sobre
sobre el
el objeto,
objeto, sese
levanta
levanta el
el brazo,
brazo, notándose
notándose
cómo
cómo los
los músculos
músculos se se tensan
tensan
en
en forma
forma progresiva
progresiva hasta
hasta que
que el
el bebé
bebé lo
lo agarra
agarra
con
con fuerza.
fuerza. Puede
Puede ser
ser posible
posible levantarlo
levantarlo
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE COLOCACIÓN
COLOCACIÓN
Se
Se sostiene
sostiene al al bebé
bebé dede manera
manera
que
que elel dorso
dorso deldel pie
pie toque
toque el
el
borde
borde de de la
la mesa.
mesa. Este
Este contacto
contacto
estimula
estimula la la pierna,provocando
pierna,provocando
su
su flexión,
flexión, yy parece
parece como
como sisi el
el
bebé
bebé tratara
tratara dede escalar
escalar dicho
dicho
borde
borde
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE MARCHA
MARCHA
Se
Se sostiene
sostiene al al bebé
bebé en
en posición
posición
vertical,
vertical, de
de modo
modo que
que sus
sus pies
pies
toquen
toquen elel lecho.
lecho. Entonces,
Entonces,
aparecen
aparecen movimientos
movimientos
automáticos
automáticos de de las
las piernas
piernas que
que
semejan
semejan la la marcha
marcha
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE INCURVACIÓN
INCURVACIÓN DEL DEL TRONCO
TRONCO
La
La estimulación
estimulación fuerte,
fuerte, practicada
practicada
aa un
un lado
lado de
de la
la columna,
columna, hacia
hacia
abajo
abajo causa
causa flexión
flexión de
de los
los
músculos
músculos locales
locales yy parece
parece como
como
si
si el
el bebé
bebé sese doblara
doblara hacia
hacia elel
lado
lado estimulado
estimulado
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE DE LOS
LOS REFLEJOS
REFLEJOS
REFLEJO
REFLEJO DE DE EXTENSION
EXTENSION CRUZADA
CRUZADA
Cuando
Cuando se se estimula
estimula la la planta
planta
del
del pie,
pie, la
la pierna
pierna tiende
tiende aa
retirarse,
retirarse, pero
pero si
si es
es sostenida
sostenida
en
en extensión
extensión mientras
mientras se se
efectúa
efectúa el el estímulo,
estímulo, el el bebé
bebé
flexiona
flexiona yy extiende
extiende la la pierna
pierna opuesta,
opuesta, como
como para
para
rechazar
rechazar la la mano
mano deldel explorador
explorador
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EXAMEN
EXAMEN DE DE LOS
LOS OJOS
OJOS
Un
Un método
método muymuy bueno
bueno parapara evaluar
evaluar los los
movimientos
movimientos oculares
oculares yy lala integridad
integridad del del aparato
aparato
visual
visual consiste
consiste enen inducir
inducir nistagmo
nistagmo rotatorio.
rotatorio. Para
Para
lograrlo,
lograrlo, se
se levanta
levanta al al bebé
bebé yy sese le
le sitúa
sitúa mirando
mirando
al
al explorador
explorador dede frente.
frente. Este
Este lolo sostiene
sostiene con con
cuidado
cuidado yy gira
gira en
en rededor
rededor sobre
sobre sussus pies
pies dos
dos oo tres
tres
veces.
veces. Al
Al detenerse,
detenerse, se se puede
puede apreciar
apreciar nistagmus
nistagmus
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO

EL
EL RECIÉN
RECIÉN NACIDO
NACIDO
PREMATURO
PREMATURO
(menor
(menor de
de 37
37 semanas)
semanas)
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
 Típica
Típica posición
posición supina
supina del
del
prematuro.
prematuro. YaceYace sobre
sobre el
el
lecho,
lecho, con
con poca
poca tendencia
tendencia
aa moverse.
moverse. La La flexión
flexión no
no es
es
notable.
notable. Los
Los brazos
brazos reposan
reposan
sobre
sobre el
el lecho
lecho yy las
las piernas
piernas
están
están ampliamente
ampliamente separadas
separadas
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
En
En posición
posición prona
prona,, el
el bebé
bebé
coloca
coloca laslas piernas
piernas en
en flexión,
flexión,
con
con lala pélvis
pélvis levantada
levantada sobre
sobre
el
el lecho,
lecho, actitud
actitud que
que contrasta
contrasta
con
con lala del
del recién
recién nacido
nacido
maduro
maduro
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
En
En la
la suspensión
suspensión ventral
ventral se
se
evidencia
evidencia unauna menor
menor tonicidad
tonicidad
muscular.
muscular. LasLas piernas
piernas yy lala
cabeza
cabeza cuelgan
cuelgan fláccidamente.
fláccidamente.
Los
Los movimientos
movimientos en en todas
todas las
las
posiciones
posiciones son,
son, aa menudo,menos
menudo,menos acentuadas
acentuadas que
que
en
en el
el bebé
bebé maduro
maduro
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
La
La inspección
inspección revela
revela unun rostro
rostro
pequeño
pequeño yy arrugado.
arrugado. SonSon más
más
difíciles
difíciles de
de obtener
obtener laslas
respuestas
respuestas en en los
los prematuros
prematuros
que
que los
los nacidos
nacidos aa término
término
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Tono
Tono muscular:
muscular:
Es
Es característica
característica una
una amplitud
amplitud
de
de los
los movimientos
movimientos articulares.
articulares.
La
La cabeza
cabeza rota
rota hasta
hasta sobrepasar
sobrepasar
la
la punta
punta acromial
acromial del
del hombro
hombro
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Prueba
Prueba dede la
la bufanda:
bufanda:
Se
Se observa
observa mayor
mayor amplitud
amplitud de
de
movimientos.
movimientos.
La
La mano
mano sobrepasa
sobrepasa muy
muy bien
bien
la
la punta
punta del
del hombro
hombro opuesto
opuesto
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Flexión
Flexión de
de la
la muñeca:
muñeca:
No
No puede
puede efectuarse
efectuarse enen forma
forma
completa
completa como
como en
en el
el bebé
bebé aa
término.
término. Cuando
Cuando se se intenta,
intenta,
se
se forma
forma un
un ángulo
ángulo recto
recto
““en
en ventana”
ventana”
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Movilidad
Movilidad de
de la
la rodilla:
rodilla:
Puede
Puede extenderse
extenderse
por
por completo
completo
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Dorsiflexión
Dorsiflexión del del pie:
pie:
No
No es
es posible
posible lograr
lograr
la
la dorsiflexión
dorsiflexión del
del pie
pie
hasta
hasta tocar
tocar la
la pierna
pierna
EXPLORACIÓN NEURÓLOGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Reflejo
Reflejo de
de Moro:
Moro:
Está
Está presente
presente yy se
se
produce
produce en
en la
la misma
misma
forma
forma que
que el
el RN
RN aa término.ñ
término.ñ
En
En su
su período
período final
final existe
existe
una
una mayor
mayor tendencia
tendencia aa que
que
los
los brazos
brazos vayan
vayan hacia
hacia atrás
atrás
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Reflejo
Reflejo de de prensión:
prensión:
Es
Es posible
posible obtener
obtener sin sin dificultad
dificultad la
la primera
primera parte
parte
del
del reflejo
reflejo de
de prensión,
prensión, pero
pero
cuando
cuando el el brazo
brazo se se levanta
levanta
no
no aparece
aparece la la tensión
tensión
progresiva
progresiva de de los
los músculos,
músculos,
que
que forma
forma lala segunda
segunda parte
parte
de
de la
la respuesta
respuesta
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL RECIÉN
NACIDO PRETÉRMINO

Reflejo
Reflejo dede marcha:
marcha:
Puede
Puede demostrarse
demostrarse también
también
en
en el
el prematuro.
prematuro. Difiere
Difiere de
de la
la
respuesta
respuesta del
del RN
RN aa término
término
en
en que
que hay
hay mayor
mayor tendencia
tendencia
aa caminar
caminar sobre
sobre la
la punta
punta de
de
los
los dedos
dedos
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

++ VALORACIÓN
VALORACIÓN DEL
DEL DPM:
DPM:
..MOTOR
MOTOR GRUESO
GRUESOóó POSTURAL
POSTURAL
..MOTOR
MOTOR FINO
FINO óó MANIPULATIVO
MANIPULATIVO
..PERSONAL
PERSONAL--SOCIAL
SOCIAL
..LENGUAJE
LENGUAJE
..SENSORIAL:
SENSORIAL:VISIÓN
VISIÓNYYAUDICIÓN
AUDICIÓN

++ EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
NEUROLÓGICA
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

ADQUISICIONES
ADQUISICIONES FUNDAMENTALES
FUNDAMENTALES EN
EN EL
EL DPM.
DPM.
•• 1-
1-22meses:
meses:Sonrisa
Sonrisasocial.
social.Puede
Puedeseguir
seguirun
unobjeto
objetogrande
grande90º.
90º.
•• 2-
2-33meses:
meses:Puede
Puedeseguir
seguirun
unobjeto
objeto180º.
180º.
•• 33meses:
meses:EnEnDPDPsesemantiene
mantienesobre
sobreantebrazos
antebrazosyyalza
alzala
lacabeza
cabeza
45-90º.
45-90º.En
Entracción
tracciónaasentado,
sentado,cabeza
cabezaalineada
alineadacon
conel
eltronco.
tronco.
•• 44meses:
meses:Tentativas
Tentativasde
deprensión.
prensión.
•• 55meses:
meses:Prensión
Prensiónvoluntaria.
voluntaria.Volteo
Volteode
deprono
pronoaasupino.
supino.
•• 66meses:
meses:En
EnDP
DPapoyo
apoyosobre
sobremanos
manosyypubis.
pubis.En
EnDS
DSse
seagarra
agarra
los
lospies.
pies.
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

ADQUISICIONES
ADQUISICIONES FUNDAMENTALES
FUNDAMENTALES EN
EN EL
EL DPM.
DPM.
•• 77meses:
meses:Inicia
Iniciasedestación.
sedestación.Volteo
Volteodesde
desdesupino.
supino.Se
Sepasa
pasa
objetos
objetosde
deuna
unaaaotra
otramano.
mano.
•• 88meses:
meses:Se
Sequeda
quedasentado
sentadosolo.
solo.
•• 10
10meses:
meses:Gatea.
Gatea.Bipedestación
Bipedestacióncon
conayuda.
ayuda.Pinza.
Pinza.
•• 12
12meses:
meses:Anda
Andaagarrado.
agarrado.Puede
Puedeagacharse
agacharseaapor
porun
unobjeto.
objeto.
•• 15
15meses:
meses:Anda
Andasuelto.
suelto.Torre
Torrede
dedos
doscubos.
cubos.
•• 18
18meses:
meses:Dice
Dice10
10palabras.
palabras.Chuta
Chutael
elbalón.
balón.Torre
Torrede
de33cubos.
cubos.
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

** DESARROLLO
DESARROLLODE
DELA
LAVISIÓN
VISIÓNEN
ENEL
ELLACTANTE.
LACTANTE.
•• RN:
RN:Fija
Fijala
lamirada
miradaen
enel
elrostro
rostrode
desu
sumadre.
madre.
•• 1m:
1m:Fija
Fijayysigue
sigue un
unobjeto
objetogrande
grande90º.
90º.
•• 2m:
2m:Fija,
Fija,converge
converge yyacomoda.
acomoda. Puede
Puedeseguir
seguirun
unobjeto
objeto180º
180º
•• 3m:
3m:Gira
Giracompletamente
completamente la
lacabeza
cabezapara
paraseguir
seguirun
unobjeto
objeto
que
quese
sedesplaza.
desplaza.Es
Esla
laedad
edadde de“mirarse
“mirarselas
lasmanos”.
manos”.
•• 4m:
4m:Buena
Buenacapacidad
capacidadvisual.
visual.
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

** DESARROLLO
DESARROLLODE
DELA
LAVISIÓN
VISIÓNEN
ENEL
ELLACTANTE.
LACTANTE.

SIGNOS
SIGNOS DE
DE ALARMA
ALARMA

-- NO
NOAPARICIÓN
APARICIÓNDEL
DELREFLEJO
REFLEJOÓPTICO
ÓPTICOFACIAL
FACIALTRAS
TRASLOS
LOS
3-
3-44PRIMEROS
PRIMEROSMESES
MESESDE
DEVIDA.
VIDA.

-- NEONATO
NEONATOCON
CONESTRABISMO
ESTRABISMOFIJO.
FIJO.

-- ESTRABISMO
ESTRABISMOAAPARTIR
PARTIRDE
DELOS
LOS66MESES.
MESES.
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

**DESARROLLO
DESARROLLODE
DELA
LAAUDICIÓN.
AUDICIÓN.

•• 0-6
0-6sem:
sem: Ensancha
Ensanchalos
losojos,
ojos, parpadea.
parpadea.Se Sedespierta
despierta
cuando
cuandoesta
estadormido,
dormido, oocalla
callasisilloraba.
lloraba.
•• 6sem-
6sem-4m:
4m:Comienza
Comienzaun unrudimentario
rudimentariogiro
girode
decabeza
cabeza hacia
hacia
el
elsonido.
sonido.
•• 4m-
4m- 7m:
7m: Gira
Girala
lacabeza
cabezahacia
haciael
elsonido.
sonido. Actitud
Actitudde
deescucha
escucha
ooatención
atención
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

** DESARROLLO
DESARROLLO DEL
DEL LENGUAJE
LENGUAJE// COMPRENSION.
COMPRENSION.

•• 2-
2-4m:
4m:Vocalizaciones
Vocalizaciones//Balbuceos.
Balbuceos.
•• 4-
4-6m:
6m:Laleos
Laleos(LE,
(LE,BE,PE).
BE,PE).
•• 7-
7-8m:
8m:Bisilabos
Bisilabosnonoreferenciales
referenciales((TATA,
TATA,DADA...).
DADA...).
•• 9-
9-12m:
12m:PAPA
PAPA(referido
(referidoaatodos
todoslos
losadultos
adultosvarones).
varones).Dice
Diceadiós.
adiós.
Comprende
Comprende el eltono
tonode
dela
lafrase.
frase.
•• 12-15m:
12-15m:Bisilabos
Bisilabosreferenciales
referenciales((PAPA,
PAPA,referido
referidoal
alpadre
padre).).
•• 15-18m:
15-18m:Usa
Usaalgunas
algunaspalabras-frase
palabras-frase(BOBO-CAE...).
(BOBO-CAE...).
•• 18-24m:
18-24m:Utiliza
Utilizalenguaje
lenguajeglobal
global“significativo”
“significativo”(frases
(frasesde
de2-3
2-3
palabras
palabrassin
sinverbo).
verbo).
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

** SIGNOS
SIGNOS FUNDAMENTALES
FUNDAMENTALES DE
DE SOSPECHA
SOSPECHA DE
DE
PATOLOGIA
PATOLOGIA DEL
DEL DESARROLLO.
DESARROLLO.
•• Ausencia
Ausencia de
desonrisa
sonrisasocial.
social.Contacto
Contactopobre.
pobre.Escaso
Escasoseguimiento
seguimiento
ocular.
ocular.
•• Ausencia
Ausenciade
deprensión
prensiónvoluntaria
voluntariadespues
despuesdel
del5º-
5º-6º
6ºmes.
mes.
•• Persistencia
Persistenciade
dereflejos
reflejosarcaicos.
arcaicos.
•• Inclusión
Inclusiónde
depulgares
pulgarespersistente
persistentemás
másallá
alládel
del3º
3ºmes.
mes.
•• Asimetrias
Asimetriasmotrices.
motrices.
•• Hipotonia
Hipotoniatroncoaxial
troncoaxialcon
conretraso
retrasoen
ensedestación
sedestaciónestable.
estable.
•• Tendencia
Tendenciaal
alentrecruzamiento
entrecruzamientode
deEEII
EEIIen
enmaniobra
maniobrade
detracción
tracciónyy
suspensión.
suspensión.
VALORACION NEUROLÓGICA DEL LACTANTE

** ALGUNAS
ALGUNAS VARIANTES
VARIANTES DE
DE LA
LA NORMALIDAD.
NORMALIDAD.

•• Pinza
Pinzamanual
manualentre
entreel
eldedo
dedopulgar
pulgar yymedio.
medio.
•• Desplazamiento
Desplazamientosentado
sentadosobre
sobrelas
lasnalgas
nalgas(“shuffling”).
(“shuffling”).
•• Marcha
Marcha de
depie
pie sin
sin pasar
pasar por
por la
laetapa
etapade
de gateo.
gateo.
•• Rotación
Rotaciónpersistente
persistentede
dela
lacabeza.
cabeza.
•• Marcha
Marcha “de
“depuntillas”.
puntillas”.
•• Reflejo
ReflejoCutáneo-plantar:
Cutáneo-plantar: extensor
extensor siempre
siempreem
em neonatos,
neonatos,
pero
peroelel paso
pasoaaflexor
flexor puede
puedeser
ser normal
normalhasta
hastalos
los18
18
meses.
meses.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN ORDENADA
ORDENADA

OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
NO
NO ““ AVALANZARSE”
AVALANZARSE” HASTA
HASTA EL
EL FINAL.
FINAL.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

INSPECCIONAR
INSPECCIONARANTES
ANTESDE
DEMANIPULAR
MANIPULAR

1.
1. --FUNCIONES
FUNCIONESCORTICALES
CORTICALESSUPERIORES:
SUPERIORES:


 VISTA:
VISTA:Fijación
Fijaciónyyseguimiento.
seguimiento.Examen
Examende
dela
lavisión.
visión.


 AUDICIÓN:
AUDICIÓN:Estimulo
Estimuloauditivo.
auditivo.Reflejo
Reflejococleo
cocleo––palpebral
palpebralaaveces
veces
ausente.
ausente.


 CONDUCTA
CONDUCTASOCIAL:
SOCIAL:Sonrisa.
Sonrisa.Balbuceo.
Balbuceo.Interés
Interéspor
porel
elentorno.
entorno.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

2.-
2.- EXAMEN
EXAMENDE
DELA
LAMOTRICIDAD:
MOTRICIDAD:


 Pares
Parescraneales:
craneales:Cara,
Cara,ojos...
ojos...

 Succión
Succióndeglución:
deglución:AApartir
partirde
dela
la34
34sg.
sg.Mov.
Mov.de
dela
lalengua.
lengua.


 Llanto:
Llanto:Valorar
Valorarintensidad
intensidadyycalidad.
calidad.

 Motricidad
Motricidadfina:
fina:Inicio
Iniciode
dela
laprensión,
prensión,manipulación
manipulaciónde
deobjetos.
objetos.
Actitud
Actitudde
delas
lasmanos.
manos.Pinza
Pinzapulgar
pulgareeindice.
indice.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

2.-
2.- EXAMEN
EXAMENDE
DELA
LAMOTRICIDAD:
MOTRICIDAD:
>>En
Endecúbito
decúbitosupino.
supino.
>>En
Endecúbito
decúbitoprono.
prono.
>>Actitudes
Actitudesde
delos
losmiembros
miembrosyydel
deltronco.
tronco.Posiciones
Posicionesviciosas.
viciosas.
>>Motilidad
Motilidadespontánea.
espontánea.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

3.-
3.-EXAMEN
EXAMENDEL
DELTONO.
TONO.

A)
A)VALORACIÓN
VALORACIÓNDEL
DELTONO
TONOAXIAL:
AXIAL:Se
Sevalora
valoracon
condos
dos
maniobras.
maniobras.

**Prueba
Pruebade
deincorporación.
incorporación.

**Suspensión
Suspensiónventral
ventral óó
Maniobra
Maniobrade
deLandau
Landau
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

3.-
3.-EXAMEN
EXAMENDEL
DELTONO.
TONO.

A)
A) VALORACIÓN
VALORACIÓNDEL
DELTONO
TONOPERIFERICO:
PERIFERICO:se
sevalora
valoracon
conlas
las
siguientes
siguientesmaniobras:
maniobras:

**Suspensión
Suspensiónvertical.
vertical.

** Reacción
Reacciónde
de escalera.
escalera.

** Reacción
Reacciónde
de soporte
soporte
EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
NEUROLÓGICA DEL
DEL
LACTANTE
LACTANTE

3.-
3.-EXAMEN
EXAMENDE
DELOS
LOSREFLEJOS.
REFLEJOS.
** Reflejo
Reflejorotuliano:
rotuliano:fácil
fácilde
deobtener.
obtener.
** Reflejo
Reflejoaquíleo:
aquíleo:ausente
ausenteen
enel
elRN.
RN.

** Reflejo
Reflejode
deparacaidas:
paracaidas:aparece
aparecehacia
hacialos
los7-8
7-8meses
mesesyypersiste
persiste
toda
todala
lavida.
vida.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

4.-
4.-EXAMEN
EXAMENDEL
DELCRANEO.
CRANEO.
** Medición
Medicióndel
delperímetro
perímetrocraneal:
craneal:Microcefalia,
Microcefalia,Macrocefalia.
Macrocefalia.

** Palpar
Palparfontanelas.
fontanelas.

** Considerar
Considerarforma
formadel
delcraneo.
craneo.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL
LACTANTE

TIENEN
TIENEN UN
UN CEREBRO
CEREBRO PARA
PARA TODA
TODA LA
LA VIDA
VIDA

También podría gustarte