Está en la página 1de 58

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 1

Presión- concepto
Conceptos generales
Alimentación básica
Circuito básico delantero
Circuito básicon trasero
Circuito básico remolque
Circuitos básicos completo
Circuito delantero
Circuito trasero
Circuito estacionamiento y remolque
Sistema completo
Filtro evaporador de aire
Válvula reductora de cuatro vías
Funcionamiento
Válvula pedal
Válvula rele
Funcionamiento
Válvula reductora de presión
Válvula reguladora de presión
Funcionamiento

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 2


Válvula de descarga rápida
Funcionamiento
Mando manual de freno
Funcionamiento
Válvula de drenaje manual
Válvula relé del remolque
Funcionamiento
Válvula bidireccional
Válvula de retención
Cabezas de acoplamiento del remolque
Cilindro de freno combinado
Funcionamiento
Válvula correctora de frenado
Funcionamiento
Freno a tambor rockwell (cuña)
Eurocargo
Válvula correctora de frenado
Test sistema neumático
Cuestionario

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 3


PRESIÓN - CONCEPTO
Presión

FUERZA
PRESIÓN
ÁREA

FUERZA

Presión

1 FUERZA
Kg
F
1

Área = x r2
c

1 cm
 3,14
1 kgf / cm2 = 1 bar r Radio (Diámetro / 2)

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 4


CONCEPTOS GENERALES
DE FRENO
Sistema de freno de servicio

• Circuito para los componentes del eje delantero


• Circuito para los componentes del eje trasero

Sistema de freno de emergencia

• Permite frenar a través del pedal de freno solo


uno eje mismo cuando el otro presenta falla

Sistema de freno del remolque

•Único sistema mecánico a través de resortes con


la salida del aire de los cilindros de freno

Conexiones neumáticas

1 - Entrada => 11 - Entrada 1 => 12...


2 - Salida => 21 - Salida 1 => 21...
3 - Descarga
4 - Señal => 41 - Señal 1 => 42...

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 5


ALIMENTACIÓN BÁSICA

3
2

18

1- Compresor
2- Filtro evaporador
3- Válvula 4 vías
18- Depósito de limpieza del filtro

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 6


CIRCUITO BÁSICO
DELANTERO
7 12

6
5 22

4
7
20

3- Válvula 4 vías
4- Tomas de control de presión
5- Válvula pedal
6- Válvula relé
7- Cilindros delanteros
12- Válvula relé del remolque
20- Depósito del circuito delantero
22- Manómetro del circuito delantero

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 7


CIRCUITO BÁSICO
TRASERO
12

4
13

8
5 22

14
4
8
4
3

19

3- Válvula 4 vías
4- Tomas del control de presión
5- Válvula pedal
8- Cilindros traseros
12- Válvula relé del remolque
13- Válvula relé del eje trasero
14- Válvula bidireccional
19- Depósito del circuito trasero
22- Manómetro del circuito trasero

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 8


CIRCUITO BÁSICO REMOLQUE

10 11 12
16

17

21

15
14
4
6 9
8
4
3

3- Válvula 4 vías 12- Válvula relé del remolque


4- Tomas del control de 14- Válvula bidireccional
presión 15- Válvula de retención
6- Válvula relé 16- Cabezas de
8- Cilindros traseros acoplamiento del remolque
9- Válvula reductora de (manos de amigo roja)
presión 7,5 / 8,5 bar 17- Cabezas de acoplamiento
10- Válvula manual del freno del remolque (manos de
de estacionamiento amigo amarilla)
11- Válvula manual del freno 21- Depósito de
del remolque 6,5 / 2,5 bar estacionamiento y remolque

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 9


CIRCUITOS BÁSICOS
COMPLETO

7 1 1 1
1 1

4
4
1 2
8
6 2
5 1
1
4
6 9
8
4 4
3
2

4
7
1 1

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 10


CIRCUITO DELANTERO

7 10 11 12
16
1

17

4
4
13 21
8
6
5 22
15
14
4
6 9
8
4 4
3
2

4
7
18 19

20

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 11


CIRCUITO TRASERO

7 1 1 1
1 1

4
4
1 2
8
6 2
5 1
1
4
6 8 9
4 4
3
2

4
7
1 1

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 12


CIRCUITO
ESTACIONAMIENTO Y

7 1 1 1
1 1

1
4
4
1 2
8
6 2
5 1
1
4
6 8 9
4 4
3
2

4
7
1 1

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 13


SISTEMA COMPLETO
7 1 11 1
1
1

4
4
1 21
8
6
5 2
1
1
4
6 9
8
4 4
3
2

4
7
1 1

20
PRESIONES

ALIMENTACIÓN 10,5 BAR


DELANTERO 7,5 BAR
TRASERO 7,5 BAR
TRASERO (DESPUES CORRECTORA) 1,8 BAR
REMOLQUE 7,5 BAR

1- Compresor 11 bar
12- Válvula relé del remolque 8,5 bar 2- Filtro evaporador (câmbio a cada
13- Válvula relé del eje trasero 120.1 km)
14- Válvula bidirecional (excepción. 3- Válvula 4 vías (regul. apert. y cierre.) 7,5
freno cuña) bar
15- Válvula de retención (susp. mec. 4- Tomas de presión (para diagnóstico)
Tech/Cargo) 5- Válvula pedal 11 bar
16- Tomas del remolque (mano de 6- Válvula relé 11 bar (aplicación Trakker e
amigo roja) 6x4)
17- Tomas del remolque (mano de 7- Cilindros delanteros
amigo amarilla) 8- Cilindros traseros
18- Deposito de limpieza del filtro 9- Válvula reductora de presión 7,5 / 8,5
19- Deposito del circuito trasero bar
20- Deposito del circuito delantero 10- Válvula manual del freno de estac. y
21- Deposito de estacionamiento y emergencia
remolque 11- Válvula manual del freno del remolque
22- Manómetro de circuitos delantero y 6,5/2,5 bar
trasero

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 14


FILTRO EVAPORADOR DE
AIRE
Fase de Fase de
eva por aci ón des car ga Fase de by-pass

1
21
121
2 1
22
22
23
2
23 2

3
3 3

El filtro evaporador reduce la humedad (del 90% al 35%)


del aire (11 bar) que viene del compresor, evitando
acumulación de aire condensado (agua) en el sistema.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 15


VÁLVULA PROCTETORA DE
CUATRO VIAS
Conexión neumática
1 - Entrada
21 - Al depósito del circuito trasero
22 - Al depósito del circuito delantero
23 - Al depósito del circuito de
estacionamiento/remolque
24 - Accesorios

Valores de reglaje
• Todos los vehículos
Apertura de la sección 21 - 22 7,5 bar
Apertura de la sección 23 - 24 8 - 0,3 bar
Cierre de todas las secciones 6,5 + 0,5 bar

La función de la válvula
protectora de cuatro vías
es regular la apertura y
cierre de las secciones.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 16


FUNCIONAMIENTO

Fase de alimentación

21 22 Apertura de la sección 21 - 22
1

23 24

2 2
1

2 2

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 17


FUNCIONAMIENTO
Apertura de la sección 23 - 24

2 2
1

2 2

Avería en la sección 21

2 2
1

2 2

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 18


VÁLVULA PEDAL

Fase de conducción

Fase de parada

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 19


VÁLVULA RELÉ

Conexión neumática
1 - Alimentación del depósito del circuito trasero
2 - Salida para el cilindro de freno
4 - Señal de la válvula pedal

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 20


FUNCIONAMIENTO
Fase de conducción

Fase de parada

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 21


FUNCIONAMIENTO
Fase de conducción

Fase de parada

Fase de parada
máxima

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 22


VÁLVULA REDUCTORA
DE PRESIÓN

Conexión neumática
1 - Entrada
2 - Salida

Valores de reglaje
Todos vehículos
Presión de servicio 9,5 ± 0,2 bar
Presión de estacionamiento
y remolque 8,5 ± 0,4 bar
Vehículo con suspensión neumática
Presión de frenaje 11 ± 0,2 bar

Interrumpe el flujo de
aire para el
consumidor cuando
este llega a una
presión de aire
predeterminada
(regulada).

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 23


VÁLVULA REDUCTORA
DE PRESIÓN

Fase de alimentación

Fase de reducción

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 24


VÁLVULA REGULADORA
DE PRESIÓN

Conexión neumática

1 - Entrada
21 – Depósito húmedo
23 – Válvula de descarga rápida

Valores de regulación
Vehículo con suspensión mecánica

Presión de trabajo 10 ± 0,3 bar


Presión de limitación 11 ± 0,2 bar

Vehículo con suspensión neumática

Presión de trabajo 11 ± 0,3 bar


Presión de limitación 12,5 ± 0,2 bar

Mantiene la presión del aire en los depósitos


dentro del valor especificado (11 + 0,2 bar),
descargando en la atmósfera el aire que
viene del compresor cuando la presión
alcanza el valor regulado.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 25


FUNCIONAMIENTO
Fase de carga

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 26


Fase de reducción

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 27


VÁLVULA DE DESCARGA RÁPIDA

Conexión neumática

1 - Alimentación de la:

Válvula pedal
Mando manual de estacionamiento

2 - Salida para el cilindro de freno

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 28


FUNCIONAMIENTO

Fase de parada

Fase de conducción

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 29


MANDO MANUAL DE FRENO

Conexión neumática

1 - Alimentación del circuito de estacionamiento


21 -Salida para el mando de estacionamiento tras.
22 - Salida para el mando de estacionamiento del
remolque

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 30


FUNCIONAMIENTO

Fase de conducción

Fase de estacionamiento

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 31


FUNCIONAMIENTO

Fase de prueba

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 32


VÁLVULA DE DRENAJE
MANUAL
Aplicada en el depósito húmedo
para el control de eficiéncia de la
evaporación y eventual descarga
de agua acumulada en el
sistema.
Funcionamiento
Fase de cierre

Fase de descarga

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 33


VÁLVULA RELÉ
DEL REMOLQUE

Conexión neumática

11 - Alimentación del depósito del remolque


21 - Salida para la cabeza de unión contínua del
remolque
22 - Salida para la cabeza de unión de freno del
remolque
41 - Mando principal de la válvula pedal (trasero)
42 - Mando secundario de la válvula pedal
(delantero)
43 - Mando de estacionamiento
3 - Descarga

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 34


FUNCIONAMIENTO

Fase de estacionamiento

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 35


FUNCIONAMIENTO

Fase de conducción

-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 36


FUNCIONAMIENTO

21

Fase de frenagem inicial

Fase de equilibrio

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 37


FUNCIONAMIENTO
Fase de parada con 41 en avería

21

Fase de parada con 22 en avería

21

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 38


VÁLVULA BIDIRECIONAL
Conexión neumática

11 - Alimentación de la válvula pedal


12 - Alimentación del acoplamiento
2 - Salida para el cilindro de freno

Funcionamiento

Su función es aliviar la carga del tambor de freno. Con el freno de


estacionamiento aplicado (muelles), caso la válvula pedal sea
accionada ocurrirá menos acción de muelles y más presión de aire.
En este caso el vehículo continuará estacionado.
Nota: No aplicada a los vehículos con freno cuña.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 39


VÁLVULA DE RETENCIÓN
Conexión neumática

1 - Alimentación del depósito de estacionamiento


2 - Salida para la alimentación de la válvula relè

Fase de Fase de
alimentación mantenimiento

1 2 1 2

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 40


CABEZAS DE ACOPLAMIENTO
DEL REMOLQUE

Conexión neumática
A - Acoplamiento para remolque de la salida 12
de la válvula relé del remolque con protección
ROJA.

M - Acoplamiento para remolque de la salida 22


de la válvula relé del remolque con protección
AMARILLA.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 41


CILINDRO DE FRENO
COMBINADO
Fase de conducción

Fase de parada

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 42


FUNCIONAMIENTO
Fase de estacionamiento

Fase de freno manual

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 43


VÁLVULA CORRECTORA
DE FRENADO
Conexión
4 neumática

1 - Alimentación
2
del circuito
1 trasero
2 2 - Salida para el
cilindro de freno
trasero
4 - Mando de la
válvula pedal

Fase de conducción

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 44


FUNCIONAMIENTO

Fase de parada vacío

Fase de parada cargado

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 45


Freno a tambor “ROCKWELL” (cuña)

Reglaje automático de juego

Posición de frenado Posición de inicio de frenado


Leyenda

1 - Bulón de
regulación
2 - Mango
3 - Pistón
4 – tornillo de
guía
5 – Resorte Posición de frenado Posición de reposo

6 - Cilindros de
freno
7 – Cuña de
expansión

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 46


EUROCARGO

Aire del
pedal

1 2

8
1
9
1

3
8
6

3- Válvula 4 vías
6- Válvula relé
8- Cilindros
9- Válvula reductora de presión 7,5 bar
10- Válvula manual del freno de estacionamiento
14- Válvula bidireccional
15- Válvula de retención
20- Depósito de estacionamiento
23- Válvula de descarga rápida

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 47


EUROCARGO
Aire del pedal
de freno

10 6

Aire del
deposito

8
15
9
14

20

3
8

23

3- Válvula 4 vías
6- Válvula relé
8- Cilindros
9- Válvula reductora de presión 7,5 bar
10- Válvula manual del freno de estacionamiento
14- Válvula bidireccional
15- Válvula de retención
20- Depósito de estacionamiento
23- Válvula de descarga rápida

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 48


VÁLVULA CORRECTORA
DE FRENADO
Conexión neumática

1 - Alimentación de la reductora del circuito


delantero 8,5 bar
2 - Salida para el mando 41 servo distribudor del
remolque
4 - Mando de la válvula pedal 4

2
1
EuroCargo 60 - 65 - 75 - 80 - 180 48 %

EuroCargo 80 - 100 29 %
Gráfico 48 % Gráfico 29 %

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 49


1) Test de control presión de trabajo

2) Test de control funcionamiento válvula de 4


vías

3) Test de control circuito delantero y trasero


(usando pedal de freno)

4) Test de control de la válvula reguladora de


frenos

5) Test de control válvula relé de


estacionamiento

6) Test de control del regulador de presión del


estacionamiento

7) Test de control válvula de mando manual


estacionamiento y remolque

8) Test de control válvula palanca manual freno


del remolque

9) Test de control válvula relé del remolque

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 50


PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE FRENOS

1) Test de control presión de trabajo

Conectar un manómetro entre el secador de aire (2) y la válvula de


cuatro vías (3).Hay una toma ubicada a la salida de la válvula de
cuatro vías donde vamos a conectar el manómetro para medir la
presión de trabajo, su valor debe estar comprendido entre (10.5 a
11.5b ), si no es así regulamos el tornillo del regulador ubicado
abajo del fltro del secador y obtengo la regulación.

2) Test de control funcionamiento válvula de 4 vías

Control funcionamiento válvula de cuatro vías (3) la toma se


encuentra en el tanque retirando un tapón y colocando en su lugar
un adaptador y conectando el manómetro. A continuación
retiramos el aire de todos los tanques la presión (P=o).

Test 2 A

A continuación pongo en marcha el motor y compruebo en las


conexiones traseras: que la P aumenta de 1 en 1 bar hasta llegar
a 8b, primero 1 conexión, luego la otra y finalmente la última.
(Después todas juntas hasta 10 – 11b, si es así está bien).

2.1 ( Va desde la válvula de 4 vías al tanque frenos trasero)


Colocar 1 toma en el reductor de presión.
Colocar 1 toma freno delantero

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 51


Colocar 1 toma T. delantero (en tapón)
Colocar 1 toma T. trasero (en tapón)

Voy a ver al frenar que las agujas del manómetro suben 1 a 1 en


distinto orden.

2.2 ( Va desde la válvula de 4 vías al tanque de frenos delantero)


Pero no voy a medir presión máxima.

2.3 (Va desde la válvula de 4 vías al reductor de presión y luego al


depósito de estacionamiento y remolque.

Test 2 B

Vacío el depósito (21) de estacionamiento y remolque (para


vaciar uso el freno manual) y voy a ver que a presión quedan
los depósitos delantero (20) y trasero (19) si la presión es 6 a
6.5b está bien.

3) Test de control circuito delantero y trasero

Este test lo haremos usando el pedal del freno.

Test 3 A

Voy a chequear la sensibilidad, piso el pedal suave y


por etapas y leo los valores en los manómetros, completo
la tabla. Las conexiones se usa la toma única lado
delantero derecho en cilindro de rueda frenos delanteros y
la toma 4 de la válvula reguladora de presión trasera (13).
Es una prueba de baja presión solamente.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 52


Trasero 0.5 1 1.5 2 1.5 1
Delantero ? ? Anoto

Por ejemplo: 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0


No es sensible

Reemp. Válvula

Test 3 B

Pisando a fondo leo la presión máxima delantera y


trasera. Las conexiones se usan igual al test anterior. Si los
valores son de 7.5 a 8b está bien.

4) Test de control de la válvula reguladora de frenos

Para testear correctora de frenado vemos la tabla en el


camión parte superior levantando el capot está la tabla con los
valores sin carga y con carga.

Test 4 A

El valor es 2.3b pero se puede partir desde 3b sin carga.

Para diagnosticar

A) Cómo es el circuito.
B) Dónde están los tomas de presión.
C) Cómo funciona la válvula.

Concepto: medir antes y después, por eso la regulación


de eje trasero tiene 1 toma antes y después.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 53


Fallas
 Falla interna por junta o´ring válvula bidireccional (ver circuito lo que
produce)
 Falla en el cilindro trasero (colocar manómetro para controlar)
 Falla: es muy lento en poner posición libre produce calentamiento no
responde (colocar manómetro). Las causas pueden ser: 3 – 9 – 10
Ver 5 válvula pedal freno.
6 válvula relé estacionamiento.
14 línea roja de seguridad sirve para solucionar posible falla
de circuito para no quedar sin freno.
12 línea relé acoplamiento.

Las conexiones se hacen en tomas 4 antes y después de la


válvula. Sin carga lo que dice la tabla pisando a fondo.

Test 4 B
Tabla
AV 0.5 1 1.5 2 1.5 1
DV 0 0 0.5 O.8 0.5 0

AV: Antes de la válvula.


DV: después de la válvula.

Para simular la situación con carga alargar el vástago de la


válvula, actuar sobre las bridas aflojando la goma y darle más
largo.

5) Test de control válvula relé de estacionamiento

Colocar la válvula de freno manual en posición de


estacionamiento.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 54


Test 5 A

Conexiones: una conexión en toma 4 línea que va por


válvula bidireccional zona roja alimenta a la válvula (6) (válvula
de estacionamiento) y después la toma 4 en zona verde de
frenos traseros en otras palabras mantengo en su lugar conexión
y la otra la cambio del cil.de freno lado trasero izquierdo a cil.
Trasero derecho (toma verde o sea circuito freno
estacionamiento ruedas traseras).

Los valores se anotan en la tabla y deben ser iguales.

AV 0.5 1.0 1.5


DV

Test 5 B

Medición con presión máxima el valor es 7.5 a 8b está biel la


salida sobre eje trasero correspondiente debe ser igual.

6) Test de control del regulador de presión del


estacionamiento

Vamos a chequear el funcionamiento del regulador de


presión del estacionamiento conexión colocamos conexión del
manómetro en salida válvula del remolque maneta de P etc.
Color rojo usar conector de valija 1 sola conexión dar una vuelta
al tornillo del regulador presión de freno que está ubicada antes
del tanque auxiliar abajo tiene 1 tornillo alem de 5mm para
regular, descargar tanque con palanca manual de freno
estacionamiento hasta 5b.
Volver a cargar y leer la presión máxima en la maneta, en la
maneta ver a que presión vuelve a trabajar la válvula (poner en
marcha el motor) el valor es 7.5 a 8b.

7) Test de control válvula de mando manual


estacionamiento y remolque

Controlaremos la válvula de mando manual estación y


remolque.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 55


Conexiones: una toma eje trasero zona verde es decir cil. Trasero
derecho y la otra toma conexión en válvula relé remolque.

LIBRE EMERGENCIA ESTACION


SALIDA 21 AIRE SIN AIRE SIN AIRE
SALIDA 22 AIRE SIN AIRE CON AIRE NUEVA

presión min. Variable sin aire


ANTIGUA
6.5b Variable

8) Test de control válvula palanca manual freno del


remolque

Control palanca freno remolque conexión: una sola con


manómetro puesto zona verde en válvula relé remolque
accionando la palanca vemos valores.

9) Test de control válvula relé del remolque

Conexiones: dejando el manómetro zona verde cil. trasero


igual dos casos anteriores y colocando un manómetro en T4 caño zona
verde antes del regulador de freno.
( V. R. Remolque 2b regulador freno trasero no hay valores este es
un ejemplo.)

Test 9 A

Control válvula relé de remolque por freno de servicio trasero


toma T4 zona roja 1 manómetro igual y maneta amarilla usamos el
acople amarillo y conectamos manómetro. Usamos la tabla

CIRCUITO TRASERO CT 1.O 1.5 2.0


SALIDA S 1.5 2.0 2.5
ejemplo
Si es nacesario regulamos desde el tornillo de ajuste del
interior de la válvula relé remolque.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 56


Test 9 B

Control freno remolque por válvula manual freno del remolque


presión de salida por 17 maneta amarilla retiro presión con palanca 11
uso tabla.

VALVULA MANUAL VM 6.5 5.5 4.5


SALIDA S

Quito 1 bar con palanca freno manual remolque 11 veo


cuanto mide en 17 salida.

Palanca freno de estacionamiento


1=Alimentación corriente desde depósito pasando por
válvula unidireccional.

VALVULA VIEJA VALVULA NUEVA


21 22 22
LIBRE AIRE AIRE
EMERGENCIA CORTE AIRE GRADUAL CORTE AIRE GRADUAL
ESTACIONAMIENTO SIN AIRE C/AIRE PRUEBA SOPLO POR 1SALE POR 22

Válvula Circuito freno manual


41- Circito abierto Fallas ver
43- Salida a freno 3- Válvula 4 vías
42- Circuito abierto 9- Válvula reductora
17- Freno solo sin aire de depósito 12- Válvula remolque
15- Válvula retención
unidirecciona
21-Válvula remolque.

Colores en caños o tubos (rojo, anaranjado, amarillo, azul, violeta)


No tener en cuenta cambian, es para uso en fabricación)

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 57


CUESTIONARIO

1) Defina – presión
2) Explique el circuito delantero
3) Explique el circuito trasero
4) Explique el circuito completo
5) Explique el funcionamiento de la válvula relee
6) Explique el funcionamiento de la válvula de 4
vías.
7) Explique el funcionamiento de la válvula manual
de frenos.
8) Explique el funcionamiento de la válvula relee
del remolque.
9) Explique el funcionamiento de la válvula
correctora de frenado.
10) Enumere los test de diagnostico.

CENTRO DE FORMACION CUSTOMER SERVICE ARGENTINA 58

También podría gustarte