Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DEL TURABO

Programa de Estudios Profesionales


Programa AHORA

TALLER 1
ETEL 602

ASLIN M CORCHADO GONZALEZ


Acorchado4@email.suagm.edu
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

Taller 1

Aslin M. Corchado González

ETEL 602

Proga. G. Viruet
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

Taller 1

Define Conceptos:

1. Resultados de Aprendizaje Son declaraciones sobre lo que se espera que


el estudiante conozca, comprenda y sea capaz de hacer al final del curso o
destreza enseñada. El mismo permite informar a la comunidad educativa
cuales son las exigencias educativas de cada nivel.

2. Medición  Es el proceso mediante se asigna números a las observaciones


o datos. Son procesos cuantitativos.

3. Evaluación  Es el proceso sistemático y continuo que integra las


experticias de aprendizaje para determinar el nivel de efectividad en que los
estudiantes alcanzan los objetivos establecidos. Su función es juzgar y
brindar valor a los logros alcanzados.

4. Avalúo o “Assesment”  Es el procedimiento sistemático por el cual se


recopila, interpreta y se usa la información acerca del aprendizaje. Se
determina la manera en la que se aprende.

5. Taxonomía de objetivos educativos  Clasificación en donde incluye los


diversos
objetivos y habilidades que el profesor presenta a sus estudiantes para medir
sus conocimientos.
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

a. Taxonomía de Norman Webb


i. Niveles de Profundidad del Conocimiento
1. Nivel I: Pensamiento Memorístico
2. Nivel II: Pensamiento de Procesamiento
3. Nivel III: Pensamiento Estratégico
4. Nivel IV: Pensamiento Extendido

6. Validez  Se refiere a la pertinencia de los productos solicitados como


evidencia. Se obtiene con la aprobación de uno o más expertos.

7. Confiabilidad Se determina mediante el uso de métodos los cuales miden


la consistencia en las evidencias revisadas.

8. Actividades de enseñanza  Son las acciones que realiza el alumno para


aprender el conocimiento, asimilar la información y hacer que la misma sea
significativo.

9. Principios sobre la evaluación y avalúos efectivo para los cursos en línea.

Según Medina & Verdejo (2002) el assessment o avalúo es la información


que se provee, tanto cuantitativa como cualitativa la cual es necesaria para
realizar los procesos de evaluación.

Principios del Avaluó o Asessemnt:

1. Validez
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

2. Consistencia y confiabilidad
3. Explicito, accesible y transparente
4. Inclusiva y equitativa
5. Parte integral del diseño del curso y debe relacionarse directamente con
los objetivos del programa y los resultados de aprendizaje.
6. La cantidad de trabajo evaluado debe ser manejable
7. La evaluación formativa y sumativa debe incluirse en cada curso
brindado.
8. Promover el aprendizaje con comentarios en donde se facilite el proceso
de aprendizaje
9. Evaluación del personal como parte del proceso integral del curso.
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

Actividad de Aprendizaje:
Mapa de conceptos

Enlace para mapa de concpetos

Mapa Conceptos taller 1


UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

Referencias:

Figueroa, Enélida. (2008). Evaluación, medición, y assessment. Profesora en Educación, PR.


Recuperado en: http://www.slideshare.net/efigueroa47/medicion-assessment-y-evaluacion-educ-
409-presentation

Guzman, C. and Hernandez, S. (2017). LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES


VIRTUALES. [ebook] Available at:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/027
5-F.pdf [Accessed 8 Nov. 2017].
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

Nombre: Aslin Corchado Gonzalez Fecha: 23 agosto 2018

Curso: ETEL 602 Facilitador: G. Viruet

PT: Sección:

Durante la realizacion de los trabajos que son requisitos para el taller 1 logre refrescar diversos

concepto que ya habia estudiado en cursos anteriores.

La informacion fue muy acertada y logre realizar la misma de forma eficaz.

Durante el transcurso de los diversos talleres las dudas estaran creciendo y estare realiznado

preguntas para tener una vision mas clara.


UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA

Foro Validez y confiabilidad


Blog

El aprendizaje o enseñanza en línea se entiende como la manera en la que se realiza y


brinda clases utilizando diversos recursos como paginas web, foros de discusión, email, wikis,
blogs o video conferencias. La función del maestro es ser el mediador y evaluador del proceso
educativos, sirve como guía para el estudiante. Sus características principales según Churchill
(2004) son: estar mediada mediante la computadora, comunicación en tiempo no real,
diversidad en el apoyo en línea.

Los conceptos confiablidad y validez son parte del proceso evaluativo en un programa
educativo. La validez se refiere a la pertinencia de los productos solicitados como evidencia. Se
obtiene con la aprobación de uno o más expertos. La confiabilidad se determina mediante el uso
de métodos los cuales miden la consistencia en las evidencias revisadas. Según Menéndez
(2009), la confiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados

Para poder integrar la validez y la confiabilidad en el avalúo, es importante establecer


actividades que no se desvíen del cumplimiento de los objetivos y de que sean posibles de
producir resultados positivos que se repitan durante a través del aprendizaje.

Referencias:

Guzman, C. and Hernandez, S. (2017). LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES


VIRTUALES. [ebook] Available at:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/027
5-F.pdf .

Marroquin, R. (2013). Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigación. Retrieved from


://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION-6-
Confiabilidad%20y%20Validez%20de%20Instrumentos%20de%20investigacion.pdf

También podría gustarte