Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

AREA COMERCIAL

ECONOMIA

MATERIA:
CONTABILIDAD DE COSTOS

AUTOR:
ALDO CEDEÑO IBARRA

FECHA:
25/07/18

TEMA:
LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y SU REPERCUSIÓN EN LA PURIFICADORA DE
AGUA OLYMPIC
DELIMITACIÓN DEL TEMA

LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DESDE UNA


PERSPECTIVA OBSERVABLE Y MEDIBLE

La siguiente investigación nos dio a conocer la aplicación de los costos de producción


reflejados en la renovación física del local y su implementación de servicios tecnológicos
para brindar mejor calidad a sus clientes, por lo que podríamos determinar que es una variable
observable.

Por otra parte gracias a la aguda observación sobre el aspecto cualitativo y cuantitativo
podemos deducir que la calidad tanto del producto y de los empleados es estándar, además
el número de empleados es suficiente para cumplir con las exigencias de la fábrica, por lo
tanto su aspecto medible es ideal para el funcionamiento del mismo.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo influye la contabilidad de costos en la purificadora de agua Olympic?

La manera en que la contabilidad de costos maneja la producción de la empresa es


beneficiosa, ya que podemos detallar todo y seguir de cerca los cambios que ocurren en la
misma, es por eso que pudimos aprender mucho de esto, llegando a la conclusión que esta
ciencia es escencial para el orden y evolución de la fábrica.

Además que la misma se caracteriza por un bajo número de empleados (cuatro directamente
vinculados a la producción) que están altamente especializados en sus tareas debido a su
experiencia, usos y costumbres. Cuenta con un grupo de apoyo, el cual está integrado por el
técnico en máquinas, el técnico de procesos.
INTRODUCCION

El presente proyecto consiste en la realización del análisis general, el cual incluye una
perspectiva de los costos y su eficiencia. Este va acompañado de una justificación de su
ejecución, mediante una investigación exhaustiva la funcionalidad de la fábrica.

esta nos va a permitir de una manera dinámica adquirir experiencia sobre el manejo contable
y de producción de una empresa, aplicando los conocimientos estudiados en la cátedra para
el desarrollo del presente trabajo; que no es más que el estudio de los costos de producción.

Además tiene como objetivo poner en consideración un estudio de los procesos de enseñanza
que aplica la estimada profesora para que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo
de la contabilidad de costos.
ANTECEDENTES

Purificadora olímpica nació como un negocio personal capaz de impulsar el desarrollo


económico de sus miembros y la comunidad a través de la creación de nuevos empleos y
oportunidades de desarrollo para la población.

La necesidad de las personas de tener al alcance un agua embotella de calidad que cumpliera
con el SABOR, SEGURIDAD y FRESCURA que las familias portovejenses deseaban,
llevó varios años atrás Purificadora olímpica abriera sus puertas en la ciudad de Portoviejo
para ofrecer una nueva y mejor opción en agua purificada.

Gracias al esfuerzo del equipo de trabajo y a nuestra filosofía de que el cliente es lo más
importante, Purificadora olímpica se posicionó en tan solo dos años como una de las
empresas líderes en el área de bebidas embotelladas dentro de Manabí y Portoviejo. Esto a
su vez, le permitió a la empresa introducirse dentro del mercado comercial
Siempre innovando y consciente de las exigencias de calidad en el mercado, Purificadora
olímpica a realizado inversiones para mejorar su sistema de purificación y tecnología de
proceso de embotellado

Finalmente, Purificadora olímpica inicia una nueva perspectiva de negocio al ofrecerle a


sus clientes la posibilidad de llevar a domicilio la agua, acercando el producto aún más a
las necesidades de cada persona y cuidando siempre tanto la calidad del producto como el
de su envase.
EMBOTELLADORA Y PURIFICADORA
OLYMPIC

MISIÓN

EN EMBOTELLADORA Y PURIFICADORA OLYMPIC “NUESTRA MISIÓN ES


BRINDAR EL MEJOR SERVICIO A NUESTROS CLIENTES CON LA MEJOR
CALIDAD DE AGUA POTABLE PARA EL CONSUMO PROPIO Y ORAS
NECESIDADES.

VISIÓN

NUESTRA VISIÓN COMO EMPRESA ES EXPANDIR LA EMPRESA EN TODO EL


PAIS, ASÍ COMO POSICIONAR NUESTRA MARCA COMO LÍDER DE ESTA
MANERA MANTENIENDO LA CALIDAD QUE NOS CARACTERIZA.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Analizar de manera detallada los costos, producción, de la EMBOTELLADORA Y


PURIFICADORA OLYMPIC del canton portoviejo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Obtener oportunamente información ordenada, clara, veraz y sistemática sobre los


procedimientos de la fábrica.
 Sistematizar y registrar los costos que servirán para saber más sobre la producción.
 Calcular los costos de producción de la purificación del producto y su embazado.

JUSTIFICACION

El presente proyecto surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de


la empresa, pues proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento
económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del
negocio.

Además nuestro proyecto tiene mucha importancia debido a que permite conocer si el
proceso de producción que aplica la empresa son las adecuadas. La ejecución del presente
proyecto esta direccionado a desarrollar información que proporcione y se constituye en un
elemento de apoyo para la empresa y que admite revisar, corregir y mejorar los procesos de
producción y que a su vez ofrezcan posibilidad de satisfacer la demanda.
COSTOS VARIABLES

Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su
nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos.
En que la empresa debe incurrir obligatoriamente, aun cuando la empresa opere a media
marcha, o no lo haga, razón por la que son tan importantes en la estructura financiera de
cualquier empresa.

COSTOS VARIABLES

Los costos variables son los gastos que cambian en proporción a la actividad de una empresa.
El costo variable es la suma de los costos marginales en todas las unidades producidas. Así,
los costos fijos y los costos variables constituyen los dos componentes del costo total.

También los mismos se denominan a veces a nivel de unidad producida, ya que los costos
varían según el número de unidades producidas.
COSTOS DE PRODUCCION

Los costos de producción son estimaciones monetarias de todos los gastos que se
han hecho dentro de la empresa, para la elaboración de un bien. Estos gastos abarcan todo lo
referente a la mano de obra, los costos de los materiales, así como todos los gastos indirectos
que de alguna manera contribuyen a la fabricación de un bienConstituye todos los gastos
incurridos para la elaboración de los productos principales y complementarios, que incluye
los componentes que forman los costos de producción de cada producto, incluye los
siguientes componentes:

MATERIAS PRIMAS: componentes esenciales de cualquier producto, las materias primas


son vitales en las economías modernas. Descubra el papel de estos recursos naturales,
volátiles pero imprescindibles, en los mercados financieros mundiales.

MANO DE OBRA DIRECTA: es la que se emplea directamente en la transformación dé la


materia prima en un bien o producto terminado, se caracteriza porque fácilmente puede
asociarse al producto y representa un costo importante en la producción de dicho artículo. La
mano de obra directa se considera un costo primo y a la vez un costo de conversión

INSUMOS / MATERIALES: son necesarios en todos los ámbitos, por lo tanto, el tipo de
insumo dependerá del rubro. Algunos ejemplos de insumos son: engranajes, memorias
externas, limpiadores, desinfectantes, cartuchos, cuadernos, entre otros.

MANO DE OBRA INDIRECTA: es el trabajo empleado por el personal de producción que


no participa directamente en la transformación de la materia prima, como el gerente de
producción, supervisor, superintendente, etc. Esta es considerada como parte de los costos
indirectos de fabricación.
DEPRECIACIONES: es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste y pérdida
de valor que sufre un bien o un activo por el uso que se haga de el con el paso del tiempo.

GENERALES: Considera a los gastos necesarios para que estén operando la empresa.

GASTOS DE MANTENIMIENTO: Aquellos en que incurre la empresa como


consecuencia de los servicios externos y trabajos internos que resultan necesarios para
conservar en perfecto estado de uso y presentación de las instalaciones y elementos utilizados
en el ejercicio de la actividad.

DESARROLLO

PROCESO DE PURIFICACIÓN DE AGUA

El proceso de purificación de agua consiste en la purificación de agua proveniente de ríos,


lagos, agua de lluvia y pozos que contenga compuestos que sean dañinos para el ser humano.
Hay una serie de procesos que deben llevarse a cabo con el fin de asegurar que el agua es
segura para beber.

A CONTINUACIÓN MOSTRAMOS EL PROCESO BÁSICO PARA PURIFICAR EL


AGUA Y PODERLA BEBER:

DESINFECCIÓN / CLORACIÓN.

El cloro es el desinfectante más usado para reducir o eliminar los microorganismos, tales
como bacterias y virus, que pueden estar presentes en los suministros de agua. La adición de
cloro para el agua potable ha reducido en gran medida el riesgo de enfermedades transmitidas
por el agua, La dosificación según la OMS, la concentración de cloro libre en el agua tratada
debe estar entre 0.2 y 0.5 mg/l (ppm).

FILTRO DE SEDIMENTOS

La filtración en el proceso de purificación elimina los sedimentos sólidos suspendidos en el


agua. Este filtro atrapa partículas relativamente grandes que pueden estar presentes en el agua
como tierra, arena, limo y partículas de suciedad orgánica o inorgánica.

CARBÓN ACTIVADO

Una vez que el agua pasa a través de los filtros mecánicos, posteriormente pasa al purificador
de carbón activado granular. En este etapa se elimina nos los pesticidas, plaguicidas y otros
contaminantes orgánicos (especialmente orgánicos volátiles) además de eliminar el cloro
añadido en la etapa 1, mediante una reacción química reductora.

INTERCAMBIO IÓNICO

El paso siguiente en nuestro proceso de purificación es la eliminación de varios elementos


que causan la dureza. Se refiere como el agua “dura” a la presencia de calcio y magnesio y
que sobrepasa los niveles permisibles. Se utiliza un tanque que se llena con una resina de
intercambio iónico, cargado negativamente. Las perlas sintéticas que sirven como base para
que se lleve a cabo ese intercambio.

5. Pulidor o pre-filtro de 1 micra.

En este paso se coloca un filtro de cartucho desechable para atrapar partículas mayores a 1
micra que pueden ser perjudiciales a la ósmosis inversa, además de retener partículas de la
resina de intercambio iónico de la etapa anterior.

6 Ósmosis Inversa
La ósmosis inversa es una tecnología que se ha vuelto muy popular sobre todo por la mejora
en el sabor del agua. Mucha gente ha oído hablar sobre el proceso de ósmosis. La ósmosis es
un proceso natural mediante el cual el agua pasa a través de una membrana debido a un
diferencial de presión entre un lado de la membrana y el otro.

LUZ ULTRAVIOLETA UV
Dado que el cloro no remueve todos los microorganismos, se emplean dos tecnología libre
de químicos para desinfección para asegurar que el agua purificada permanece
absolutamente y completamente libre de cualquier tipo de contaminación microbiológica. La
desinfección ultravioleta es la primera de estas tecnologías.

OZONIZACIÓN

Una parte importante desinfección libre de químicos es conocido como la ozonización. La


ozonización deja un residual asegurar que nuestra agua purificada permanece libre de
contaminación microbiológica durante un tiempo más, si ésta va a mantenerse almacenada
durante un tiempo corto, o la ozonificación directo en botellas o garrafones para mantener en
condiciones estériles el recipiente en los puntos de venta antes de ser consumidos.
ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN
EMBOTELLADORA Y PURIFICADORA OLYMPIC tiene los siguientes costos de
producción:

COSTOS SEGÚN SU NATURALEZA


EMBOTELLADORA Y PURIFICADORA OLYMPIC
DICIEMBRE DEL 2017
Artículo: galón de agua Cantidad: 600
DIRECTOS TOTALES UNITARIOS
Agua 200,00 0,33
cloro 50,00 0.83
Plástico(etiqueta) 10,00 0.01
Sello de seguridad 20,00 0.03
operario 250,00 0.41
transportador 250,00 0.41
técnico 250,00 0.41
SUBTOTAL 1030.00 2.43
INDIRECTOS TOTALES UNITARIOS
Secretaria 200,00 0,33
Vendedores 250,00 0.41
Seguro del IESS 240,00 0,12
Energía Eléctrica 50,00 0.83
Combustible 150,00 0.25
Alimentación 60,00 0.1
Impuestos 200,00 0,33
conductor 250,00 0.41
SUBTOTAL 1400,00 2.33
TOTAL 2430,00 4.05
COSTOS SEGÚN SU NATURALEZA
EMBOTELLADORA Y PURIFICADORA OLYMPIC
DICIEMBRE DEL 2017
Artículo: galón de agua Cantidad: 600
FIJOS TOTALES UNITARIOS
Secretaria 200,00 0,33
Vendedores 250,00 0.41
Seguro del IESS 240,00 0,12
operario 250,00 0.41
transportador 250,00 0.41
técnico 250,00 0.41
Impuestos 200,00 0,33
conductor 250,00 0.41
SUBTOTAL $1890,00 $2.43
VARIABLES TOTALES UNITARIOS
Agua 200,00 0,33
cloro 50,00 0.83
Plástico(etiqueta) 10,00 0.01
Sello de seguridad 20,00 0.03
Combustible 150,00 0.25
Alimentación 60,00 0.1
Energía Eléctrica 50,00 0.83
SUBTOTAL 540,00 2.33
TOTAL 2430,00 4.05
Es de vital importancia proceder a calcular los costos de conversión, costos primos, costos
de producción, gastos de comercialización o distribución, costos totales, precio de venta y
costos de productos vendidos, para de esta manera seguir con control más eficiente de la renta
que proporciona las ventas a partir del bien elaborado por EMBOTELLADORA Y
PURIFICADORA OLYMPIC
A continuación conoceremos a cerca de lo mencionado gracias a su información

Materia Prima Directa $2000,00

Mano de Obra Directa 750,00

Materiales Indirectos 500,00

Mano de Obra Indirecta 600,00

Otros Costos Indirectos 300,00

Gastos de Administración 600,00

Gasto de Venta 200,00

Gastos 0 Financieros 20,00

Porcentaje de Utilidad 40% sobre el costo total

COSTOS PRIMOS

CPr: MPD + MOD

CPr: 2000,00 + 750,00

CPr: 2750,00

CPru:
COSTOS DE CONVERSIÓN

CC: MOD + CIF

CC: 750,00 + 300,00

CC: 1050,00

CCu:

COSTOS DE PRODUCCIÓN

CPrd: MPD + MOD + CIF

CPrd: 2000,00 + 750,00 + 300,00

CPrd: 3050,00

CPrdu:

GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN O DISTRIBUCIÓN

CD o C: GV + GA + GF

CD o C: 200,00 + 600,00 + 20,00

CD o C: 820,00

CD o Cu:

COSTOS TOTALES

CT: CPrd + CD o C

CT: 3050,00 + 820,00

CT: 3870,00

CTu

PRECIO DE VENTA 1,25


CONCLUSIONES

 La contabilidad de costos es una fase amplificada de la contabilidad general o


financiera de una entidad industrial o manufactureras, que proporciona rápidamente
a la gerencia los datos relativos a los costos de producir o vender cada artículo,
facilitando la preparación de una serie de informes de los cuales fundamentan las
decisiones de la gerencia, ya que un buen sistema de contabilidad de costo no solo se
limita a la función contable, sino también a llevar el control de costos, que se refiere
a la mejor manera de utilizar los recursos.

 Con este estudio, hemos aprendido la manera de cuantificar los costos, gastos y ventas
de los productos en fabricación, con la información suministrada por la empresa
PURIFICADORA DE AGUA OLYMPIC, la cual fue analizada.

 Durante el desarrollo de este trabajo hemos podido verificar que tan acertados son
nuestros conocimiento en cuanto a la contabilidad de costos, y encontrando una
empresa tan ordenada en el campo requerido.

RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES

 La lista de trabajadores debería tener un mayor control, pues las personas registran su
entrada y su salida, pero no se tiene en cuenta si realmente estuvieron laborando en
la orden especifica en la que se anota

 Se requiere un plan de ingresos y gastos bien ejecutado

 Debe tenerse en cuenta que la empresa labora todos los días las 17 horas, esto puede
generar cansancio y el potencial productivo del empleado puede verse menguado a
pesar de que esta política está establecida con el fin de entregar los productos más
rápido, debería evaluarse

También podría gustarte