Está en la página 1de 5

EL ANÁLISIS OCUPACIONAL Y LAS

ACTIVIDADES OCUPACIONALES
TÉCNICO-TERAPÉUTICAS

Universidad de Granada
Facultad de Ciencias de la Salud
2º Curso de Grado de Terapia Ocupacional
JERARQUÍA DE OCUPACIÓN, ACTIVIDAD Y
TAREA

Ocupación, actividad y tarea, según Turner y Hagedorn

OCUPACIÓN Habitual, estado de equilibrio del ser humano,


describiendo el propósito y la forma de mantener
la salud a través del ciclo vital
ACTIVIDAD Acción productiva, hacer cosas específicas
TAREA Un elemento, componente, dimensión de una
actividad
HABILIDAD Capacidad adquirida, la cual, una vez aprendida,
puede ser modificada por el entorno e
influenciada por hábitos y roles
JERARQUÍA DE ESFUERZOS O TENTATIVAS
Las ocupaciones se componen de estos para configurar la ejecución en estadíos y
así lograr resultados más complejos. Dicha ejecución se produce a 3 niveles:

NIVELES CONTENIDO
1º Se aprenden tareas por separado y luego se encadenan; se
nivel de completa una tarea simple en pocos minutos. Incluye las
desarrollo habilidades o componentes de ejecución.

2º Se realiza el encadenamiento de tareas en forma de rutinas o


Nivel de procedimientos, que a su vez se unen para completar una
efectividad actividad y así lograr un producto.

3º Incluye una secuencia de actividades que se combinan para


Nivel completar uno o varios procesos. Se describe la ocupación
ocupacional o particular mediante su denominación y los procesos que
dirigen una serie de esfuerzos a lo largo de un amplio margen
de temporal de meses o años.
organización
Tipos de actividades
TIPOS CONTENIDOS
Actividades Preparan a la personas para la actividad con propósito.
auxiliares Inciden en la intervención a nivel de componentes de desempeño.
Se situarían a nivel de tareas: como por ejemplo las técnicas
físicas (movilizaciones) y las férulas.
Act. de Simulan la actividad con propósito. Tienen una meta específica,
capacitación pero no un propósito ya que no son las actividades normales con
las que una personas se compromete normalmente. Pueden
incluir ejercicio técnico-terapéuticos, las tablas de abotonar,
lazadas (AVD), apilar conos y ejercicios cognitivos-perceptuales.
Act. con Base sobre la que la TO se construye. Son el objetivo al que se
propósito dirigen las conductas y tareas. Estas actividades deben tener un
significado y deben requerir la participación activa.del paciente.
Actividades Forman parte de las expectativas del paciente en cuanto a sus
productivas roles y situación concreta, como trabajador, cuidador,
participante de actividades de ocio, etc. Son adecuadas para la
intervención en el ámbito comunitario, donde el principal déficit
estará en la alteración de los roles y los hábitos.
Modificación El ambiente incluye las personas, procesos, herramientas y
ambiental espacio en el que se realizan las actividades. Deben considerarse
aspectos psicológicos y emocionales del ambiente, así como
aspectos físicos.
¿Cuál es la actividad que conforma la base sobre la que se construye la
T.O?

A Actividades auxiliares

B Actividades productivas

C Actividades con propósito

También podría gustarte