Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

“EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA


AMBIENTAL”
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08
“CONOCIENDO SOBRE EL TEJIDO ANIMAL, APRENDO A VALORARLO”
I. DATOS INFORMATIVOS:
II.EE GRADO/SEC
CION
AREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DURACION 80 minutos
DOCENTE FECHA 14/03/2016

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo físico, basado en Comprende y aplica Justifica que los organismos dependen de
conocimientos científicos. conocimientos científicos y las biomoléculas que conforman su
argumenta científicamente. estructura.
Construye una posición crítica
sobre la ciencia y la tecnología en Toma posición crítica frente a Dan razones de la importancia de la
sociedad. situaciones sociocientíficas. presencia de los tejidos en los organismos.

III. SECUENCIA DEL APRENDIZAJE:


MOMENTO RECUIRSO TIEM
S ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS PO
INICIO:
Propósito,  Se les recuerda que los seres vivos están conformados por un conjunto de células que, al
motivació agruparse según características comunes, dan lugar a los tejidos. Asimismo, estos
n, pueden ser de dos tipos: animales o vegetales.
10 min
saberes  Luego, para explorar las ideas previas del estudiante, el docente muestra el Grafico 01
previos y en la pizarra una diversidad de seres vivos y pregunta: ¿Qué similitudes hay entre ellos y
conflicto mediante una lluvia de ideas, los estudiantes responden la pregunta.
cognitivo
 Se propicia en los estudiantes que den razones por las que consideran que una o más
imágenes se relacionan con los tejidos y pregunta: ¿por qué creen que hay relación entre
ellas?
 Los estudiantes dan sus respuestas, las cuales se registran en la pizarra.
 El docente presenta dos videos sobre la célula y los tejidos animales. El primero se titula
“Tejidos animales”: https://www.youtube.com/watch?v=48qJtlLa6Jc.
 A partir de este video, los estudiantes elaboran un cuadro comparativo.
Clase de Estruct Funci Ejemplo
tejido ura ón

 Se presenta un segundo video denominado “El cuerpo humano. La célula, tejidos y Imágenes o
órganos” (https://www.youtube.com/watch?v=QIC_K8LslLg). Luego, los estudiantes muestras
DESARROL construyen significados y los contrastan con sus respuestas iniciales. Plumones
LO:  Se introduce nueva información: Tarjetas u
Transferenci hojas 50min
a y práctica
En la mayoría de los animales, las células interaccionan en tres niveles de organización: los tejidos, los órganos y Video
(Evaluación)
los sistemas de órganos. La mayoría de los animales posee cuatro tipos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular TV/reproduc
y nervioso. tor de DVD
 Los estudiantes elaboran un organizador visual sobre la organización de los seres vivos. o proyector
 El docente amplía la información mediante un texto breve sobre la histología. multimedia

La histología es una disciplina eminentemente descriptiva y conceptual basada principalmente en la observación,


ya sea a través de microscopios ópticos o electrónicos, de cada uno de los distintos tipos de tejidos, ya sean
vegetales o animales. El conocimiento de la morfología y forma de organización de los tejidos es primordial para
comprender su fisiología y reconocer alteraciones patológicas, no únicamente de los propios tejidos sino además
de los órganos y estructuras que estos constituyen. Lo que significa que tanto las plantas como los animales
vertebrados organizan y agrupan sus células en tejidos.
 A partir de la lectura que se extiende de la página 97 a la 99, los estudiantes describen
las funciones de los tejidos animales.
 Los estudiantes, organizados en equipos, elaboran un organizador visual en el cual
relacionan conceptos con las estructuras de los tejidos animales.
CIERRE:
Conclusione
 Para cerrar la sesión, se propicia el diálogo, en el cual los estudiantes dan a conocer la
s.
importancia de los tejidos en el ser vivo.
metacognici
 Se hace una síntesis con los aspectos más relevantes del tema tratado.
ón y 20min
extensión
TAREA O Leen la lectura “Empleo del ADN para la identificación del asesino” y enuncian un problema
TRABAJO EN de indagación. Previamente revisan los avances de la sesión anterior relacionada con el
CASA caso planteado
IV. EVALUACIÓN:
MUESTRAS DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO
 Identifica en qué nivel de organización se encuentran los tejidos  Organizador Visual ( Esquema Grafico)
 Discrimina las clases de tejidos en una muestra de pierna de pollo y una hoja  Cuadro comparativo.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
de geranio.
“EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA
AMBIENTAL”

Propuesta CTA 2016

También podría gustarte