Está en la página 1de 12

GENERALIDADES DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO

LESLEY MARCELA TOVAR ID: 470568


PAULA LIZETH RICO MARTINEZ ID: 363229
ROBINSON CABRERA URRIAGO ID: 473968
SERGIO ANDRES MOLANO VANEGAS ID: 423582

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA-HUILA
2017
GENERALIDADES DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO

Trabajo presentado por:


LESLEY MARCELA TOVAR ID: 470568
PAULA LIZETH RICO MARTINEZ ID: 363229
ROBINSON CABRERA URRIAGO ID: 473968
SERGIO ANDRES MOLANO VANEGAS ID: 423582

A la docente:
NORMA YURANY BRAVO MEDINA

Asignatura:
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA-HUILA
2017
INTRODUCCIÓN

El ejercicio de administrar el recurso humano es una tarea que la puede desempeñar una

persona o una unidad, en conjunto con los directivos de la organización, con el fin de

alinear las políticas de la gestión humana con las estrategias académicas, administrativas y

financieras de la organización, a través de los empleados.

En lo que abarca las funciones desempeñadas alrededor de la gestión humana están

enlazadas por las áreas de Selección, Contratación, Compensaciones y Benéficos,

Capacitación, Evaluación y Desarrollo.

Se tiene en cuenta aquellas características particulares de cada entidad, empresa o

institución donde la función de Recursos Humanos se desarrolló, pueden existir otros

grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos

tales como la administración de la nómina de los empleados, el manejo de las relaciones

con sindicatos, entre otros aspectos

Este tiene como objetivo las personas y sus relaciones, debe ocupar un lugar importante en

la estructura orgánica de la institución, ya que el manejo adecuado del personal permite

mantener la organización en una actividad productiva eficiente y eficaz.


OBJETIVOS

 Conocer y comprender todos los aspectos que abarcan en estas generalidades para el

desarrollo de la organización y sus condiciones

 Analizar de manera específica las funciones y su enfoque en la actualidad al interior de

la organización

 Realizar un esquema en general que profundice todas la generalidades de la gestión en el

talento humano
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO- UNIDAD 2 GENERALIDADES DE LA GESTIÓN
DEL TALENTO HUMANO

a. ¿Qué es el Talento Humano? Concepto, elementos, personal que interviene.

 El talento humano es la capacidad excepcional que tiene una persona para hacer algo , de
tal manera que pueda sacar todo el potencial que tiene demostrando sus habilidades,
aptitudes y actitudes.

Los elementos que la conforman son:


 Gestión administrativa de personal
 Facilidad de aprendizaje
 Cambio personal
 Investigadores vinculados al desarrollo del proyecto donde se tiene en cuenta la
experiencia y trayectoria
 La compensación, donde tiene la evolución del talento humano

Personal que interviene:


 Administración de personal
 Gerencia de recursos
 Gestión de capital humano
 Gestión del talento humano

b. ¿Cuáles son los objetivos del área de Talento Humano al interior de una organización?
Finalidad, funciones y enfoque.

Los objetivos del talento humano son:


 Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión
 Proporcionar competitividad a la organización
 Suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados
 Permitir el aumento de la autorrealización y la satisfacción de los empleados en el
trabajo.
 Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo
 Administrar el cambio
 Establecer políticas éticas y desarrollar comportamientos socialmente responsables.

La finalidad es:
La finalidad del talento humano es que las personas mejoren sus relaciones personales.

Enfoques:
Los enfoques son 6
 Procesos
 Oferta y demanda
 Indicación y desarrollo
 Indicadores
 Tecnológico
 Liderazgo

Las Funciones son:


 Reclutamiento y selección
 Contratación
 Inducción y capacitación
 Evaluación del desempeño
 Motivación
 Remuneración
 Bienestar
 Desvinculación

c. Investiguen y profundicen al menos 3 modelos de gestión del talento Humano que se


apliquen en la actualidad, e identifique:
Modelo tradicional

Se preocupa de los elementos más básicos de la gestión, apunta más un estilo (paternalista) en
donde las relaciones que se establecen pasan por las normas institucionales que son creadas y
definidas por los dueños donde no existe intención de generar vínculos con los trabajadores; la
experiencia de gestión de recursos humanos está orientada a la productividad y a la disciplina de
la mano de obra por lo tanto para el trabajador su misión es producir; es probable que a los
trabajadores se les pensaba a largo plazo en cuanto a su reemplazo, no existen temas de cultura,
liderazgo, y desarrollo organizacional sino que más bien se pensaba en la mantención del
trabajador en su cargo y en su reemplazo cuando sea necesario; en la época de 1900 se pensaba
mucho en el individualismo y capitalismo

Modelo de relaciones humanas

Modelo en el que se dividen tareas en departamentos especializados uno que se encargara de las
tareas administrativas (reclutamiento, capacitación, remuneración etc.) se puede ver un avance
en cuanto al objetivo de recursos humanos donde comienza la preocupación por parte de la
organización a través del RRHH; este modelo comienza a tener influencia en los trabajadores
donde se le comienza a tener en cuenta para los objetivos de la organización, en este modelo se
comienza a tener en cuenta y pensar en políticas, procedimientos y otras variables integradoras y
a los RRHH más de una manera estratégica viendo así como un conjunto de prácticas se
relacionan con el desempeño individual siendo una fortaleza significativa para el modelo de
gestión en mención y sin duda es un gran avance, dado que ya se comienza a pensar que debe
existir una consistencia entre las decisiones que se pueden tomar por los RRHH y la estrategia
que siga las organizaciones.
Modelo RRHH

En el modelo RRHH se comienza a tener en cuenta el comportamiento y desarrollo


organizacional; recursos humanos es una gran influencia para este modelo de gestión dado que
ahora se le asocia con la motivación de las personas en las organizaciones con medición de su
conducta, recompensas; esto representa una gran fortaleza para cumplir los objetivos de la
organización por lo tanto existen políticas y procedimientos que tengan relación con la
motivación del trabajador en este modelo son reconocidos y forman parte crucial en un enfoque
estratégico de la organización; su mayor debilidad se representa en un proceso lento para generar
cambio e impacto. Implica un desgaste mayúsculo para lograr el compromiso de las personas en
una causa que genera motivación y sea trascendente. Aunque se tome como modelo de buenas
intenciones y proyecte un buen futuro y relación dentro de la organización permite la generación
de nuevas ideas y de la innovación. Es sostenible en el largo plazo porque el propósito que une a
las personas es más fuerte que los resultados a lograr o la compensación económica que reciben
mes a mes.
d. Del capítulo 3 del Libro Administración de los Recursos Humanos, realice un mapa
conceptual de los elementos más significativos del proceso de Reclutamiento y Selección.
Cuando se habla de mapa conceptual es importante recordar que no se deben recargar los
recuadros y se deben aplicar conectores.
CONCLUSIONES

En conclusión abarcando todo lo planteado en lo anterior podemos decir que El talento humano

se define como la mano de obra en una organización y por eso es el recurso más importante

dentro de ella, ya que son las personas quienes desarrollan el trabajo toda la gestión de la

productividad de bienes o servicios con la finalidad de satisfacer necesidades y venderlos en el

mercado para obtener una utilidad La gestión del Talento Humano debe permitir que la mayoría

de los seres humanos accedan a los conocimientos.


Bibliografía
().

2012, B. d. (16 de 10 de 2012). GESTION DE TALENTO HUMANO Bogotá (D.C.), 16 de agosoto de 2012,
Bogotá (D.C.), 16de agosto de 2012, Bogotá (D.C.), 16 DE AGOSTO DE 2012

También podría gustarte