Está en la página 1de 7

SESION DE APRENDIZAJE Nº 04

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL PROGRAMA GEOGEBRA PARA GEOMETRÍA DEL ESPACIO

II. DATOS INFORMATIVOS


I.E. : San Carlos
Docente : Juana Ayasta Vallejo
Practicante : Christian Gonzales LLuen
Grado y Sección : 4º “A” y “D”
Fecha : 15/10/15
Duración : 2 horas pedagógicas

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

ACTÚA Y PIENSA Comunica y representa  Expresa las herramientas del


MATEMÁTICAMENTE ideas matemáticas programa GEOGEBRA utilizando
EN SITUACIONES DE el lenguaje matemático.
REGULARIDAD,  Construye figuras y elementos
EQUIVALENCIA Y Elabora y usa estrategias geométricos aplicando la
CAMBIO estrategia heurística de ensayo y
error.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (20 minutos)

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y realiza las actividades iniciales.


 El docente realiza una pequeña introducción del programa y realiza preguntas para que los
estudiantes recuerden los temas trabajados anteriormente.

 El docente solicitará a los estudiantes que ellos mismo vayan


indagando las herramientas con que cuenta el programa y vayan
almacenando la mayor cantidad de herramientas que recuerden

 El docente realiza la siguiente pregunta ¿Alguien puede construir un pentágono regular?


 El docente dejará unos minutos a los estudiantes para que ellos busquen la forma de como
construir lo que se les pidió
 El docente felicita al grupo que construyó el polígono
Desarrollo: (60 minutos)

 EL docente comunica a los estudiantes que en la sesión de hoy conoceremos las herramientas
básicas de construcción de figuras y elementos geométricos.
 El docente orienta la construcción de elementos como: (ANEXO 01)

 Segmento de recta
 Rectas paralelas
 Rectas perpendiculares
 Polígonos (triángulos, cuadriláteros, pentágonos, etc)
 Área y distancias

 EL docente pide a los estudiantes la construcción de algunos elementos y figuras geométricas


 A medida que pase el tiempo el docente irá aumentando la dificultad de la construcción de
figuras geométricas.
 El docente irá evaluando de forma grupal a los estudiantes que vayan obteniendo las
construcciones correctas
Cierre: (10 minutos)

 El docente destaca las ideas más importantes de la sesión:

o Es importante conocer los conceptos de elementos y figuras


geométricas para poder realizar nuestras construcciones

 El docente promueve la reflexión de los estudiantes a través de las siguientes preguntas:


- ¿Qué dificultades se les presentó para elaborar sus figuras geométricas?
- ¿Qué estrategias emplearon para poder llegar a construir sus figuras geométricas?
- ¿Estas construcciones las encontramos en la vida real?
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA

 El docente no dejará tarea para casa por esta clase.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


- Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 4 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Manuel Coveñas Naquiche. Matemáticas 4 de secundaria (2010) Lima Editorial Coveñas
- fichas de actividades.
- Computadoras con el software GEOGEBRA
- Retroproyector
- Laptop
- Plumones y pizarra.

_____________________________ _______________________________

DOCENTE DE PRÁCTICA DOCENTE DE AULA

VICTOR MARODQUEO CALDERON JUANA AYASTA VALLEJO

_____________________________ ________________________________

CHRISTIAN OMAR GONZALES LLUEN OSWALDITO ARTEMIO SILVA JAVE


¿Alguien puede construir un pentágono regular?

1. Construye un segmento

2. Construye líneas paralelas

3. Construye líneas perpendiculares


4. Construye un triángulo
 ¿Cómo construirían un triángulo equilátero?
 ¿Qué es un triángulo equilátero?

5. Construye un cuadrado

6. Construye un pentágono, hexágono y heptágono regular

7. Construye un polígono de 9 lados e indica sus elementos


8. Realiza la siguiente construcción

9. Realiza la siguiente construcción


CONSTTRUYENDO, BUSCANDO Y RAZONANDO CONSTTRUYENDO, BUSCANDO Y RAZONANDO

También podría gustarte