Está en la página 1de 7

Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de

Educación Secundaria
Sesión 6

CONOCIENDO LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA

I. Aprendizaje esperado

Competencia Capacidad Indicadores

Comprende y
Explica el mundo aplica
Sustenta que las características de sustancias
físico, basado en conocimientos
químicas depende de la configuración electrónica de
conocimientos científicos ,
sus reactantes.
científicos. argumenta
cientificamente

II. Secuencia didáctica

Inicio Tiempo: 20 min

EXPLOREMOS - SABERES PREVIOS


Se Inicia la sesión saludando a los estudiantes y recordando las normas de
convivencia.
Actividad de integración.
El docente invita a conformar equipos de 4 estudiantes según lista según los números
impares y pares. (1,3,5,7) (2,4,6,8) (9,11,13,15)……..
Actividad N° 1:
1. Los estudiantes observan la imagen de las maquetas y responden las preguntas.

1. ¿Qué observas en la imagen?


2. ¿Qué representa estas
maquetas
3. ¿Se asemejaran estas maquetas
a representar la realidad de la
estructura electrónica?
4. ¿Qué aspectos principales se
podría mejorar en la
representaciones de los atomos?

www.google.com.pe/search?q=imagenes+maquetas+
de+estructura+electronica
Página 1
Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de
Educación Secundaria
Sesión 6
El docente solicita a los estudiantes que escriban en las tarjetas sus respuesta y
pegan en la pizarra con la técnica de museo, de manera voluntaria socialicen 2
equipos sus respuestas.
Se presenta el propósito de la sesión en la pizarra.

Desarrollo Tiempo: 100


min

Actividad N° 2:

APRENDEMOS

El docente solicita a los estudiantes que leean la sección ¿SABIAS QUE…?

El comportamiento de cada uno de los ementos químicos


esta relacionado con su estructura atómica.
Algunos son violentos y otros son nobles dependiendo de
cuantos electrones se encuentranen su ultimo nivel de
energía.

Se solicita a los estudiantes que lean el texto “Configuracion electrónica del atomo”
Recuerda que lo átomos tienen un núcleo
donde se encuentran los protones y los
neutrones, pero alrededor del núcleo
están los electrones girando en las
llamadas órbitas. Un átomo puede tener
varias órbitas alrededor de su núcleo y
sobre las cuales están girando sus
electrones.

¿Qué es la Configuración Electrónica?

La Configuración o Distribución electrónica nos dice como están ordenados


los electrones en los distintos niveles de energía (órbitas), o lo que es lo
mismo como están distribuidos los electrones alrededor del núcleo de su
átomo.
¿Cómo saber los electrones que tienen los átomos en cada una de sus
órbitales? Pues bien, eso es lo que se llama la configuración electrónica de
un elemento de la tabla periódica. Poco a poco lo iremos aprendiendo
¿Para qué queremos saber esto? Por ejemplo, es muy útil o mejor dicho
imprescindible para hacer el enlace covalente y los enlaces iónicos y
conocer los llamados electrones de valencia, que son el número de
electrones que tiene el átomo de un elemento en su última capa u
órbita (subnivel)

Lo primero, cuanto más alejado del núcleo esté girando el electrón mayor
es su nivel de energía
Página 2
Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de
Educación Secundaria
Sesión 6
Los electrones, de un átomo, que tengan la misma energía se dice que
están en el mismo nivel de energía. Estos niveles de energía también se
llaman orbitales de energía.

Orbitales de Energía
En la actualidad la periferia del núcleo (su alrededor) se divide en 7 niveles
de energía diferentes, numerados del 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, ó K L M N O P Q y
en los que están distribuidos los electrones, lógicamente en orden según su
nivel de energía. Los electrones con menos energía estarán girando en
el nivel

Pero además cada nivel se divide en subniveles. Estos subniveles en los que
se divide cada nivel pueden llegar a ser hasta 4. A estos 4 subniveles se les
llama: s, p, d, f.
Niveles y subniveles de energía hay del:
Nivel 1 subnivel s máximo 2 electrones
Nivel 2 subnivel s, p máximo 8 electrones
Nivel 3 subnivel s, p, d máximo 18 electrones
Nivel 4 subnivel s, p, d, f máximo 32 electrones
Nivel 5 subnivel s, p, d, f máximo 32 electrones
Nivel 6 subnivel s, p, d máximo 18 electrones.
Nivel 7 subnivel s, p máximo 8 electrones.

MODELOS DE ORBITALES

google.com.pe/search?q=modelos+de+orbitales

Modelo d = 14 e- Modelo d = 6 e Modelo s = 2 e

luego explica el docente ¿Qué es configuración electronica y sus reglas?


Luego invita a los estudiantes a responder las preguntas de la ficha de trabajo de la
sección aprendemos
Actividad N° 3:

ANALIZAMOS
Página 3
Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de
Educación Secundaria
Sesión 6
El docente indica a cada equipo analizar el cuadro “ Número atómico y número
masa” y responden las preguntas, teniendo en cuenta que Z= Número atómico del
elemento y este es igual al numero de proptones o cargas positivas. que se
encuentra en el nucleo.

Cuadro “Numero atomico y numero de masa”

Atomo Z A

Hifrogeno 1 1
1
Calcio 20 40
2
Azufre 16 32
3
Potasio 19 39
4
Aluminio 13 27
5

1.¿Qué atomo tiene 13 electrones?


2.¿Qué atomo tiene en su distribución electrónica 2,8 y 3 electrones en los niveles
1,2 y 3 respectivamente?
3.¿Son atomos eléctricamente neutros?.........................................¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………….
4. Cuáles son isótonos, es decir que tienen la misma cantidad de neutrones? …….
…………………………………………………………………………
Extraido de Ciencia Tecnologia y Ambiente Tercero Santillana MED 2012

5.- Selecciona en el diagrama el orbital dl subnivel 3d5 del Mn(Z=25)


a.

PRACTICAMOS
Página 4
Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de
Educación Secundaria
Sesión 6
En esta sección los estudiantes en equipos de 4 con ayuda de la lectura”
Configuracion Electronica” y acompañamiento desarrollan las aplicaciones.
1. Johana y su equipo tiene una maqueta de un atomo que tiene 19 electrones
distribuidos en 4 niveles de energía ¿Qué subniveles presenta en el tercer nivel
de energía?¿Cuántos electrones tiene el subnivel 3p? ¿Es posible convertirse
en Ion.? ¿Por qué? argumenta en tarjetas y presenta al peno.
2. El profesor Orlado acompaña a los estudiantes a relacionar los elementos con
sus respectivas configuraion electrónicas e indenficar la alternativa correcta
explicando cada uno de ellos.
a. N (Z=7) 1s2 2S2 2p2 3s1
b. C (Z=6) 1s2 2S3 2p1
c. O (Z=8) 1s2 2S1 2p3 3s2
d. Na (Z=11) 1s2 2S2 2p6 3s1

3. Determinar el número de niveles de enegia de los siguientes elementos


químicos: Cl (Z=17), Fe (Z=26) Mg (Z=12) y Be (Z=4).y compartir los resultados
en el aula.
4. Helio debe demostrar y explicar a sus compañeros de aula que los elementos
Na (Z=11) K(Z=19) se pueden convertir en iones ¿Por qué?
5. Los estudiantes Maria y su equipo debe construir el diseño de una maqueta
sobre distribución electrónica del Ca (Z=20) considerando el núcleo las
partículas subatómicas, protones y neutrones niveles de energía y orbitales.
6. Ana representa en un grafico de los iones Na (Z=11) y el Cl (Z=17)
7. Denys y Elmer deben determinar cuantos subniveles apareados tiene el Ca
(Z= 20) usando la regla del Hund lo grafican y comparten con sus
compañeros.
8. Señala en que subnivel termina la configuración electrónica del Si (Z=14)
9. El equipo de Liz están encargadas de graficar y explicar la diferencia entre el
sub nivel 3s y 3p.
10. Alicia tiene como tarea determinar y argumentar la alternativa correcta sobre el
apareaminto de los orbitales.de los siguiente elementos.
a F(Z=9)

b. P(Z=15)

c B(Z=5)

d Be(Z=4)
Página 5
Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de
Educación Secundaria
Sesión 6

Finalmente se aplica la ficha metacognitiva.

¿Qué aprendí ¿Qué puedo hacer


¿Para que me sirve lo
acerca de la ¿Cómo lo aprendí? para mejorar mi
que aprendi?
configurar aprendizaje?
electronica?

Título de la Ficha: Conociendo la estructura electrónica

APRENDEMOS:
1. S
2. 32 electrones nivel K =2, nivel L=8, nivel M=18 y nivel N=32
3. s =1 orbital, p = 3 orbitales,d =5 orbitales y f =7orbitales. s=2, p=6, d=10, f=14.
ANALIZAMOS:

1. Aluminio
2. Aluminio
3. Si, porque tienen 8 electrones en la ultima capa electrónica
4. Ca y K
5. a
PRACTICAMOS:
1. Presenta los subniveles s y p - 8 electrones - si se vuelve ión al perder un
electron de su ultima capa.

2. d. Na (Z=11) 1s2 2S2 2p6 3s1 K (Z=19) 1s2,2s2,2p6, 3s2,3p6,4s1

3. Cl=3 niveles, Fe = 4 niveles, Mg = 3 niveles , Be 2 niveles


4. Porque en su última capa solo tiene un electrón y tiende a perder para estabilizarse
5.
Página 6
Ciencia Tecnología y Ambiente – 3o grado de
Educación Secundaria
Sesión 6

6.

7. 1s2, 2s2, 2p6 3 s2 3p6 4s2

8. Termina en el subnivel 3px1py1 pz con 2 subniveles p semi apareados


9. La forma de orbital es s circular contiene 2 electrones y p ovalado son px,py pz
puede contener hasta 6 electrones

10.. F (Z=9)

1s2 2s2 2px2 2py2 2pz1

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES PREGUNTAS

APRENDEMOS ANALIZAMOS PRACTICAMOS TOTAL

. Sustenta que las 1, 2 ,3 1,2,3,4,5. 1,2,3,4,5,6,,7 18


Explica el
Comprende características de ,8,9,10
mundo físico,
y aplica
basado en sustancias
conocimient
conocimiento
os químicas
s científicos. científicos , depende de la
argumenta configuración
cientificam electrónica de
ente sus reactantes.
Página 7

También podría gustarte