Está en la página 1de 3

PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL

Trabajo grupal 2 (Tg2)


GUIA DE TRABAJO

DOCENTE:

INTEGRANTES:
Código Nombre y apellido

Problemas y Desafíos en el Perú Actual 2018


Universidad Tecnológica del Perú
OBJETIVO: Analizar y reflexionar sobre los hechos ocurridos durante el periodo de
la violencia en el Perú 1980 al 2000.

INDICACIONES:

El trabajo debe ser desarrollado teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

1) Para la elaboración de este trabajo se deben formar grupos de 4 o 5


estudiantes.

2) Todos los integrantes del grupo deben realizar información sobre el museo
Lugar de la Memoria, Tolerancia y la inclusión total el cual se encuentra
ubicado en Bajada San Martín 151, Miraflores (altura de la cuadra 14 de la
avenida El Ejército).
3) Sin embargo para realizar una visita virtual puede ser obtenida vía internet,
o en la siguiente dirección. http://lum.cultura.pe/visita360
4) Sus respuestas deben estar correctamente sustentadas. Se recomienda
redactar el texto con interlineado 1.5 y fuente Arial de 12 puntos.
5) Para el desarrollo del trabajo, deben seguir todos los aspectos formales y de
contenido aprendidos en el curso de Investigación académica. Recuerden
que deben tener especial cuidado en no caer en situaciones de plagio.

6) Utilización de bibliografía: es fundamental que el trabajo cuente con una


bibliografía que sustente y complemente lo que se ha visto en la visita virtual.
Por ello, en la parte final del trabajo, se debe colocar las referencias
bibliográficas de las fuentes secundarias (libros, artículos académicos, tesis,
monografías) que hayan revisado para complementar y contextualizar las
respuestas a cada pregunta.

7) Se espera que el trabajo tenga aproximadamente entre 10 y 15 páginas


incluyendo la bibliografía (respetar el número de páginas)

8) Fecha de entrega del trabajo: semana 7 (el profesor indicará la fecha y


modalidad de entrega del trabajo)

Problemas y Desafíos en el Perú Actual 2018


Universidad Tecnológica del Perú
PREGUNTAS:

1. A partir de lo analizado vía virtual en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y


la Inclusión Social y de la revisión de bibliografía académica sobre el tema,
contextualice el surgimiento de Sendero Luminoso en el Perú durante la
década de los 80. Incorpore testimonios de las entrevistas y analícelos.

2. Explique el rol que cumplieron las fuerzas del orden, la comunidad y los
terroristas en la tragedia de Uchuraccay. Respalde sus afirmaciones tanto
con la información del museo como con fuentes secundarias.

3. Lea y reflexione con su equipo sobre la siguiente cita tomada de las


conclusiones a las que llegó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)
“La CVR ha constatado que la tragedia que sufrieron las poblaciones del
Perú rural, andino y selvático, quechua y asháninka, campesino, pobre y
poco educado, no fue sentida ni asumida como propia por el resto del país;
ello delata, a juicio de la CVR, el vela-do racismo y las actitudes de desprecio
subsistentes en la sociedad peruana a casi dos siglos de nacida la
República” (CVR 2018)1

A partir de los visto en el museo virtual y de las clases realizadas durante el


ciclo, redacte un análisis crítico en relación con dicha cita.

6.- Luego de obtener información sobre el museo LUM, ¿cuál cree que es el
valor de que en nuestro país de la existencia de un museo de estas
características? ¿Por qué sería necesario conocer sobre lo ocurrido durante
las décadas 80 y 90 en el país? Realice un comentario crítico.

1
http://www.cverdad.org.pe/ifinal/conclusiones.php
Problemas y Desafíos en el Perú Actual 2018
Universidad Tecnológica del Perú

También podría gustarte