Está en la página 1de 3

06 Int resu 6983 utilidad 28/9/06 11:11 Página 1

Interpretación de resultados

Utilidad de la VSG en atención primaria


M.J. Giner-Martosa y A. Sisó-Almirallb
aMedicina Familiar y Comunitaria. Tutora en Medicina de Familia. CAP Les Corts. Barcelona.
bMedicina Familiar y Comunitaria. Director Asistencial. CAP Les Corts. Barcelona. España.

Puntos clave Valores normales en varones: 0-15 mm en la primera hora, y


mujeres: 0-20 mm en la primera hora.

• El uso de la velocidad de sedimentación globular Las diversas situaciones clínicas y patológicas pueden con-
(VSG) como un test de cribado en personas dicionar una modificación de los valores de VSG se resumen
asintomáticas está limitado por su poca en la tabla I. Tanto la VSG como la viscosidad plasmática han
sensibilidad y especificidad. demostrado ser pruebas satisfactorias para la monitorización
de la respuesta aguda a la enfermedad después de las prime-
• Ante una cifra elevada sin explicación clínica, el ras 24 h. Durante las primeras 24 h de un proceso inflamato-
test debe repetirse antes de iniciar una exhaustiva rio, la proteína C reactiva (PCR) es el mejor indicador de la
búsqueda de enfermedad oculta. respuesta aguda. En la tabla II se resumen las ventajas y los
inconvenientes de cada uno de los reactantes de fase aguda
• La mayoría de las elevaciones de VSG sin habitualmente utilizados en asistencia primaria.
explicación acaban por no asociarse a ningún
hallazgo específico. Aumentos no explicables sin
detección de enfermedad ocurre en el 3% de los Utilidad de la VSG
casos.
Como la VSG es un método indirecto de estimar la concentra-
• La VSG está indicada en el diagnóstico y ción de las proteínas en fase aguda, puede ser de utilidad có-
monitorización de la arteritis de la temporal y la mo ayuda diagnóstica y para el control evolutivo de una enfer-
polimialgia reumática, aunque un valor normal medad.
no excluye su existencia. Es de muy poca utilidad en individuos asintomáticos y en
pacientes con enfermedad incierta no confirmada, ya que ésta
• La elevación extrema de la VSG (> 100 mm/h) es muy inespecífica y no nos permite determinar la enferme-
habitualmente se relaciona con una infección, dad causante de la clínica.
proceso maligno o la arteritis de la temporal. En el caso de tratarse de una neoplasia existente puede ser
de utilidad en la predicción de la recaída de la enfermedad da-
do que se correlaciona de forma importante con la carga tu-
moral, especialmente si su valor persiste elevado después del
tratamiento quimioterápico o no asume valores normales en 6
¿Qué es la VSG? meses después de éste. Así, cuanto peor es el estadio de la en-
fermedad, mayor número de pacientes tienen una VSG eleva-
La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los da (el 63% en estadio I y el 100% en estadio IV, en pacientes
reactantes de fase aguda que indica la presencia y la intensi- sin tratamiento). Tras iniciar el tratamiento médico, la VSG re-
dad de un proceso inflamatorio. Nunca es diagnóstico de una duce sus valores y sólo se objetiva elevada en el 21% de pa-
enfermedad específica. Depende de la agregabilidad entre he- cientes. Su determinación no debe utilizarse como único dato
matíes, cosa que ocurre cuando hay un aumento de la concen- para iniciar un tratamiento agresivo.
tración plasmática de proteínas asimétricas. Por tanto, en ge- La VSG elevada en pacientes diagnosticados de enfermedad
neral, su aumento indica una elevación del fibrinógeno o de maligna es un dato de sospecha de metástasis, es más probable
otras proteínas asimétricas. cuanto más aumenta la VSG y su probabilidad se reduce con el
Sus valores vienen definidos mediante el método Wester- descenso de ésta. En un estudio llevado a cabo en pacientes
gren, aunque existe otro método, como el Wintrobe, menos con neoplasia, todos aquellos en que el valor de la VSG excedía
preciso. En general, la normalidad de la VSG puede determi- de 100 mm/h tenían metástasis, aunque su normalidad no ex-
narse mediante la siguiente fórmula: cluía su existencia. En cambio, en individuos con neoplasia y
baja sospecha de metástasis, una VSG menor de 10 mm/h redu-
Varones: VSG = edad (años)/2. Mujeres: VSG = (edad + cía la probabilidad pretest de metástasis del 32 al 12% para las
10)/2. metástasis óseas y del 48% al 22% para las hepáticas.

JANO 6-12 OCTUBRE 2006. N.º 1.622 . www.doyma.es/jano 55


06 Int resu 6983 utilidad 28/9/06 11:11 Página 2

Interpretación de resultados Utilidad de la VSG en atención primaria


M.J. Giner-Martos y A. Sisó-Almirall

Tabla I. Factores que modifican la VSG

Factores que aumentan la VSG Factores que disminuyen la VSG Factores sin efecto clínico significativo
o efecto cuestionable

Obesidad Leucocitosis extrema Temperatura corporal


Edad elevada Policitemia Ingesta reciente
Embarazo Anormalidades de glóbulos rojos: esferocitosis, acantocitosis, microcitosis AAS
Mujeres Factores técnicos: problema dilucional, mezcla incorrecta,
tubo de VSG corto, vibración durante la determinación AINE
Anemia Anormalidad de proteínas: hipofibrinogenemia, disproteinemia
con estado de hiperviscosidad
Anormalidad de glóbulos rojos: macrocitosis Sales biliares
Factores técnicos: problema dilucional, Altas dosis de corticoides
aumento de temperatura, inclinación del tubo
Valores elevados de fibrinógeno: infección, Fallo cardíaco
inflamación, malignidad, fallo renal terminal,
diabetes mellitus, enfermedad cardíaca,
enfermedad vascular
Hipercolesterolemia Caquexia
Heparina Hipogammaglobulinemia

Tabla II. Ventajas e inconvenientes de los reactantes de fase aguda

Test Ventajas Inconvenientes

VSG Barata, rápida, simple de realizar Afectada por diferentes factores, incluyendo la anemia y alteraciones del tamaño
de los glóbulos rojos, poco sensible para ser usada como prueba de cribado
Proteína C reactiva Rápida respuesta a la inflamación Amplio rango de valores de referencia, cara, el proceso por lotes puede demorar el resultado
Viscosidad plasmática No se afecta por la anemia ni por Cara, no muy asequible, dificultad en la realización
el tamaño de los glóbulos rojos

La elevación de la VSG se correlaciona con mal pronóstico en dad a menos del 1%. A pesar de ello, si persiste la sospecha,
neoplasias como la enfermedad de Hodgkin, el carcinoma gástri- deberá llevarse a cabo la biopsia arterial o una prueba empíri-
co, el cáncer de células renales, la leucemia linfática crónica, el ca con tratamiento corticoide.
cáncer de mama y colorrectal así como el carcinoma de próstata. En definitiva, la VSG nos ayuda a decidir cuándo practicar
al enfermo una biopsia temporal dado que cuando hay
sospecha de arteritis de la temporal, una VSG normal no ex-
Arteritis de la temporal cluye definitivamente el diagnóstico y deberá practicarse una
y polimialgia reumática biopsia o prueba con corticoides. Varios autores han recomen-
dado el descenso de la VSG tras el inicio del tratamiento corti-
La elevación de la VSG es uno de los criterios que se recogen coideo como criterio diagnóstico de la polimialgia reumática
para el diagnóstico de polimialgia reumática. Sólo en el 20% (aunque debe considerarse que la artritis reumatoide también
de las polimialgias reumáticas diagnosticadas se halla una VSG actúa disminuyendo la VSG tras iniciar el tratamiento).
normal o medianamente elevada y fundamentalmente en el Tanto en la arteritis como en la polimialgia, el descenso de
inicio de la enfermedad. la VSG y la mejora clínica van en el mismo sentido durante la
La arteritis de la temporal casi siempre se asocia a un au- evolución de la enfermedad, aunque en la arteritis, la VSG tar-
mento importante de la VSG. Suelen ser valores superiores a da un tiempo en descender y puede quedar en el rango alto de
60 mm/h (el 99% tienen valores superiores a 30 mm/h). Ante la normalidad. De igual forma, un rebrote de la enfermedad no
la sospecha de que un paciente presente arteritis de la tempo- se sigue de forma inmediata de la alteración de la VSG, y ésta
ral, un valor entre 20 y 60 mm/h disminuye la posibilidad del tarda un tiempo en modificarse
diagnóstico, y un valor mayor de 60 mm/h lo refuerza. Por tan- Por todo lo anterior la determinación de la VSG como único
to, cuando exista sospecha clínica de arteritis de la temporal dato, no es un criterio para modificar el tratamiento y debe estar
(claudicación mandibular, anormalidad en el pulso de la arte- complementado en todo momento por la clínica del paciente.
ria temporal, cefalea reciente, etc.) concomitantemente con
una VSG mayor de 60 mm/h, este aumento se atribuirá a la en-
fermedad y será oportuno iniciar un tratamiento corticoide. Si Déficit de hierro frente a anemia
la sospecha es intermedia, un valor de 60 mm/h obligará a des- por enfermedades crónicas
cartar otro tipo de enfermedades antes de iniciar un trata-
miento corticoide. Cuando la sospecha clínica de arteritis de De difícil valoración cuando ya existe de base una enfermedad
la temporal es baja, un resultado normal reduce la probabili- maligna, inflamación o infección crónica. Ambas situaciones

56 JANO 6-12 OCTUBRE 2006. N.º 1.622 . www.doyma.es/jano


06 Int resu 6983 utilidad 28/9/06 11:11 Página 3

cursan con recuentos de reticulocitos bajos y no hay diferen- Tabla III. Pruebas básicas a realizar a un paciente
cias definitivas en la determinación de hierro plasmático, ferri- asintomático con una VSG superior a 100 mm/h
tina o saturación de la transferrina. El diagnóstico definitivo
se consigue mediante la determinación de hierro medular en PPD

un aspirado de médula ósea. Existe un nomograma que rela- Radiografía de tórax


ciona los niveles de ferritina y la VSG en la evaluación del dé- Perfil hematológico
ficit de hierro. Medidas de creatinina y de BUN
Estudio de la función hepática

Patología articular Análisis de orina


Electroforesis en suero y orina
Puede encontrarse una alteración de la VSG en diversas osteo- Pruebas de sangre oculta
artritis. Su valor se ha usado en muchas ocasiones para dife-
renciar la inflamación articular de otra sintomatología. En pa-
cientes con artritis reumatoide, puede encontrarse una eleva-
ción de la misma junto con la positividad del factor sis, aunque se encuentre elevada, no es tan sensible ni especí-
reumatoide. Dicho criterio está recogido por la Asociación fica como lo constituye la aspiración del líquido articular. Por
Americana de Reumatología como uno de los 20 hallazgos que tanto, la VSG tampoco es un test muy útil para el diagnóstico
pueden estar presentes en los pacientes con artritis reumatoi- de infección dado que puede ser normal o elevado tanto si
de, pero no como un criterio diagnóstico mayor. En el diag- existe como si no existe enfermedad infecciosa (puede encon-
nóstico de la seudogota no tiene ningún valor diagnóstico. trarse alterado en el mismo sentido en enfermedades no infec-
En cuanto a la artritis reumatoide, el 5-10% cursa con VSG ciosas que se incluyan en el diagnóstico diferencial de la pato-
normal. Tanto la clínica como la VSG evolucionan en idéntico logía infecciosa a estudio).
sentido al iniciar el tratamiento corticoide (no alteración de la
VSG en tratamiento a corto plazo con AAS o indometacina), Elevación extrema de la VSG
así como el aumento de la VSG se sigue de un empeoramiento
clínico. Cuando el valor excede los 80 mm/h indica que tendrá La búsqueda de un diagnóstico ante un valor extremadamente
una buena recuperación funcional con el tratamiento. elevado de VSG (definido como más de 100 mm/h) o una ele-
En diversos estudios se ha considerado la VSG normal como vación inexplicable puede ser extensa y habitualmente inne-
uno de los predictores de la inactividad de la enfermedad. A cesaria. La mayoría de pacientes con VSG mayor de 100 mm/h
pesar de ello el hecho de que la VSG sea normal no excluye presentan una enfermedad maligna, infecciosa o una conecti-
del todo la actividad de la enfermedad sino que ésta puede es- vopatía. Sólo el 2% de estos pacientes no presenta una causa
tar en remisión parcial. Una VSG mayor de 20 mm/h en aparente de la elevación y sólo el 5-7% se queda sin diagnós-
varones y más de 30 mm/hora en mujeres se ha considerado el tico final. En estas últimas, tras confirmar la elevación de la
punto de inflexión entre la remisión y la actividad de la enfer- VSG, la historia clínica, la exploración física y una serie de
medad aunque existen otros estudios que demuestra una pro- pruebas (tabla III) nos pueden ayudar a llegar al diagnóstico
porción significativa de pacientes en remisión con valores más final. J
elevados de VSG que los referidos anteriormente.
La VSG no puede suplir la utilidad de la exploración articu-
lar aunque puede ayudar a distinguir entre sinovitis o en-
grosamiento de la articulación. Por tanto, como en la polimial-
Bibliografía recomendada
gia y la arteritis, no debe ser el dato exclusivo para la modifi- Brigden M. Clinical utility of the erythrocyte sedimentation rate. Am
Fam Physician. 1999;60:1443-50.
cación del tratamiento. En cambio, la VSG no correlaciona
bien con otras artropatías como artritis psoriásica, artritis ju- Cantor S. Diagnostic Strategies for common medical problems. En:
Panzer RJ, Black ER, Griner PF. American College of Physicians;
venil (poliarticular, pauciarticular o sistémica), espondilitis
1991.
anquilosante o síndrome de Reiter.
Epperly T, Moore Kevin E, Harrover James D. Polymialgia rheumati-
ca and temporal arteritis. Am Fam Physician. 2000;62:789-96, 801.

Infecciones González-Gay MA, Rodríguez-Valverde V, Blanco R. Polymialgia


reumática without significantly increased erythrocyte sedimentation
rate. Arch Intern Med. 1997;157:317-20.
La VSG permanece normal durante los primeros días de una
Hansson LO, Carlsson I, Hansson E. Measurement of C-reactive
infección; sin embargo, su normalización es mucho más lenta protein and the erythrocyte sedimentation rate in general practice.
que la de los leucocitos o la temperatura. Se ha estudiado su Scand J. Prim Health Care. 1995;13:39-45.
utilidad en diferentes infecciones mostrándose útil en la exis-
Meskimen S, Cook Tony D, Blake Robert L. Management of giant
tencia de osteomielitis vertebral. Su elevación también se ha cell arteritis and polymyalgia rheumatica. Am Fam Physician.
propuesto como dato indicativo de la existencia de infección 2000;61:2061-8, 2073.
bacteriana invasiva en el niño después de 48 horas de haber Miao G. Reference values of erythrocyte sedimentation rate of adult
iniciado la clínica. Por el contrario, no es útil en el diagnóstico healthy subjects. Arch Med Res. 2002;33:506-9.
del absceso abdominal en pacientes con fiebre ni en el diag- Sox H, Liang M. The erythrocyte sedimentation rate. Guidelines for
nóstico de tuberculosis pulmonar. En las infecciones de próte- rational use. Ann Intern Med. 1986;104:515-23.

JANO 6-12 OCTUBRE 2006. N.º 1.622 . www.doyma.es/jano 57

También podría gustarte