Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS

CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

LINA MARIA RODRIGUEZ ROJAS


CODIGO: 201022639

El objetivo básico financiero consiste en la maximización de la riqueza de los dueños


de la empresa, la cual viene a ser igual a la maximización del valor de la empresa.

Entenderemos el concepto de Contabilidad Financiera frente al de Contabilidad


Gerencial

La Contabilidad Financiera tiene que ver con los informes que se le presentan a las
personas ajenas a la operación y a la administración de la empresa, su objetivo consiste
en presentar dichos informes a terceros, entidades bancarias, socios, entre otros que no
estén implícitos en la ejecución de las actividades de funcionamiento y ejecución en la
organización.

Por otro lado la Contabilidad Administrativa ó Gerencial presenta sus informes a los
administradores de la empresa, los cuales están directamente implicados con dichos
resultados y necesitan de ésta información interna y detalla para la toma de decisiones
que permitan la optimización del objetivo básico financiero (OBF)

OBJETIVO BASICO FINANCIERO

Comprende toda la organización y teniendo en cuenta una estructura organizacional de


departamelización por funciones, determina objetivos básicos para cada departamento
de acuerdo a su función, cada uno aporta para que en total conformen el OBF.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

Presidencia

Recursos
Mercadeo Producción Financiero
Humanos

Así encontramos que el objetivo básico del mercadeo consiste en tener a los
consumidores y clientes completamente satisfechos, sobrepasando sus expectativas
frente al producto o servicio. El departamento de mercadeo debe realizar una
segmentación del mercado y establecer el grado de diferenciación o valor agregado que
quiere dar a su producto o servicio, con base en éstos resultados determinar los
atributos del producto o servicio que hacen que el cliente presente alto grado de
satisfacción y lo prefiera.

Los atributos del cliente se resumen en precio, producto, plaza y promoción, mientras
que los logros de las metas que se propone el departamento de mercadeo deben ser el
volumen de las ventas, la participación en el mercado, los canales de distribución y la
extensión de la línea de productos para tener una mayor cobertura.

Para lograr que el cliente mediante los mencionados atributos y las metas de mercadeo
se cumplan es necesario aplicar técnicas de venta apropiadas que lleguen al
consumidor, un punto de venta en el cual el producto o servicio se encuentre al alcance
del cliente, utilizar publicidad creativa que “enganche” al cliente, realizar promociones
para un mejor y mayor acceso al bien, y realizar un estudio de mercados que determine
las preferencias del cliente, el precio de reserva, la competencia existente en el mercado
y el comportamiento y determinación del nicho de mercado a dirigir las estrategias
comerciales y el producto o servicio como tal.

Por otro lado la Producción se encarga de producir cantidades de unidades del


producto bajo las condiciones óptimas y enmarcadas en la eficiencia y la eficacia, que no
UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

son otra cosas que producir más unidades con la máxima calidad y el mínimo costo con
la optimización del tiempo.

Las metas o logros que debe cumplir la producción consisten en optimizar los niveles de
eficiencia tanto de las personas como de las máquinas empleadas, en reducir los niveles
de desperdicio y los tiempos de producción de ciclo de producto y henerar cero impacto
ambiental.

Para lograr las metas el departamento de producción se basa en un estudio de tiempos


y movimientos para atacar las falencias, en la administración de inventarios para
controlar niveles de desperdicio, en una programación lineal de funciones y tareas, en
las estadísticas comparativas de estados de producción y en el diseño del producto.

EL departamento de recursos humanos, existe básicamente para generar un


ambiente de trabajo adecuado, con condiciones laborales óptimas que permitan la
satisfacción y bienestar de los empleados para potencializar sus ejecuciones y talentos.

Recursos humanos pretende brindar a sus empleados estabilidad laboral, un buen clima
organizacional, políticas de compensación y bienestar, reconocimiento a su labor,
formación y capacitación, y recreación. Para conseguir instaurar dichas metas utiliza un
programa estratégico en el cual realiza técnicas de motivación y liderazgo por medio de
campañas de comunicación y/o talleres en liderazgo y sentido de pertenencia, un
estudio de salarios que permitan establecer la satisfacción relacionada con las
funciones, círculos de calidad como política, programas de bienestar, beneficios y
recompensas y ante todo una estrategia de trato humano.

Enmarcado en el concepto clásico de OBF, nos preguntamos ¿El OBF pretende


maximizar las utilidades? Como?

La fórmula dice que ésta es la forma como obtenemos el PYG de una compañía.

+ Ventas
UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

- Costo de Ventas

= Utilidad Bruta

- Gastos Operacionales

= Utilidad Operacional

+/- Otros ingresos/Otros gastos

= Utilidad antes de impuestos

- Impuesto de renta

= Utilidad Neta Final

Para maximizar las utilidades se pueden realizar dos acciones, una incrementar el precio
de venta y dos disminuir costos y gastos; ésta última sugiere acciones tales como como
contratar recurso humano barato y poso calificado, utilizando materias primas de baja
calidad, disminuyendo costos en mantenimiento y control de calidad, brindando poco
servicio de postventa, realizando poca inversión en publicidad y reduciendo el personal
de la empresa.

Puede que de inmediato los ingresos aumenten, pero como ésta falta de inversión en
todo sentido generaría un producto de menor calidad, los clientes preferirían cambiar de
proveedor, a uno que les brinde la calidad que ellos demandan (ventaja competitiva) por
lo cual, las ventas y por ende los ingresos se verían seriamente afectados.

Bajo estos parámetros es imposible que la compañía permanezca y crezca dentro del
mercado.

Maximización de utilidades es un concepto a corto plazo que no garantiza ni la


permanencia ni el crecimiento, por lo tanto el OBF debe ser visto desde una perspectiva
en el largo plazo, puesto que su meta es maximizar el valor de la empresa (la riqueza de
los dueños). Muchas veces la empresa debe sacrificar sus utilidades en el corto plazo
UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

con el fin de certificar la sostenibilidad (crecimiento y permanencia), es decir “a veces


hay que perder un poco para ganar mucho más”

Los objetivos básicos están destinados a mercadeo y producción (clientes y


consumidores y clientes, al recurso humano y a los Accionistas o socios de la
empresa.

El Objetivo Básico Financiero busca la maximización de la riqueza de los socios o


propietarios, o en otras palabras incrementar el valor de la compañía.

Cuando los objetivos de mercadeo, producción y recursos humanos se están


alcanzando quiere decir que el OBF también está logrando su objetivo, por lo tanto
necesita de dichos objetivos para llegar a su meta.

El OBF se vale de la contabilidad administrativa, los indicadores financieros, el estado de


fuentes y usos, estado de flujos de efectivo, matemáticas financieras, los presupuestos,
la administración del capital de trabajo, evaluación de proyectos y la valoración de
empresas.

El OBF sugiere que en ocasiones es posible que la empresa tenga que sacrificar una
parte de su producción o de alguna actividad empresarial en el corto plazo con el fin de
multiplicar el valor de la empresa en el largo plazo, por ejemplo una planta
ensambladora de carros, adquiere una nueva máquina a crédito, que optimiza tiempos y
calidad en el proceso de pintura; en el corto plazo no verá al aumento de sus ingresos,
de hecho es posible que deba sacar de los mismos para pagar las cuotas de la máquina,
pero en el largo plazo aumenta el valor por el bien y porque la producción se vá a
acelerar y esto se reflejará en los precios y la preferencia del consumidor por el
producto.

La forma de verificar sí el OBF está cumpliendo su objetivo es observando el precio de la


acción en el mercado así si aumenta pues la riqueza es mayor y viceversa, sin embargo
no es suficiente que el precio de mercado de la acción aumente para deducir que el
valor de la empresa y la riqueza del propietario aumente, de hecho el incremento que
UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

muestre la acción deberá superar lo que el accionista puede obtener en otra alternativa
de inversión con características de riesgo similares.

Cómo hacer para determinar si la riqueza del accionista o el valor de la empresa se


incrementa si ésta NO COTIZA EN BOLSA, o cuando a pesar de cotizar, lo hace en un
MERCADO PEQUEÑO o POCO REPRESENTATIVO ?

De acuerdo con el objetivo básico financiero, el accionista debe revisar el PYG, la


utilidad de ejercicio y el patrimonio, comparando la inversión o aporte inicial de los socios
y el estado actual de los mismos en el balance general, cuánto capital había al principio
y cuánto hay hoy luego de todos los ajustes; también debe revisar la valorización de
acuerdo con la infraestructura, nuevas tecnologías, adquisición de inmuebles, terrenos y
ante el hecho de que alrededor de la compañía se han creado entornos enriquecidos
económicamente lo cual hace la compañía más valiosa, tiene una posición más fuerte
con relaciones financieras más firmes, lo cual está directamente ligado con la marca y el
posicionamiento en el mercado.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA- INSTITUTO DE POSTGRADOS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Objetivo Básico Financiero

O.B.F

Objetivo Mercadeo: Objetivo Producción: Objetivo Recursos Humanos:


Producción del
Clientes y consumidores satisfechos producto con eficiencia y eficacia, Generar
dentro debienestar
la calidad
a las personas que lab

co financiero busca maximizar el valor de la empresa que se traduce en la riqueza de los propietarios:

que utiliza el OBF:

dministrativa
ancieros
tes y usos
s de efectivo
nancieras

ón del capital de trabajo


proyectos
empresas.

en el mercado o sí es una empresa que no participa en la bolsa, comparar el aporte inicial con el actual, al igual que
mente a que el OBF sea alcanzado, por el buen funcionamiento y rendimiento de la organización que genera mayore

También podría gustarte