Presentacion Grupo 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON

RODRIGUEZ
CATEDRA: MODELOS ADMINISTRATIVOS
SECCION: “C”
FACILITADOR: YELITZE QUINTERO
GRUPO Nº 6

GERENCIA POR OBJETIVOS

REINGENIERÍA

ANÁLISIS DOFA

OUTSOURSCING

INTEGRANTES:
DALEY ROBLEDO 12.387.320
IRENE GARCIA 07.948.480
 
GERENCIA POR OBJETIVOS

Definición: Es un proceso en
el que

los gerentes y sus


subordinados

participan conjuntamente en el

establecimiento de objetivos y
la

evaluación de su rendimiento y
sus Daley Robledo
GERENCIA POR OBJETIVOS

Según el método “SMART” los


objetivos deben ser:

 Específicos.

 Medibles.

 Factibles.

 Realistas.

1909-2005
 Con un plazo de ejecución.

Daley Robledo
CARACTERISTICAS DE LA GPO

La Gerencia por objetivo constituye un sistema de


gestión que aporta a la organización conocimientos
técnicos que permiten utilizarla como:

 Un sistema de planificación.

 Un sistema flexible de dirección.

 Un instrumento de motivación-participación.

 Un sistema de evaluación.
Daley Robledo
REINGENIERÍA

La Reingeniería de Procesos es una

herramienta gerencial moderna,


orientada

al mejoramiento de los procesos. Su

adecuada aplicación seguida de innovación y


mejoramientos

continuos nos permitirá mantenernos competitivos.


Daley Robledo
REINGENIERÍA

ASPECTOS A CONSIDERAR EN SU DISEÑO E


IMPLEMENTACIÓN

Para tener éxito en un estudio de reingeniería deben


considerarse cuatro aspectos:

1- Propósito y razón de ser de la organización.

2-Cambio en la cultura organizacional.

3-Creación de nuevos procedimientos, normas y estándares, así


como la determinación de objetivos mas retadores y el
establecimiento del liderazgo para alcanzarlos.

4-Definición del tipo de personal que se requiere para el cambio.


Daley Robledo
ROLES DE LA REINGENIERÍA

Para llevar a cabo la reingeniería de procesos se han


identificado los siguientes roles:

1.- Líder.

2.-Dueño o responsable del proceso.

3.-Equipo de reingeniería.

4.-Comité directivo.

5.-"Zar" de reingeniería.
Daley Robledo
ANÁLISIS DE MATRIZ DOFA

El análisis DOFA es una evaluación subjetiva de

datos organizados en el formato DOFA, que los

coloca en un orden lógico que ayuda a

comprender, presentar, discutir y tomar

decisiones.

Irene Garcia
Fortalezas:
Inteligente.
Activo.
Veraz. Debilidades:
Aprendo rápido. Impuntual.
Conciso en mis argumentos. Perezoso.
Explicitó. Me estraza el no
Compañerita. comprender algo.
Amable.                                       
Mantengo mi temperamento
normalmente "Feliz".
Explorador.

Amenazas:
Oportunidades:  Que otro compañero sea
Tomar clases virtuales por el más eficaz que yo.
SENA. Tener malas compañías.
Tener un buen promedio Que otro compañero me
IFES. lleve por un mal camino.
Estudiar en una gran Perder materias.       
Universidad.
Que se me abran las puertas
para conseguir trabajo en la
empresa donde estamos
asiendo la tesis del SENA.

Irene Garcia
Irene
OUTSOURCING

El término outsourcing, también


conocido

como tercerización, refiere al proceso


que

ocurre cuando una organización


contrata a

otra para que realice parte de su


producción,

preste sus servicios o se encargue de


algunas
Irene Garcia
Irene
TIPOS DE OUTSOURCING

Deslocalización

In-house

Off-site

Co- sourcing

Colaborativo

Irene
Irene Garcia
¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?

Es más económico. Reducción y/o control del


gasto de operación.

Disposición más apropiada de los fondos de


capital debido a la reducción o no uso de los
mismos.

Acceso al dinero efectivo.

Se puede incluir la transferencia de los activos


del cliente al proveedor.

Manejo más fácil de las funciones difíciles o que


están fuera de control.

Disposición de personal altamente capacitado.

Mayor eficiencia.

Irene
Irene Garcia

También podría gustarte