Está en la página 1de 7

Llamamiento en garantía.

Keyla Marcela Lora Atencio


Definición
• El llamamiento garantía es una figura jurídica procesal que puede
vincular a un tercero a un proceso, para que, en caso de condena,
cumpla con el valor de ella como garante.
• El llamamiento en garantía se hace generalmente en casos en los
que se controvierte una responsabilidad, donde se llama al tercero
que debe responder en caso de que las pretensiones prosperen.
• Para que se realice el llamamiento en garantía, es preciso que exista
una conexión jurídica entre quien realiza el llamado y la persona a
quien se llama en garantía.
Llamamiento en garantía según el C.G.P
El código general del proceso, en su artículo 64, establece el llamado
de garantía de la siguiente manera:
• Quien afirme tener derecho legal o contractual a exigir de otro la
indemnización del perjuicio que llegare a sufrir o el reembolso total
o parcial del pago que tuviere que hacer como resultado de la
sentencia que se dicte en el proceso que promueva o se le
promueva, o quien de acuerdo con la ley sustancial tenga derecho al
saneamiento por evicción, podrá pedir, en la demanda o dentro del
término para contestarla, que en el mismo proceso se resuelva
sobre tal relación
Importancia del llamamiento garantía
• Esta figura típica del derecho civil es sumamente importante pues el
demandado puede liberarse de los efectos adversos de la sentencia,
los cuales pueden recaer en manos del llamado en garantía.
• En realidad, el llamamiento en garantía es muy similar a la denuncia
del pleito, de manera que es difícil establecer diferencias concretas
entre estas dos figuras; por esta razón, el código de general del
proceso los unifica solo denominándolo llamamiento en garantía.
El llamamiento en garantía se caracteriza
fundamentalmente por lo siguiente:
• Puede ser realizado tanto por el demandante como el demandado.
• En la sentencia en la que se resuelve el pleito planteado entre las
partes se resuelve lo tendiente al llamado en garantía.
• El llamamiento en garantía implica que un tercero deba comparecer
forzosamente, pero no como parte demandada, sino como garante
del cumplimiento de las pretensiones alegadas
Ejemplo de llamamiento en garantía.

Una empresa constructora, Constructora MOVIC S.A." sabe que las filtraciones son resultado de
"Constructora `MOVIC S.A.", problemas en la impermeabilización del edificio, trabajo que fue
construye un edificio de subcontratado a una empresa llamada "Impermeabilizaciones XYZ." Por
apartamentos y vende una de las lo tanto, la constructora decide llamar en garantía a esta empresa.
unidades a Laura. Después de
unos meses, Laura descubre que
hay problemas serios de
filtraciones de agua en su Si el juez determina que las filtraciones son
apartamento, lo que ha causado efectivamente resultado de una deficiente
daños en las paredes y el impermeabilización realizada por "Impermeabilizaciones
mobiliario. Laura decide XYZ Ltda.", puede condenar a esta empresa a pagar por
los daños sufridos por Laura. En este caso, "Constructora
demandar a "Constructora MOVIC MOVIC S.A." no tendría que asumir los costos de los
S.A." por los daños y perjuicios daños, ya que la responsabilidad recae sobre la empresa
sufridos debido a las filtraciones. subcontratada.
¡GRACIAS!

También podría gustarte