Está en la página 1de 6

Organización del trabajo

La organización del trabajo se


refiera a la delegación efectiva
del trabajo ya que cuanto más
elevado sea el nivel mayor será
el costo del tiempo y las
oportunidades y por esta razón
las altas direcciones deben de
saber cómo delegar las tareas a
sus subordinados.
Beneficios de delegar responsabilidades

• Satisfacción en el trabajo
• Desarrollo individual
• Mayor libertad de tiempo en la alta dirección.
La delegación se compone de tres elementos;

• Delegar responsabilidades: (La mayoría de los


directores y gerentes la consideran relativamente fácil).
• Delegar la autoridad: (La mayoría de los directores y
gerentes la consideran difícil).
• Mantener la responsabilidad: Establece la diferencia
entre delegar y abrogar.
Puntos a considerar
• Las tareas serán realizadas de una manera distinta a las que
quien delega hubiera realizado y a veces con resultados peores.
• Aunque no se debe de aceptar con satisfacción los resultados
no deseados, se debe de reconocer que es más productivo
lograr resultados no tan buenos a un nivel inferior, si de esta
manera se puede emplear el tiempo en forma efectiva en
niveles superiores,
• Permitir que se cometan errores es algo inevitable, pero si se le
ven como oportunidades de desarrollo se les puede sacar valor
a largo plazo.
Proceso Efectivo de delegación
• Debe haber congruencia entre la
responsabilidad y la autoridad por
delegar.
• La persona que delega debe aceptar
la responsabilidad de que sus
subordinados realizarán las tareas
por ella de una manera efectiva.
• Definir los criterios según los cuales
se evaluará a sus subordinados, la
información que necesita para estas
revisiones y cuantas evaluaciones
realizará.
Tareas que se deben delegar en grupo.

• Los comités y juntas, grupos de trabajo, etc.


• Especificar los objetivos.
• Revisados por el gerente de Mercadotecnia.
• Evitar el abuso de dichos comités.

También podría gustarte