Está en la página 1de 18

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL

TRANSITO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL TRANSITO

Los podemos clasificar en dos grupos:

1. Factores que podemos controlar:

• Condiciones físicas y psicológicas de las personas.


• Condiciones del vehículo.

2. Factores que no podemos controlar:

• Condiciones climatológicas.
• Condiciones de la carretera.
• Condiciones de trafico.
FACTORES QUE PODEMOS
CONTROLAR
CONDICIONES FISICAS QUE AFECTAN AL
CONDUCTOR.

• Edad.
• Movilidad.
• Audición.
• Visión.
• Uso de medicamentos
• Enfermedades.
• Fatiga o somnolencia.

CONDICIONES EMOCIONALES QUE AECTAN AL


CONDUCTOR.

• Perturbaciones mentales.
• Estrés.
• Distracciones.
CONDICIONES DEL VEHICULO
Es muy importante verificar que su vehículo este en optimas condiciones antes de empezar a
manejar.

INSPECCIONAR:

• Luces.
• Espejos.
• Neumáticos.
• Frenos.
• Fluidos.
• Sistemas de protección de su vehículo.

ACOMODAR:

• Regule al asiento.
• Ajuste el apoya cabezas.
• Abróchese el cinturón.
• Verifique medidores del tablero.
CONDICIONES FISICAS/ FACTORES QUE INCIDEN
EMOCIONALES
Edad. Experiencia, sentidos, tiempo de reacción, movilidad.
Movilidad. Acomodar el asiento ( cinturón, espejos, asiento, etc.)
Audición. Radio, conversaciones, uso de auriculares, música.
Visión. Uso de anteojos, iluminación, eliminación de puntos ciegos.
Enfermedades. Cansancio, sueño, desmayos, alteraciones psicológicas, etc.
Uso De Medicamentos. Efectos secundarios, como sueño o mareos.
Cansancio/ Somnolencia. Falta de sueño, insomnio, uso de medicamentos.
Distracciones. Condiciones ambientales, trafico, peatones, semovientes, etc.
Perturbaciones Problemas familiares, laborales, sociales, etc.
mentales.
Estrés. Disconfort térmico, enfermedades, condiciones del vehículo.
CONDICIONES FACTORES QUE INCIDEN
DEL VEHICULO
Luces. Verificar su funcionamiento ( altas, bajas, giro, reversa, traseras, freno,
estacionamiento).
Espejos. Correcta eliminación de puntos ciegos.
Limpia brisas. Estado de plumillas, liquido de limpieza.
Fluidos. Aceite, liquido de frenos, combustible, agua/ refrigerante, lubricante.
Neumáticos. Presión, desgaste, fecha de vencimiento, etc.
Interior. Asiento, cinturón, bolsas de aire, reposacabezas, dirección, frenos,
medidores, bloqueo de puertas, etc.
FACTORES QUE NO PODEMOS
CONTROLAR
CONDICIONES CLIMATOLOGICAS:

• La luz.
• La lluvia.
• La niebla.
• El polvo.

CONDICIONES DE LA CARRETERA:

• Calzadas estrechas.
• Baches.
• Caminos sinuosos o con curva.
• Caminos empinados.
• Falta de arcén.
• Derrumbes.
• Accidentes en la vía.
• Obras civiles.
CONDICIONES DE TRAFICO:

Depende en primera instancia de la variedad de vehículos que circulan por los


caminos.

• Vehículos de emergencia.
• Vehículos grandes.
• Autobuses escolares.
• Vehicules de transporte publico.
• Vehículos de circulación lenta.
• Trenes.
• Peatones.
• Bicicletas.
• Motocicletas.
• Animales.
FACTORES NO FACTORES QUE INCIDEN TECNICAS DE PREVENCION
CONTROLABLES
Condiciones • Luz. • Reduzca la velocidad.
Ambientales • Lluvia. • Mantenga limpio el parabrisas.
• Neblina. • Aumente la distancia de
• Polvo. seguimiento.
• Encienda las luces altas.
Estado De La • Huecos. • Reduzca la velocidad.
Calzada • Baches. • Observe las señales.
• Derrumbes. • mantenga el pie sobre el freno.
• Carreteras angostas • Este alerta sobre todo el panorama.
• Obras civiles.

Trafico • Vehículos pesados. • Controle sus puntos ciegos.


• Vehículos de emergencia. • Reduzca la velocidad.
• Peatones. • Este alerta sobre todo el panorama.
• Motociclistas. • Seda el derecho de paso.
OTROS FACTORES
GRACIAS
POR SU
ATENCION

También podría gustarte