Está en la página 1de 3

FECHA DE ELABORACIÓN VIGENCIA PROXIMA EVALUACIÓN

CONCEPTO
PESO PORCENTAJE
ESTANDAR ITEM DEL ESTANDAR CALIFICACIÓN
PORCENTUAL CUMPLE NO CUMPLE NO APLICA OBTENIDO DEL ITEM

3.1.1. Camara de Comercio X 1

3.1.2. RUT X 1
3.1 REQUISITOS GENERALES 4% 4%
3.1.3. Licencia de SST X 1

3.1.4. Poliza X 1

3.2.1. Alcance de los Diferentes Programas de


Formación (Nivel Reentrenamiento, Nivel
3.2 REQUISITOS DEL Avanzado, Nivel Coordinador, Nivel Basico X 1
PROGRAMA DE FORMACIÓN Operativo, Nivel Administrativo para Jefes de
Y ENTRENAMIENTO EN Area, Nivel Entrenador) 2% 2%
PROTECCIÓN CONTRA
CAIDAS 3.2.2. Enfasis en una actividad o actividades
especificas (Telecomunicaciones, Electrico, X 1
Hidrocarburos, Construcción, Otros)
3.2.2 El Centro de Formación y
Entrenamiento debe establecer 3.2.2.1. Perfiles de Ingreso X 1
la irganización curricular de los
3.2.2.2. Perfiles de Egreso 3% X 3% 1
programas a impartir, teniendo
en cuenta el alcance 3.2.2.3 Enfoque Pedagogico y Metodologico X 1
establecido, y las siguientes:
a) Objetivos de la formación y entrenamiento X 1
b) Contenidos Teoricos (Conocimientos);
Actividades de Aprendizaje (formación y
3.2.2.4 PLANES DE ESTUDIO X 1
entrenamiento); Metodologia; Duración;
Tecnicas
c) Ambientes de evaluación
de Aprendizaje (formación y
3.2.2.4.1. Organización de las 5% X 5% 1
entrenamiento)
actividades de formación y
entrenamiento d) Equipo requerido por persona X 1

e) Estrategias instrumentos y criterios para la


X 1
evaluación del aprendizaje teorico y practico

Maximo 30 personas por 1 entrenador en Teoria X 1

Maximo 10 personas por 1 entrenador en


Practica, Maximo 4 personas realizando alturas X 1
simultaneamente
f) Numero de personas por
curso teniendo en cuenta la 3% 3%
Acompañamiento de una persona de apoyo;
siguiente proporción:
i) Operar el Plan de Emergencias
ii) Apoyar labores de rescate
X 1
iii) Vigilar las actividades realizadas
iv) Brindar soporte en la atención de primeros
auxilios

a) Ascenso y Descenso X 1

b) Desplazamientos X 1

c) Posicionamiento X 1
3.2.2.4.1.2. Dentro del proceso
de formación y entrenamiento d) Suspensión X 1
se deben tener en cuenta los
conocimientos y los ejercicios e) Restricción X 1
practicos, las maniobras y las 10% 10%
tecnicas para desarrollar las f) Manejo de Trauma por Suspensión X 1
habilidadesen protección contra
caidas, entre otros, maniobras o g) Inspección de Equipos X 1
procedimientos como:
h) Conocimientos Basicos en Primeros Auxilios X 1

i) Medidas de Prevención X 1

j) Conocimientos Basicos en Rescate X 1

3.2.2.4 PLANES DE ESTUDIO 3.2.2.4.3 Distribución del Tiempo X 1

3.2.2.4.1. Organización de las 3.2.2.4.4 Evaluación del Aprendizaje 3% X 3% 1


actividades de formación y 3.2.2.4.5 Mecanismos de Evaluación de
entrenamiento X 1
Satisfacción
3.3.1 Identificar, analizar, evaluar, controlar y
documentar los riesgos asociados a la
3.3 REQUISITOS GENERALES X 1
formación y el entrenamiento en protección
MATERIAL DIDACTICO, contra caidas para trabajo seguro en alturas.
INFRAESTRUCTURA, 3% 3%
ESTRUCTURAS, EQUIPOS Y 3.3.2 Suministrar al Entrenador Dicha
X 1
DEMAS ELEMENTOS Información
3.3.3 Establecer Material Didactico,
X 1
infraestructura, estructuras y equipos
a) Descripción de los equipos, estructuras,
X 1
infraestructura,
3.3.4 Establecer, implementar y b) Procedimiento de actividades de inspección y
documentar un programa de mantenimiento de Equipos, estructuras o X 1
inspección y mantenimiento de elemento;
las estructuras, equipos,
infraestructura y demas
elementos necesarios para la 7% 7%
formación y entrenamiento.
. REQUISITOS

3.3.4.1 El programa de
Inspección y Mantenimiento
debe contener por lo minimo;
3.3.4 Establecer, implementar y
documentar un programa de
inspección y mantenimiento de
las estructuras, equipos,
c) Periodicidad; X 1
infraestructura y demas
elementos necesarios para la d) Responsable; 7% X 7% 1
formación y entrenamiento.
e) las recomendaciones establecidas por el
NTC 6072 - NORMA TECNICA COLOMBIANA - CENTROS DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS PARA TRABAJOS EN ALTURAS. REQUISITOS

3.3.4.1 El programa de X 1
fabricante;
Inspección y Mantenimiento f) procedimientos de reposición y disposición de
debe contener por lo minimo; X 1
equipos (destrucción, recuperación); y
g) Cumplir con las disposiciones legales
X 1
vigentes
El centro de formación y entrenamiento debe
contar con el material didactico, incluidos los
3.4 REQUISITOS DEL
elementos necesarios para asegurar que la 1% X 1% 1
MATERIAL DIDACTICO
persona en entrenamiento entienda y aprenda
la teoria,

a) Ambientes para la formación; X 1

3.5 REQUISITOS DE b) Ambiente para el entrenamiento; X 1


INFRAESTRUCTURA
c) Sanitarios por sexo; X 1
El centro de formación y
d) area de hidratación y de bienestar (zona de 6% 6%
entrenamiento debe contar con X 1
alimentación);
los siguientes espacios, como
minimo, para realizar sus e) Area de mantenimiento, inspección, y
actividades: X 1
almacenamiento de equipos; y

f) area administrativa X 1

a) Cumplan con los parametros de espacio,


iluminación, ergonomia, temperatura, acustica,
3.5.3 El centro de formación y entre otros para proveer los procesos de X 1
entrenamiento en protección formación y entrenamiento de acuerdo a la
contra caidas para trabajo en normativa legal vigente, y 2% 2%
alturas debe asegurar que los
ambientes: b) garanticen la seguridad de las personas en
entrenamiento durante el desarrollo de las X 1
practicas

a) Almacenar los equipos y demas elementos,


3.5.4 El centro de formación y de acuerdo con las recomendaciones del X 1
entrenamiento debe asegurar fabricante;
que el area de almacenamiento
de equipos cuente con el b) Proteger los equipos para garantizar su 3% 3%
espacio y las condiciones X 1
funcionalidad (evitar deterior, maltrato), y
ambientales y de seguridad
requeridas para: c) Asegurar el acceso solo al personal
X 1
autorizado
3.6 REQUISITOS PARA a) los requisitos del programa de formación y
ESTRUCTURAS Y EQUIPOS X 1
entrenamiento establecido
3.6.2 Estructuras para el b) los calculos de esfuerzos a los seran
X 1
Entrenamiento sometidas;
c) las normas tecnicas nacionales e 5% 5%
El centro de formación y X 1
internacionales aplicables;
entrenamiento debe asegurar
que las estructuras para el d) las instrucciones, directrices, normas y
X 1
entrenamiento en alturas esten especificaciones del fabricante, y
diseñadas, construidas y/o e) la normativa y legislación vigente X 1
ensambladas, de acuerdo con:
3.6.3 Equipos para el
a) entrenamiento X 1
Entrenamiento
b) Proteger a las personas 3% X 3% 1
El centro de Formación y
entrenamiento debe disponer
c) Rescatar, en caso de emergencia X 1
de los equipos necesarios para:
a) Sistema de Respaldo de detención de caidas X 1

b) Puntos de Anclaje X 1

c) Arneses X 1
3.6.3.2 El centro de formación y
entrenamiento debe d) Equipos de Acceso 7% X 7% 1
proporcionar los equipos:
e) Equipos Adicionales X 1

f) Equipos para el entrenador X 1

3.7 REQUISITOS DEL g) Equipos de rescate X 1


PERSONAL
a) Supervisor de Formación y Entrenamiento X 1
3.5.7 El centro de formación y 2% 2%
entrenamiento debe contar b) Entrenador de Formación y Entrenamiento X 1
como minimo con el siguiente
personal; a) Roles y responsabilidades del personal
X 1
asignado para y durante el rescate;

3.8 REQUISITOS DE b) Acceso al accidentado X 1


RESCATE
c) Estabilización del accidentado; X 1
EL centro de formación y
entrenamiento como parte de d) Aplicación de tecnicas de rescate; 7% X 7% 1
su plan de emergencias, debe
establecer, implementar y e) Movilización del accidentado a zona segura; X 1
mantener un procedimiento de
f) Estabilización del paciente asociada al trauma
rescate con lo minimo; X 1
por caida de alturas;

g) traslado del accidentado al centro de atención X 1

a) Proporcionar los recursos necesarios para


implementar lo establecido en la presente X 1
norma,
b) Implementar y mantener lo establecido en la
X 1
presente norma
c) Evaluar el desempeño del centro de
3.9 RESPONSABILIDADES DE X 1
formación y entrenamiento 5% 5%
LA ALTA DIRECCIÓN
3.9 RESPONSABILIDADES DE
5% 5%
LA ALTA DIRECCIÓN
d) Garantizar el cumplimiento de los requisitos
X 1
establecidos en la NTC 6072
e) Asegurar la disponibilidad de la información,
a solicitud o cuando asi lo requiera, de los
X 1
certificados expedidos por el centro de
formación y entrenamiento

3.10 REQUISITOS DE LA a) Datos personales del solicitante (Nombre,


PRESTACIÓN DEL SERVICIO Identificación, Empresa, Labor, Nivel de Lecto
escritura, Hemclasificación, Grupo RH, Alerias,
X 1
3.10.1 El centro de formación y Consumo de medicamentos, lesiones recientes,
entrenamiento debe asegurar enfermedades actuales, información persona de
contacto) 3% 3%
que antes de desarrollar el
servicio, se verifique el
cumplimiento de los requisitos b) Copia del certificado de aptitud medica X 1
de ingreso establecidos por ley,
que incluyen: c) Vinculación vigente al Sistema de Seguridad
X 1
Social en salud;
a) Politica para la prevención de consumo de
X 1
alcohol y sustancias psicoactivas;
3.10.2 El centro de formación y
Entrenamiento debe contener b) Comportamiento seguro durante las
X 1
un codigo de buen practicas; 4% 4%
comportamiento el cual debe c) Daño a estructuras o equipos; X 1
contener por lo minimo:
d) Normas de convivencia durante la formación
X 1
y entrenamiento;
a) Autorización de funcionamiento por la entidad
X 1
competente
b) Programas de formación, según los niveles
X 1
autorizados;
c) Diseño, planos, calculo estructural y
condiciones de uso y de la estructura empleada X 1
para la formación y entrenamiento;
d) Registro de mantenimiento de equipos y
X 1
estructuras
e) programa de inspección; X 1

f) inscripción requisitos de ingreso; X 1


g) Evidencia de la asistencia de las personas al
X 1
entrenamiento;
3.11 REQUISITOS
12% 12%
DOCUMENTAL h) evaluación del conocimiento y habilidades de
las personas en entrenamiento (teorica - X 1
practica)
i) registro de los certificados emitidos, hoja de
vida y evidencia de las competencias del X 1
personal, entrenadores y supervisores;

j) Sistema de gestión en Seguridad Salud en el


Trabajo, programa de protección contra caidas
X 1
del centro, planes de emergencia,
procedimiento de rescate,

k) evidencia de difusión del codigo de buen


X 1
comportamiento;
l) Mecanismos de evaluación de la satisfacción
X 1
de la persona en entrenamiento;

TOTALES 100% CALIFICACIÓN OBTENIDA POR LA EMPRESA 100% 100


La presente Lista de Verificación es elaborada y diseñada basandose en la NTC 6072 Norma Tecnica Colombiana para Centros de Formación y Entrenamiento en Protección Contra Caidas
para Trabajo en Alturas. Requisitos

FIRMA DEL EMPLEADOR O CONTRATANTE FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA NTC 6072

También podría gustarte