Está en la página 1de 25

Programa de

Pregrado
Pregrado
Contabilidad

SESIÓN 06:
Impuesto general a las ventas.

Docente:
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Impuesto General a las Ventas

Definiciones

Nacimiento de la Obligación Tributaria

Operaciones gravadas y no gravadas

Exoneraciones

Sujetos del impuesto


Programa de
Pregrado
Contabilidad

IGV
El IGV o Impuesto General a las Ventas es un impuesto que
grava todas las fases del ciclo de producción y distribución,
está orientado a ser asumido por el consumidor final,
encontrándose normalmente en el precio de compra de los
productos que adquiere.
Programa de
Pregrado

Características del IGV


Contabilidad

Impuesto indirecto de tipo valor agregado.

Una sola tasa.

Plurifásico.

Método de sustracción.

• - Base financiera. (con deducciones financieras amplias)


• - Impuesto contra impuesto.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Operaciones gravadas
El Impuesto General a las Ventas grava las siguientes operaciones:

a) La venta en el país de bienes muebles;


b) La prestación o utilización de servicios en el país;
c) Los contratos de construcción;
d) La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos
e) La importación de bienes.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Definiciones

Bienes Los corporales que


pueden llevarse de un
muebles lugar a otro.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Definiciones

Toda prestación que


una persona realiza
Servicios para otra y por la cual
percibe una
retribución.
Programa de
Pregrado

Ventas de Bienes Muebles


Contabilidad

No se consideran bienes muebles solo para


efectos de la Ley del IGV:

• La moneda
• Las acciones
• Las participaciones sociales y otras
participaciones
• Las facturas y otros documentos por cobrar
• Los valores mobiliarios y otros títulos de
crédito.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Ventas de Bienes Muebles


Retiro de bienes

Es venta, el retiro de bienes efectuado por el


propietario, socio o titular de la empresa o la
empresa misma...

Existen excepciones al Retiro de Bienes


Retiro de bienes
Programa de
Pregrado
Contabilidad

El consumo que realice la empresa de los bienes de su


producción o del giro de su negocio, salvo que sea
necesario para la realización de operaciones gravadas.

La entrega de los bienes a los trabajadores de la empresa


cuando sean de su libre disposición y no sean necesarios
para la prestación de sus servicios.

La entrega de bienes pactada por Convenios Colectivos


que no se consideren condición de trabajo y que a su
vez no sean indispensables para la prestación de servicios.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Nacimiento de la Obligación Tributaria


Se tendrá en
cuenta lo En la venta de bienes: Lo que ocurra primero
siguiente: entre, la fecha de en que se emita el
comprobante de pago, de acuerdo a lo que
establezca el reglamento de comprobantes de
pago o la fecha en que se entregue el bien.

En el retiro de bienes: Lo que ocurra primero


entre, la fecha de en que se emita el
comprobante de pago, de acuerdo a lo que
establezca el reglamento de comprobantes de
pago o la fecha del retiro del bien.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Nacimiento de la Obligación Tributaria


Se tendrá en
cuenta lo En la prestación de servicios: Lo que ocurra primero
siguiente: entre, la fecha de en que se emita el comprobante de
pago, de acuerdo a lo que establezca el reglamento de
comprobantes de pago o la fecha en que se percibe la
retribución.

En la utilización de servicios: En la utilización en el país


de servicios prestados por no domiciliados, en la fecha
en que se anote el comprobante de pago en el Registro
de Compras o en la fecha en que se pague la
retribución, lo que ocurra primero.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Nacimiento de la Obligación Tributaria


Se tendrá en
cuenta lo En los contratos de construcción: Lo que ocurra primero
siguiente: entre, la fecha de en que se emita el comprobante de
pago, de acuerdo a lo que establezca el reglamento de
comprobantes de pago o la fecha de percepción del
ingreso.

La primera venta de inmuebles: La fecha de percepción


del ingreso, por el monto que se perciba, sea parcial o
total.

En la importación: En la fecha que se solicita su


despacho a consumo.
Programa de
Pregrado

Conceptos No Gravados
Contabilidad

El arrendamiento y demás formas


en uso de bienes muebles e
inmuebles.

La trasferencia de bienes usados


que efectúen las personas
naturales o jurídicas.

La transferencia de bienes que se


realice como consecuencia de la
reorganización de empresas.
Programa de
Pregrado

Conceptos No Gravados
Contabilidad

La importación de:
- Bienes donados
a entidades religiosas.
- Bienes de uso personal.
-
Bienes efectuada con financiación de
donaciones del exterior.

El Banco Central de Reserva del Perú


por las operaciones de:

- Compra y venta de oro y plata que


realiza en virtud de su Ley Orgánica.

- Importación o adquisición en el
mercado nacional de billetes,
monedas, cospeles y cuños.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Conceptos No Gravados
Los pasajes internacionales adquiridos
por la Iglesia Católica para sus agentes
pastorales.

La transferencia o importación de
bienes y la prestación de servicios
que efectúen las Instituciones
Educativas Públicas o Particulares
exclusivamente para sus fines
propios.

La importación o transferencia de
bienes que se efectúen a título
gratuito, a favor de Entidades y
Dependencias del Sector Público.
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Exoneraciones del IGV

Los Apéndices Sólo podrán


I y II de la Ley; renunciar a la
pueden ser exoneración
modificados los sujetos que
mediante realicen las
Decreto operaciones
Supremo. del Apéndice I.
Programa de
Pregrado

Exoneraciones del IGV


Contabilidad

Apéndice I.
Venta en el país o importación de los bienes siguientes:
- Pescados, crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos,
excepto pescados destinados al procesamiento de harina y aceite
de pescado.

- Zanahorias, nabos, remolachas para ensalada.

- Aceitunas, arvejas, garbanzos, frijoles, lentejas, habas entre otros.

- Maíz para la siembra.

- Álbumes o libros de estampas y cuadernos para dibujar o


colorear, para niños.
Programa de

Exoneraciones del IGV


Pregrado
Contabilidad

Apéndice II.

- Servicio de transporte público de


pasajeros dentro del país, excepto el
transporte público ferroviario de pasajeros
y el transporte aéreo.

- Servicios de transporte de carga que se


realice desde el país hacia el exterior y el
que se realice desde el exterior hacia el
país..
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Exoneraciones del IGV


Apéndice II.

- Espectáculos en vivo de teatro, zarzuela,


conciertos de música clásica, ópera, opereta,
ballet, circo y folclore nacional calificados como
espectáculos públicos culturales.

- Servicios de expendio de comidas y bebidas


prestados en los comedores populares y
comedores de universidades públicas.
Programa de

Sujetos del Impuesto


Pregrado
Contabilidad

En la medida que:

Efectúen ventas en el país de bienes afectos.

Presten en el país servicios afectos.

Utilicen en el país servicios prestados por no domiciliados.

Ejecuten contratos de construcción afectos.

Efectúen ventas afectas de bienes inmuebles.

Importen bienes afectos.


Programa de
Pregrado

Sujetos del Impuesto


Contabilidad

Personas naturales Personas jurídicas

Sociedades
conyugales que
Sucesiones
ejerzan la opción
sobre atribución de
indivisas
rentas
Programa de
Pregrado

Sujetos del Impuesto


Contabilidad

Patrimonios
Sociedades fideicometidos de
irregulares sociedades
titulizadoras

Todos aquellos
Los fondos mutuos
que desarrollen
de inversión en
actividad
valores
empresarial
Programa de
Pregrado
Contabilidad

Habitualidad

Tratándose de personas naturales,


jurídicas, entidades de derecho
público o privado, sociedades
conyugales, sucesiones indivisas,
que no realicen actividad
empresarial, serán consideradas
sujetos del IGV cuando realicen de
manera habitual las operaciones.

La habitualidad se calificará conforme a lo que establezca el Reglamento.


Programa de
Pregrado
Contabilidad

También podría gustarte