Está en la página 1de 18

Pregrado Programa de

Pregrado
Contabilidad

SESIÓN 06:
Control contable de los ingresos
CONTROL CONTABLE DE LOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

INGRESOS NIIF 15
Establecer los principios que aplicará una entidad para
presentar información útil a los usuarios de los estados
OBJETIVOS financieros sobre la naturaleza, importe, calendario e
incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y
flujos de efectivo que surgen de un contrato con un
cliente.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

Video:

Conoce más: Los 5 pasos de la NIIF 15 - Parte I


https://www.youtube.com/watch?v=QI7spjA9qac
CONTABILIDAD FINANCIERA
CUMPLIMIENTO DE Pregrado Programa de
Contabilidad

OBJETIVOS

Para cumplir el objetivo del párrafo 1, el principio básico de esta


norma es que una entidad reconocerá los ingresos de las
actividades ordinarias para representar la transferencia de los
bienes o servicios comprometidos con los clientes por un importe
que refleje la contraprestación a que la entidad espera tener
derecho a cambio de dichos bienes o servicios. Párrafo 2- NIIF 15
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad
¿A QUE APLICA?

Contratos con clientes

Ventas de
inmovilizados,material,intangibles y
propiedades de inversión
CONTABILIDAD FINANCIERA
¿QUÉ NO ESTA EN EL Pregrado Programa de
Contabilidad

ALCANCE DE LA NORMA?

Contrato de Instrumentos
Arrendamientos(NIC
seguros(NIIF 4, NIC financieros(NIIF 9,
17,NIIF 16)
17) NIC 39

Acuerdos de Intercambios no monetarios entre


cooperación y entidades del mismo rubro, para
colaboración) facilitar las ventas a los clientes
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de

¿QUÉ ES UN CONTRATO? Contabilidad

Es un acuerdo entre dos o mas partes


que crea derechos y obligaciones
exigibles.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Programa de
INGRESOS DE ACTIVIDADES
Pregrado
Contabilidad

ORDINARIAS

Son los ingresos que surgen en el


curso de las actividades ordinarias
de una entidad por la venta de
bienes y servicios, se generan a
través de un contrato.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

Paso 3
Paso 2
Paso 1 Determinar el precio de la
Identificar las transacción
Identificar el contrato con
obligaciones separadas
el cliente
del contrato

Paso 4
Paso 5 Determinar el precio de la
transacción entre las
Reconocer el ingreso
obligaciones de
desempeño
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

Los contratos y la aprobación de contratos pueden ser escritos, orales o


implícitos por las practicas comerciales habituales de una entidad. La NIIF
requiere que los contratos tengan los siguientes atributos:

• El contrato haya sido aprobado


• Pueden identificarse los derechos y condiciones de pago de los bienes y
servicios
• El contrato tiene una sustancia comercial
• Es probable que se reciba contraprestación considerando la capacidad de
intensión de pago del cliente.

Si cada una de las partes del contrato tiene un derecho exigible unilateralmente
de rescindir un contrato totalmente no realizado sin compensar a la otra parte( o
parte),
no existe un contrato bajo la NIIF 15.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

Puede beneficiarse del bien o servicio. El beneficio del bien o


servicio puede ser a través de:
 Uso ,consumo o venta (pero no como chatarra).
 Realizado en una forma de generar beneficios
económicos.
El beneficio del bien o servicio puede ser a través de:
 Por si mismo La promesa de transferir un bien o servicio es separable de otras promesas en
 Junto con otros recursos fácilmente disponibles (es el contrato
decir, aquellos que pueden ser adquiridos por el cliente La evaluación requiere juicio y consideración de todos los hechos y
de la entidad u otras partes).
circunstancias relevantes.
 Un bien o servicio no puede ser separable de otros bienes o servicios
prometidos en el contrato si:
 Existen importantes servicios de integración con otros bienes o servicios
prometidos.
 Modifica/personaliza otros bienes o servicios prometidos.
 Es muy dependiente interrelacionado con otros bienes o servicios
prometidos
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

El precio de transacción es el monto de la contraprestación que una


entidad espera recibir a cambio de la transferencia de los bienes o
servicios prometidos (no los montos cobrados en , nombre de
terceros, por ejemplo, impuestos sobre la venta o sobre el valor
agregado). El precio de la transacción puede verse afectado por la
naturaleza, el calendario y el importe de la contraprestación, e
incluye la consideración de componentes de financiación
significativos, componentes variables, cantidades pagaderas al
cliente (por ejemplo reembolsos y descuentos y cantidades no
monetarias
CONTABILIDAD FINANCIERA
Paso 4: Asignar el precio de la transacción a Pregrado Programa de
Contabilidad
cada
obligación de desempeño
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad
CONTABILIDAD FINANCIERA
Pregrado Programa de
Contabilidad

OBLIGACIONES DE
DESEMPEÑO
Una promesa de transferir al cliente:
a) Un bien o servicio ( o un grupo de bienes o
servicios) que es distinto; o una serie de bienes
o servicios distintos que son sustancialmente
iguales y que tienen el mismo patrón de
transferencia al cliente (véase el párrafo 23).
Programa de

BIBLIOGRAFÍA
Pregrado
Contabilidad

Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO


biblioteca/Base de
Datos

Libros Digitales

Ebooks7-24 Contabilidad Financiera 2a Edición. Ediciones de la U, 2018. Print.


https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991002
874020107001
Digitalia Hispánica Calixto Mendoza Roca, and Olson Ortiz Tovar. “Introducción a la contabilidad.”
Contabilidad financiera para contaduría y administración. 1st ed. Editorial
Universidad del Norte, 2016. 1–. Print.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_jstor_boo
ks_j_ctt1qft1r7_4

Digitalia Hispánica Pereira Soler, Fernando., and María Jesús Grandes Garci. Dirección y contabilidad
financiera. Barañáin: EUNSA, 2016. Print.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma99100288
6630707001
Pregrado Programa de
Contabilidad

También podría gustarte