Está en la página 1de 19

Sistema Inmunológico

Inmunidad Innata y Adaptativa

Dra. Alejandra Ventura Hernández.


ME Medicina Legal y Forense.
MSc en Criminalística.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Definir inmunidad y su clasificación a través de un diagrama.


2. Describir diferencias clave entre la inmunidad innata y la adaptativa a través de un
cuadro comparativo e ilustraciones.
3. Enumerar las células que participan en el proceso de la inmunidad por medio un
video educativo e ilustraciones.
¿Qué entiende usted por
inmunidad?
INMUNIDAD

La capacidad del organismo para defenderse contra patógenos


específicos, sustancias extrañas o ambos, al iniciarse algún proceso
de enfermedad.
BARRERAS

INNATA
RESPUESTA
No exposición previa al patógeno
INFLAMATORIA
Inespecífica

SISTEMA DE
INMUNIDAD COMPLEMENTO

INMUNIDAD
ADQUIRIDA CELULAR
Exposicion previa al patógeno
Específica INMUNIDAD
HUMORAL
INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA
Las células dendríticas son un componente fundamental, tanto de la inmunidad
innata como de la adaptativa, y sirven como vínculo entre las 2 respuestas
inmunitarias, por efecto de la liberación de sustancias que derivan de esas células,
como las citocinas y las quimiocinas.
CITOCINAS Y SU PAPEL EN LA INMUNIDAD
Las citocinas son moléculas solubles, con actividad biológica y acción corta.

Son un componente esencial de los mecanismos de defensa del hospedero y el medio principal
por el que interactúan las células de la inmunidad innata y la adaptativa.
CITOCINAS Y SU PAPEL EN LA INMUNIDAD

Las quimiocinas son un subgrupo de citocinas constituidas por moléculas proteicas pequeñas
que participan tanto en las respuestas inmunitarias como en las inflamatorias.

Son responsables de dirigir la migración leucocitaria hacia regiones de lesión y sitios en los
que dan inicio las respuestas inmunitarias primarias, como:
CÉLULAS EN LA RESPUESTA
INMUNE

INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA.


La inmunidad innata vs
adaptativa.
La inmunidad innata es capaz de distinguir entre lo propio y lo ajeno, pero incapaz de identificar a
los diferentes agentes.

La inmunidad adaptativa distingue lo propio de lo ajeno y reconoce y destruye agentes extraños


específicos, con base en sus propiedades antigénicas distintas.
TIPOS DE RESPUESTA INMUNE.
HUMORAL CELULAR
Participan linfocitos B Participan linfocitos T
Eficiente solo cuando los patógenos no Eficiente solo cuando los patógenos se
se infiltran en la célula. infiltran en la célula

Sangre y secreciones de las mucosas Respuesta contra virus, parásitos o


patógenos que han sido fagocitados.

Mediada por anticuerpos Ayuda de macrófagos o células


dentríticas.

Linfocitos B de memoria
CIERRE DE LA CLASE
CIERRE DE LA CLASE
CONCLUSIONES.

1. Definimos inmunidad y su clasificación a través de un diagrama.


2. Describimos diferencias clave entre la inmunidad innata y la
adaptativa por medio de cuadro comparativo e ilustraciones.
3. Enumeramos las células que participan en el proceso de la
inmunidad por medio de ilustraciones y un video educativo.
.
Kahoot
REFERENCIAS
Paola TP Dra. Visión panorámica del sistema inmune. Rev
médica Clín Las Condes [Internet]. 2012;23(4):446–57.
Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(12)70335-8

Porth CM. Fundamentos de fisiopatologia. 4a ed. la Ciudad


Condal, España: Lippincott Williams & Wilkins; 2015

También podría gustarte