Está en la página 1de 7

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de estudios Programa de Formación Humanística Sesión N° 04


Experiencia Curricular Plan de Negocios Semestre: 2024 -1
Contenido temático Bloque 1: Perfil de Cliente (primera parte)
JOHN ESTWARD GARCIA TABOADA
Docente
Integrantes: 1. Cruzado Vasquez Daniel Isac Kenyn
2. Reyna Cavero Anny Melissa
3. Valderrama Visitacion Anita Yulisa
4.Verde Reyna Alejandro Daniel
5.

PLAN DE NEGOCIOS
Sesión 04: Bloque 1: Perfil de Cliente (primera parte)

Plantilla para estudiantes


APLICACIÓN

1. En equipo realiza la segmentación del mercado y el Buyer Persona de tu modelo de negocio.


2. Posterior, el representante del equipo presentará en sala principal lo realizado en la plantilla.
3. Finalmente, el representante de equipo subirá el trabajo a Blackboard considerando en su
carátula aquellos que han colaborado en su desarrollo.

Extienda la evidencia de aprendizaje al Informe General de su Plan de Negocios.


SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Segmentación Segmentación Segmentación Segmentación


Estilos de vida
geográfica demográfica conductual psicográfica
BUYER PERSONA

Nombre de la Persona
Determine nombre, sexo, edad. Adicione más atributos

Descripcion de la
Dibujo / Infografía Trabajos por Hacer
Persona ¿Qué tareas son compatibles con el
Realiza un boceto/pintura/bosquejo qué visualice el cliente/consumidor
Describe las características ficticias producto?

Influencias Problemas /
¿Quiénes son sus
influencias? Esfuerzos
¿Cuáles son las dificultades,
problemas, frustraciones, esfuerzos?

Tendencias
Cuáles son las tendencias (en Ganancias/
el futuro)
Recompensas
Casos de Uso/ Escenarios de Aplicación ¿Qué hace feliz al usuario?
Describe todos los escenarios de aplicación en el contexto del problema

Fuente: Michael Lewrick, Patrick Link, Larry Feifer. “The Design Thinking Toolbox” (2020)
METACOGNICIÓN

En equipo reflexionan sobre su aprendizaje y responden las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué crees que la segmentación funciona para elaborar modelos de negocios?
La segmentación funciona para elaborar modelos de negocios porque permite a las empresas entender mejor a
su audiencia y adaptar sus productos o servicios a las necesidades específicas de cada segmento. Al conocer las
características, comportamientos y preferencias de diferentes grupos de consumidores, las empresas pueden
personalizar su oferta, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la fidelidad. Además, les permite enfocar sus
esfuerzos de marketing y ventas de manera más efectiva.
2. ¿Qué ejemplos se te ocurren para demostrar lo que afirmas?
Un ejemplo claro de cómo la segmentación funciona en los modelos de negocios es el de las empresas de
streaming de video. Estas plataformas segmentan a su audiencia en base a preferencias de contenido, como
películas de acción, series de comedia, documentales, etc. A través de esta segmentación, pueden recomendar
contenido personalizado a cada usuario, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta la retención.
3. ¿Qué sabías sobre el tema, qué sabes ahora, que más te gustaría aprender?
Que he aprendido ahora es que la segmentación no solo se aplica a productos tangibles, sino también a
servicios digitales, como las plataformas de streaming y las redes sociales. Además, he profundizado en cómo la
segmentación contribuye a una experiencia más personalizada para los consumidores.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN
Muestra
ORDEN ALFABÉTICO Muestra iniciativa
creatividad para
Se comunica de Confía en la Cumple de forma
para resolver el forma clara y responsabilidad de responsable con el TOTAL
resolver el trabajo
trabajo asignado. respetuosa. sus compañeros. trabajo asignado.
asignado

Cruzado Vasquez Daniel 4 4 4 4 4 20


Isac Kenyn

Reyna Cavero Anny Melissa 4 4 4 4 4 20


Valderrama Visitacion Anita 4 4 4 4 4 20
Yulisa
Verde Reyna Alejandro Daniel 4 4 4 4 4 20

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.

También podría gustarte