Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO

SÁNCHEZ CARRIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA DE GESTIÓN
EMPRESARIAL

Catedrático: Mg. Daniel Valenzuela Narváez

1
COMPETENCIA GENERAL

COMPETENCIA GENERAL:
Aplicar los métodos, técnicas y
procedimientos que comprende la
gestión empresarial en las
organizaciones modernas, con un
sentido ético y de responsabilidad
social.
2
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
• Analizar el entorno empresarial en la cual se desarrolla
las habilidades del gestor.
• Aprender los fundamentos de la etapa del proceso
administrativo que es la Planeación y formular los
elementos que comprende la planeación estratégica.
• Analizar los diferentes tipos de estructura
organizacional que están comprendidos en la etapa de
la Organización.
• Comprender la necesidad e importancia de la gestión
del potencial humano a través del estudio de la etapa
de Dirección.
• Conocer la etapa de Control para aplicar los medios
para realizar un análisis de los resultados obtenidos en
las actividades organizacionales con el fin de mejorar
los procesos.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO
SÁNCHEZ CARRIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA DE GESTIÓN
EMPRESARIAL

TEMAS: LA TEORÍA Y PRÁCTICA


ADMINISTRATIVA, LA EMPRESA Y EL
ADMINISTRADOR

Mg. Adm. Daniel Valenzuela Narváez

4
1. LA TEORÍA Y PRÁCTICA
ADMINISTRATIVA

5
1.1. TEORÍAS BÁSICAS DE LA
ADMINISTRACIÓN Se instituye
Los “estercoleros” el premio
Deming dicta
empiezan a exhibir a los Empieza la gran Constitución de Baldrige
conferencias sobre
negocios (1902) depresión Apple Corp. (1977) (1987)
la calidad en Japón

1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980
1990
Primera
Guerra Segunda Guerra Mundial Movimiento de Introducción Entra en
Mundial protesta ( años de la PC de vigor la
(1941 - 1945)
60 a principios IBM (1981) division de
(1914 -1918) de los 70) AT&T (1984)
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA
ORGANIZACION
Escasez de ESCUELA CONDUCTISTA
mano de obra
CIENCIA DE LA ADMINISTRACION

ENFOQUE DE SISTEMAS

ENFOQUE DE
CONTINGENCIAS

ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO6


DINAMICO
1.2. ADMINISTRACION
CIENCIA O ARTE

 En la práctica: La Administración es un arte.

 Los conocimientos organizados en que se basa


la práctica administrativa son una Ciencia.

7
¿QUÉ ES ARTE?

 Primero que todo significa habilidad. Habilidad humana para


transformar el poder de la mente en resultados.
 El artista es la persona que usa su habilidad para hacer las
cosas, es decir, traer a la existencia física las cosas que moran
en su mente.
 El artista no es una persona con ideas o habilidades finas: tal
personal simplemente es un artista mejor que otros.
 El arte en si mismo no es bueno ni malo. Hay cada tipo de arte.
Del más tonto e inepto hasta aquel con la sensibilidad más
refinada que se traduce en una forma precisa.

8
¿QUÉ ES CIENCIA?
Teoría

Principio Principio Principio

• Conocimiento organizado
Método Científico
Búsqueda de Datos
objetivos y relaciones
• Aplica el método científico causales
PRUEBA DE HIPOTESIS

• Hipótesis, experimentación
Concepto
y análisis

Particularidades Particularidades Particularidades

9
1.3. ADMINISTRAR

“Diseñar yy mantener
“Diseñar mantener un un entorno
entorno en en el
el que
que
trabajando en
trabajando en grupo,
grupo, los
los individuos
individuos cumplan
cumplan
eficientemente objetivos
eficientemente objetivos específicos”.
específicos”.
H. Koontz
H. Koontz

“Proceso
“Proceso que
que comprende
comprende funciones
funciones yy actividades
actividades
laborales
laborales qué
qué los
los administradores
administradores deben
deben realizar
realizar
para
para alcanzar
alcanzar los
los objetivos
objetivos de
de la
la empresa”
empresa”

10
1.4. LA ADMINISTRACIÓN

1. La administración implica planear, organizar, dirigir y


controlar.
2. Aplica a todo tipo de organizaciones.
3. Los administradores lo aplican en todos los niveles
organizacionales.
4. Los administradores buscan generar un superávit.
5. La administración persigue la productividad (eficacia y
eficiencia).

11
1.5. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Planeación
Selección de visión, misión, objetivos, metas y medios para
alcanzarlos.

Organización
Establecimiento de una estructura intencionada de los papeles de los
individuos.

Dirección
Influir en los individuos para que contribuyan a cumplir las metas
organizacionales.

Control
Medición y corrección del desempeño individual y organizacional de
acuerdo a los planes.
12
1.6. ¿QUÉ ES LA GESTIÓN?

La gestión se define como las acciones que realiza el


gestor y que al apoyarse en personas logra resultados
utilizando para ello a las funciones administrativas de
planeación, organización, dirección y control.
GERENTE
El gerente es la persona encargada de dirigir y guiar los
esfuerzos de las personas y que al hacer uso de sus
competencias logran resultados en beneficio de la
organización.

13
1.7. EFICACIA, EFICIENCIA Y
PRODUCTIVIDAD
Eficacia
Cumplimiento de objetivos, esto es, el logro de metas.

Eficiencia
Adecuado uso de los recursos disponibles.

Productividad
La relación producto – insumos en un período específico
con la debida consideración de calidad.

Productividad = Producto
Insumos
14
“Ningún grado de eficiencia puede
compensar la falta de eficacia.

Antes de dedicarnos a hacer algo en forma


eficiente, tenemos que estar seguros de que
hemos encontrado algo acertado para
realizar”
Peter Drucker

15

También podría gustarte