Está en la página 1de 6

NOMBRE:

CINTHIA ROSMERY
TORRES VALDERA.

PROFESOR:
ALFONSO VALDERRAMA
CORREA

CICLO:
VI PRIMARIA

CURSO:
ALFABETIZACIÓN
CIENTÍFICA

AÑO:
2023
Cómo estimular el
pensamiento científico
en niños

Según el físico Alan H Cromer,


enseñar ciencia exige que los niños
se desprendan de un pensamiento
conocido como “sentido Introducción al pensamiento
común”. científico

El Pensamiento Científico es una


Desde el punto de vista del método
El pensamiento forma de razonar, una capacidad
científico, mediante la observación y
científico es lo opuesto al mental que se basa en el análisis de
la experimentación para
pensamiento de sentido común. los fenómenos naturales y
la resolución de problemas.
sociales del mundo real.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Favorece la Ayuda a que el


capacidad de
niño se sienta
pensamiento en
relación a parte activa de
nociones básicas su propio
y complejas. aprendizaje.

Promueve el Permite a los


pensamiento niños evaluar
autónomo, pero al diferentes puntos
mismo tiempo de vista
favorece los lazos de acercándose a
amistad y variables de
compañerismo.
respuestas.

Fomenta la
Estimula el
utilización del
razonamiento
pensamiento
deductivo.
lateral.
¿Cómo estimular el pensamiento científico en niños desde los 3 años?

Es importante generar
proyectos y
propuestas que sean
enriquecedoras, fomentando
el pensamiento científico y
observador.
Entre los 3 y los 6 años se
produce lo que se conoce como Estimularlo adecuadamente
“período ventana”. Esto es que será
cognitivamente los niños son favorable para despertar
capaces
intereses y facilitar
de aprender con mayor rapidez
que en otras edades.
aprendizajes futuros.
6 ideas para
estimular el
pensamiento
científico en los
niños
Les brinda un conocimiento más
amplio del mundo que los rodea, lo que
les permitirá asimilar nuevos conceptos
y encontrar
relaciones entre fenómenos o
situaciones con mayor complejidad.

Desarrolla la capacidad de trabajar


Promueve las habilidades
¿Por qué es vinculadas con la resolución de
de manera colaborativa y creativa. importante que los
Los niños aprenden a escucharse, a problemas, al fomentar la
niños se acerquen a
establecer las ciencias y la investigación y las habilidades
conexiones, a plantear nuevas ideas y investigación desde de análisis y
a buscar ideas originales. pequeños? síntesis.

Desarrolla competencias y habilidades necesarias


para la vida. La ciencia les permite incrementar
sus lapsos de atención, los
anima a tomar decisiones informadas, a buscar
argumentos para sustentar sus posturas, así como
a elaborar conclusiones
basadas en observaciones, experimentos, datos o
información concreta.

También podría gustarte