Está en la página 1de 35

CLASE 1 IMIN 403

LOGÍSTICA Y CADENA DE
ABASTECIMIENTO EN
MINERÍA
Profesor: Pablo Hardy H.
Primer Semestre - 2021
Presentación del Profesor
Presentación de los Estudiantes y Expectativas
• ¿En qué área de la minería me gustaría ejercer? (¿Las
conozco?)
• ¿Cómo puede esta asignatura formarme como mejor
profesional? (¿Sé que la logística me impulsará como
profesional?)
• ¿Qué espero del profesor?
Antes de Partir…
• Revisión Programa
• Revisión de FI-008
• Revisión del Cronograma
Antes de Partir…
• Precios de Metales (Cu, Au, Mo, Fe)
• Precios de Insumos Relevantes (EE, Agua, Aceros)
• Precio del Dólar (+/- 5%)
• Actualidad Minera (Rec: www.mch.cl; Suscribir
newsletter).
• Actualidad de Negocios (Rec: www.df.cl; Suscribir)
Temario
• Definición y Orígenes
• La Cadena de Suministro
• Administración de la Cadena (Logística)
LOGISTICA
Definición
• Para Ferrel, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, la logística "comprende
todas las actividades necesarias para la obtención y administración de
materias primas y componentes, así como el manejo de los productos
terminados, su empaque y su distribución a los clientes" [1].
• Según Lamb, Hair y McDaniel, la logística es "el proceso de administrar
estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas,
existencias en proceso y bienes terminados desde el punto de origen al de
consumo" [2].
• Para Enrique B. Franklin, la logística es "el movimiento de los bienes
correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento
apropiado" [3].

• [1]: Del libro: Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, Cuarta Edición, de Ferrel O.C., Hirt Geofrey,
Ramos Leticia, Adriaenséns Marianela y Flores Miguel Angel, Mc Graw Hill, 2004, Pág. 282.
• [2]: Del libro: Marketing, Sexta Edición, de Lamb Charles, Hair Joseph y McDaniel Carl, International Thomson
Editores S.A., 2002, Pág. 383.
• [3]: Del libro: Organización de Empresas, Segunda Edición, de Franklin B. Enrique, Mc Graw Hill, 2004, Pág. 362.
¿Qué es la Logística?
• El concepto de logística engloba las distintas operaciones
realizadas para conseguir que un artículo llegue al
consumidor desde el punto donde se consiguen las materias
primas, pasando por otras fases como el lugar de producción.

• Se vincula al almacenamiento, transporte y distribución de los


bienes del mercado. Es una labor externa a la producción, de
ahí que en la mayoría de las ocasiones las empresas
tercericen sus operaciones logísticas.

• Su propósito es facilitarle al usuario el producto que busca,


en los momentos precisos y en las cantidades que reclaman
al menor costo posible.
Origen de la Logística
• Tuvo sus orígenes en el mundo militar, siglo VII antes de
Cristo. En el ámbito militar se encontraba el “Logístiko”,
encargado de determinar las cantidades de pertrechos
necesarias para avanzar conforme a los planes
(calculista).
• En el siglo II después de Cristo, época romana, surgió el
“Logista”, cuya misión era la de proveer los suministros
necesarios a las tropas. abasteciendo las cantidades
requeridas, y buscando las mejores fuentes de
aprovisionamiento (proveedores).
• Producto de sus resultados en la milicia, el mundo
empresarial decidió importar el concepto y aplicarlo.
Origen de la Logística
• En la década de los 50´s, es la etapa en la cual toma
mayor importancia la logística, debido a la transición que
atraviesan los países más desarrollados, de una
economía caracterizada por el exceso de demanda a
una economía con exceso de oferta.
Origen de la Logística
Origen de la Logística
Origen de la Logística
Origen de la Logística
¿Dónde encontramos logística en nuestro rubro?
LA CADENA DE
SUMINISTRO
¿Qué es la Cadena de Suministro?
• La Cadena de Suministro (Red Logística) comprende
proveedores, centros de manufactura, bodegas, centros
de distribución y locales de venta.

• Considera Materias Primas, Inventarios y Productos en


Proceso que se movilizan entre instalaciones.
Cadena de Suministro
Cadena de Suministro
Cadena de Suministro
Cadena de Suministro
¿Por qué nos interesa estudiarla?
• Los mercados globales tienen intrínseca una intensa
competencia.
• Limitaciones del mercado (forma en que se fijan los
commodities, concentración del mercado).
• Avances periódicos en las tecnologías de comunicación y
transporte.
Objetivo de la Logística en la Cadena de
Suministro
• Reducir los costos y mejorar los niveles de servicio en
base a las interacciones de los agentes de la cadena.
• Reducción de tiempos de ciclo.
• Mejor utilización de capacidad instalada.
• Predicción de la respuesta del sistema a condiciones
futuras.
• Planificación.
Definición: Administración de la Cadena de
Suministro
• El producto correcto en el lugar correcto en el momento
correcto y al menor costo

• “Conjunto de enfoques utilizados para integrar eficientemente


proveedores, bodegas y tiendas, de manera que los
productos sean producidos y distribuidos en las cantidades
correctas, lugares correctos, y en el tiempo correcto, con el
fin de minimizar los costos totales de ésta y satisfaciendo los
niveles de servicio requeridos.”
Definición: Administración de la Cadena de
Suministro
• “Proceso de planificar, implementar y controlar, en forma
eficiente y eficaz, el flujo y almacenamiento de bienes y
servicios, y la información relacionada con éstos, desde el
punto de origen del consumo de modo de satisfacer los
requerimientos de los clientes.”
Tomemos en cuenta…
• La logística considera toda instalación que tenga impacto
en los costos o que juegue un rol en la satisfacción de los
requerimientos de los clientes.
• Su objetivo es hacer eficiente el sistema completo, es
decir, minimizar los costos totales (transporte,
distribución, inventarios, productos en proceso, productos
terminados, etc.).
La Administración de la Cadena de Suministro debe tomar en
cuenta los tres niveles Jerárquicos de Decisiones:
¿Qué tipos de decisiones tomamos en Logística?

Decisiones en
Logística

Localización Producción Inventario Transporte


Pero no todo es sencillo…
Agentes con Objetivos Diferentes (Conflicto de
Intereses)
• Proveedores vs Productores
• Productores vs Bodegas y Distribuidores

Evolución en el Tiempo

• Presiones para producir mayor variedad de productos de alta


calidad, incluso personalizados (Cátodos Grado AAA,
Premios/Castigo a Concentrados por composición de impurezas)

Efecto Látigo

• Las órdenes fluctúan considerablemente en la cadena (hacia


atrás) (Cómo una decisión de un agente de la cadena impacta a la
cadena completa)
¿Efecto Látigo?
Bullwhip
Bullwhip
Ventajas de Administrar la Cadena de
Suministro (¿Por qué administrar la cadena?)

• Mantener / mejorar competitividad.


• Oportunidad de aumentar utilidades.
• Proporción del costo final que representa el gasto de
actividades logísticas.
Partes de la Cadena de Suministro: Aspectos
Clave
• Configuración de la Red Logística
• Control de Inventario
• Estrategias de Distribución
• Integración y Alianzas Estratégicas
• Tecnologías de Información y Sistemas de Apoyo a las
Decisiones
• Valor del Consumidor

También podría gustarte