Está en la página 1de 11

MARCO LEGAL EN

LA ORGANIZACIÓN

Abg. HUGO VERGARA MATTIO


QUÉ BUSCA LA MATERIA?

- Establecer el régimen
normativo laboral del
psicólogo.

- Determinar y
comprender las
responsabilidades.
QUÉ ES DERECHO DEL
TRABAJO ?
Es el Conjunto de Principios y normas positivas que
regulan las relaciones jurídicas de trabajo y sus
consecuencias, de los trabajadores dependientes entre
si y con sus empleadores, el origen y la existencia de
los Sindicatos y las vinculaciones de los citados sujetos
con el Estado, originadas por la prestación voluntaria,
subordinada y retribuida de la actividad humana
para la producción de bienes o servicios.
OTRAS DENOMINACIONES:
 LEGISLACION OBRERA
 LEGISLACION INDUSTRIAL
 LEGISLACION DEL TRABAJO
 *(El termino “ Legislación” tiene contenido limitado, porque solo
comprende el conjunto de normas positivas)

Otras Nomenclaturas utilizadas:

 Derecho Industrial y Obrero


 Derecho Social
 Derecho Corporativo
 *(El “Derecho” abarca las leyes, las doctrinas, jurisprudencias,
costumbres, convenciones o acuerdos y los principios)

“DERECHO DEL TRABAJO” y “DERECHO LABORAL”


(Denominaciones que se utilizan indistintamente)
ORIGEN
Como relación ha existido desde la antiguedad. Como Derecho va tomando
forma a partir del siglo XIX, pero surge especialmente de necesidad por la
protección social del vinculo existente entre aquellas personas que se
encuentran en una relación de trabajo dependiente y que contiene la función
tutelar del Estado integrada a su esencia.
ETAPAS DE LA EVOLUCION
HISTORICA
 MUNDO ANTIGUO: SERVIDUMBRE-EXCLAVITUD

 EDAD MEDIA: FEUDALISMO - Gremios

 EDAD MODERNA: REVOLUCION INDUSTRIAL - Asalariado

 Hito normativo:
- TRATADO DE VERSALLES. (1919) estableció una serie de principios de derecho
laboral que incluían recomendaciones a los miembros de la Sociedad de Naciones
con la finalidad de que intentaran asegurar unas condiciones de trabajo equitativas
y humanas.
- Se creó la Organización Internacional del Trabajo (O. I. T) que logró romper las
barreras nacionales y establecer normas obligatorias en beneficio de los
trabajadores del mundo.
El Derecho del Trabajo tiene
naturaleza mixta, público
(Protección estatal a los
trabajadores) y privado (libertad
para acordar la relación), por
dualidades de intereses que las
normas laborales tutelan.

NATURALEZA JURIDICA
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

PRINCIPIOS PROTECTORIOS: se sancionan a las normas laborales para proteger a los trabajadores.

Principio“In duvio pro operario: es una regla de interpreteación, en caso de dudas, la autoridad de
aplicación optara por aquella que otorga mayor beneficio al trabajador.

PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD: las normas laborales se imponen a los sujetos de la relación de


trabajo más allá de su propia voluntad y a pesar de ella.

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD: el contrato individual de trabajo es de tracto sucesivo, y no se agota en


una prestación.

PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD: cuando se utilizan métodos indirectos u oblicuos para


presentar una autentica relación de trabajo como si fuera una figura jurídica tratando de imponer apariencia
distinta, la simulación o el fraude se corrige aplicando este principio.

PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACION: significa que no caben tratos desiguales de los trabajadores, en


idénticas situaciones y circunstancias.
JERARQUÍA NORMATIVA

También podría gustarte