Está en la página 1de 13

TÓPICOS SELECTOS DE QUÍMICA

CLÍNICA

CASO CLÍNICO 2 DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO


CASO CLÍNICO
 Paciente femenino de 76 años que acude a consulta en el
servicio de urgencias por un cuadro clínico con las siguientes
características:
 Mareos
 Cefalea
 Presión arterial 190/95 mm Hg, pulso 100/min.
 El historial clínico refiere que es diabética desde hace 20 años,
con problemas circulatorios, hipertensa y como antecedente
cáncer de mama.
 Le inyectan 10 unidades de insulina en el servicio de urgencias.
CASO CLÍNICO

Resultados de laboratorio:
Citometría hemática:
Eritrocitos: 4, 500,000
Hemoglobina: 13.20 g/dl
Hematocrito: 39.8
VGM: 88.1
CMH: 29.2
CHCM: 33.2
ADE: 12.2
PLAQUETAS: 202,000
CASO CLÍNICO

Resultados de laboratorio:
Citometría hemática:
LEUCOCITOS: 6,400
LINFOCITOS: 34%
MONOCITOS: 5%
NEUTRÓFILOS: 58%
EOSINÓFILOS: 2%
BASÓFILOS: 1%
CASO CLÍNICO
Resultados de laboratorio:
Química Sanguínea y perfil de lípidos , hb glicada
GLUCOSA: 270 mg/dl
UREA: 75.3 mg/dl
NITRÓGENO UREICO: 35.1 mg/dl
CREATININA: 0.87 mg/dl
ACIDO URICO: 6.6 mg/dl
COLESTEROL: 181 mg/dl

TRIGLICÉRIDOS: 410 mg/dl


Col-HDL 29 mg/dL.
Col-LDL 70 mg/dL.
CASO CLÍNICO
Resultados de laboratorio:
Hb glicada
Hemoglobina glicada 12.4 %

Normal entre 4 y 6 %
PACIENTE DIABÉTICO
Riesgo moderado entre 7 y 8 %
Riesgo alto entre 9 y 10 %
Riesgo crítico entre 11 y 13 %
CASO CLÍNICO
Resultados de laboratorio:

ELECTROLITOS SÉRICOS.

SODIO SÉRICO: 138 mEq/L


POTASIO SÉRICO: 4.16 mEq/L

CLORO SÉRICO: 98 mEq/L


CO2 TOTAL: 28 mEq/L

AGAP: 16.2 mEq/L (V. REF. 3-11)


EGO
Color de la orina: Amarillo claro Aspecto: Claro

PH: 5.0
Bilirrubina: Negativo
Urobilinógeno: Normal (menor de 2.0)
Glucosa: 200 mg/dl
Densidad. 1.015
Nitritos: Negativo
Proteína: Negativo
Leucocitos: Negativo
Sangre: Negativo
Cetonas: Negativo
EGO. SEDIMENTO
URINARIO
Color de la orina: Amarillo claro Aspecto: Claro
CITOMETRÍA DE FLUJO
Leucocitos: 6/uL V.REF. 0-28
Eritrocitos: 3 /uL V. REF. 0-23
Células epiteliales escamosas: 5.3 /uL V.REF. 0-31
Bacterias: 71 /uL V. REF. 0-350
Cilindros hialinos: 0 /uL V.REF. 0-8
Cristales: 30 /uL V. REF. 0-25
EGO. SEDIMENTO
URINARIO
MICROSCOPÍA
Leucocitos: 1/campo V.REF. 0-5
Eritrocitos: 1 /campo V. REF. 0-4
Células epiteliales escamosas: 1/campo V.REF. 0-6
Bacterias: 13 /campo V. REF. 0-64
Cilindros hialinos: 0 /uL V.REF. 0-2
Cristales: 30 /uL V. REF. 0-5
EGO. SEDIMENTO URINARIO
CASO CLÍNICO

1.- ¿Qué resultados de laboratorio son patológicos?

2. ¿Qué resultado (s) es/son anormales en la orina?

3. Identifique el componente del sedimento urinario.

4. ¿Cuál sería el dx. Probable por el laboratorio?

5. Analice los resultados de laboratorio y comente si


tiene algún riesgo el paciente?
CASO CLÍNICO

6. ¿Podría estar en riesgo de una acidosis o alcalosis


metabólica según los resultados?

7. ¿Qué otros estudios de laboratorio le deberían


realizar a la paciente?

8. ¿Qué estudios de seguimento/monitoreo se le


deberían realizar a la paciente en 6 meses
aproximadamente?

También podría gustarte