Está en la página 1de 17

ANATOMIA

DE LA
MAMA
• Glándulas.
• Ductos.
• Estroma de tejido fibroso.
• Tejido adiposo.

• 80% tejido adiposo


• Ligamentos de cooper:
fascia superfical de
musculos del torax
ANATOMIA MACROSCOPICA
PEZON Y AREOLA

Banda de musculo liso en la


base del pezón y conductos
lactíferos.
IRRIGACION Y DRENAJE
• Medial: mamaria
interna
• Lateral:
toracoacromial
(pectoral) y mamaria
externa

• V. Axilar y torácica interna.


• Plexos venosos
vertebrales.
• Plexo anastomótico
superficial subareolar
DRENAJE LINFATICO
• Plexo superficial
• Drenaje parenquimatoso profundo
• Ganglios linfáticos axilares ipsilaterales
CAMBIOS FIBROQUISTICOS

Causa mas común de


dolores mamarios Cambios benignos
cíclicos mujeres de del epitelio mamario
edad reproductiva.

Desequilibrio
hormonal
Proliferación del tejido
glandular por
Dolor o sensibilidad
estimulación estrogénica Secreción verde/café
cíclica. Premenstrual
y del estroma por la
progesterona

Fibrosis
Fluctuaciones de
Hiperplasia ductal
tamaño y multiplicidad
Adenosis
Dx. Diferencial Diagnóstico
• Carcinoma • Bx y determinación
• Fibroademona patológica
• Aspiración y ecografía.
TRATAMIENTO

• Sintomático
• Acetaminofén

TRATAMIEN •
AINES
Danazol
TO Y • Tamoxifeno
PRONOSTIC • Bromocriptina
O
PRONOSTICO

• Exacerbaciones de dolor
• Aparición de nuevos quistes
FIBROADENOMA
MAMARIO

Mujeres jóvenes Aumentan de


entre 20 años de tamaño con el Involucionan en la
inicio de la embarazo y con menopausia
pubertad terapia estrogénica.
DATOS CLINICOS

• Masa redonda,
firme, móvil, no Crioablación
dolorosa a la Dx dif: tumor
palpación Extirpación qx. filoides. Crecimiento
extrayendo margen rápido
• 1-5 cm diámetro mamario Sano
• Dx: ecografía, bx por
punción aguja
gruesa.
• Seguimiento 3-6 No tienen riesgo de Vigilancia: cambios
meses. malignidad proliferativos
SECRECIONES DEL PEZON

Lactación Fisiológica
Patológica
normal benigna
s. Patológica Características
• Carcinoma • Unilateral
• Cambios • Un solo conducto
fibroquísticos con • Sanguinolenta,
ectasia de serosa o
conductos. serosanguinolenta
• Papilomas
intraductales
EVALUACIÓN CLÍNICA
• Naturaleza de la secreción (serosa, sanguinolenta o de otro tipo).
• Presencia o ausencia de una masa.
• Unilateral o bilateral.
• Secreción de un solo conducto o de múltiples conductos.
• Secreción espontánea, persistente o intermitente, o que debe extraerse mediante
presión.
• Secreción producida por presión en un solo sitio o mediante presión generalizada de la
mama.
• Relación con la menstruación.
• Premenopáusica o posmenopáusica.
• Antecedentes de uso de anticonceptivos orales o reemplazo de estrógenos para síntomas
posmenopáusicos.
NECROSIS ADIPOSA

Masa que produce


retracción de la piel o Etiología: traumatismos
el pezón. Equimosis y o cirugía
puede o no existir dolor

Desaparece de manera Se puede considerar


gradual una biopsia.
ABSCESO
MAMARIO

• Amantamiento
• Progresa hasta una masa
palpable con signos locales
y sistémicos de infección.
Absceso.

• No responde al tratamiento, debe


inferirse cáncer mamario
inflamatorio, en especial cuando se
asocie con linfadenopatía axilar.
MALFORMACIO Diferencia en el
Polimastia a lo largo de
la línea láctea
tamaño entre las dos Macromastia Amastia embriológica, lo que
NES MAMARIAS mamas sucede en 1-2% de
pacientes blancas.

También podría gustarte