Está en la página 1de 9

06 02

ORGANIZAMOS NUESTRAS IDEAS PARA REDACTAR DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


RELACIONADOS AL FORTALECIMIENTO DE NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO

Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna


Título Reconocemos el tema e ideas principales en nuestras
lecturas.
Propósito Reconocer el tema, ideas principales y subtemas en los
textos propuestos
Criterios - Identificar la información explícita y relevante en los textos
que leemos.
- Opinar sobre la información del texto propuesto.
Revisamos, leemos
con atención el
texto: “El eterno
problema de los
piojos”
1. ¿De qué crees que tratará el texto? 3. ¿Para qué servirá la información?

2. ¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo te diste cuenta? 4. ¿Qué formato presenta?
1. ¿Cuál es el tema del texto?

Los piojos
TEMA: ¿De qué trata el texto?
Los piojos

IDEA PRINCIPAL DE LA SECCIÓN 1

El piojo se alimenta de la sangre que succiona del cuero


cabelludo

IDEA PRINCIPAL DE LA SECCIÓN 2

Las liendres se caen del cabello al nacer los piojos

IDEA PRINCIPAL DE LA SECCIÓN 3

El contagio de los piojos es fácil


EJEMPLO 1:
El cóndor andino es un ave enorme que se encuentra entre las más grandes del
mundo capaces de volar. Dado su gran peso (hasta 15 kilogramos), incluso su Párrafo 1: HABITAT
ingente envergadura de alas (3 metros) necesita algo de ayuda para mantenerle en
el aire. Por ello, estas aves prefieren vivir en zonas ventosas, donde pueden planear
sobre las corrientes de aire sin gran esfuerzo. Los cóndores andinos viven en zonas
montañosas, como su nombre sugiere, pero también cerca de las costas, donde
abundan las brisas marinas, e incluso en desiertos con fuertes corrientes térmicas
de aire.
Estos cóndores suelen ser negros, pero tienen un característico «collar» blanco,
además de algunas marcas del mismo color en las alas. Al igual que sus parientes, Párrafo 2: CARACTERÍSTICAS/
los cóndores californianos, los andinos lucen cabezas calvas. DESCRIPCIÓN
Los cóndores son buitres; por eso sus certeros ojos siempre están atentos en busca
de carroña, que compone la mayor parte de su dieta. Prefieren alimentarse de
animales grandes, ya sean salvajes o domesticados, y al consumir sus cuerpos Párrafo 3: ALIMENTACIÓN
realizan una importante labor como barrenderos de la naturaleza. En la costa, los
cóndores se alimentan de animales marinos muertos, como focas o peces. Estas
aves carecen de las afiladas garras de los depredadores, pero pueden asaltar nidos
en busca de huevos o incluso polluelos.
Estas enormes aves, no obstante su majestuosidad, se reproducen lentamente. Párrafo 4: REPRODUCCIÓN
Cada pareja reproductora solo tiene una cría cada dos años, y ambos progenitores
deben cuidar de ella durante un año entero.

También podría gustarte