Está en la página 1de 13

CONCEPTO DE MEDIDA EN

PSICOLOGÍA
TEORÍA DE LA MEDIDA
CONCEPTOS GENERALES
Definición de Medición

Kerlinger, 2000 Stevens, 1951 Carmines y Zeller, 1991

• “Es el proceso de
vincular conceptos
abstractos con
indicadores empíricos,
• “Es la asignación de • “Asignar símbolos, el cual se realiza
valores numéricos a números o valores a las mediante un plan
objetos o eventos de propiedades de objetos explícito y organizado
acuerdo con reglas” o eventos” para clasificar los datos
disponibles, en
términos del concepto
que el investigador
tiene en mente”
Escalas o niveles de medición

Nominal

Se utilizan valores solamente para


identificar a los objetos.

No existe ninguna jerarquía,


dirección o magnitud entre los
elementos numerados.
De intervalo

Clasifica con valores numéricos a


los objetos dentro de un rango,
con orden jerárquico.

Las distancias numéricas entre


cada valor corresponden a
distancias equitativas
Enfoque cuantitativo

Definición

Modelo que usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en
la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones
de comportamiento y probar teorías.
Principios del enfoque cuantitativo

• La investigación se lleva a cabo en un


Observación controlada “ambiente experimental o artificial”, para
evitar la presencia de variables extrañas.

• Es el investigador quien define las variables a


medir, y éstas siempre deberán tener
Cuantificación atributos a los que se le puedan asignar
valores numéricos.
• Bajo éste enfoque el investigador deberá
mantenerse ajeno al objeto de estudio,
sustentado únicamente en la teoría y sin la
Objetividad intervención de sus propios prejuicios,
juicios morales y valores, más allá de los
propios de la ética profesional.

• Por lo general, éstas investigaciones


involucran muestras grandes (cientos o
miles de sujetos), ya que el principal
Nivel de generalización propósito es elaborar y comprobar teorías,
cuyos principios sean consistentes y sean
aplicables a todos los individuos
pertenecientes a la población de estudio.
• Los estudios de éste enfoque se basan en la
comparación, entre poblaciones, muestras,
grupos y sujetos. Un principal requisito para
Comparación un diseño cuantitativo experimental es la
existencia de un grupo control y un grupo
experimental que sean equivalentes y
puedan ser comparados.

• El principal objetivo de la investigación


cuantitativa es la elaboración de teorías, y
Explicación con ello, explicar de forma causal el
fenómeno que aborda.
El Proceso Cuantitativo
FASE 1 FASE 2
Planteamiento
Idea del problema

FASE 3
FASE 4
Revisión de la
Visualización del
teoría y desarrollo
alcance del estudio
del marco teórico

FASE 5 FASE 6
Elaboración de Desarrollo del
hipótesis y definición diseño de
de variables investigación

FASE 8 FASE 7
Definición y
Recolección de selección de la
los datos muestra

FASE 9 FASE 10
Elaboración de
Análisis de los reporte de
Enfoque Cualitativo
Definición

La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como


objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto
que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en
qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado,
sino de tantas cualidades como sea posible.
Principios del enfoque cualitativo
Enfoque Análisis Enfoque
holístico inductivo idiográfico
• Estudia • Las categorías, •Se centra en las
globalmente la explicaciones e peculiaridades
interpretaciones se
realidad, sin elaboran partiendo de los sujetos,
fragmentarla y de los datos y no de más que en el
contextualizán las teorías previas. logro de leyes
dola. generales.
Clasificación de los enfoques cualitativos
Teorías directoras de las
ideas
Entendidas como el esfuerzo por elaborar una teoría
unificada que explique todas las uniformidades observadas
de las conductas sociales, la organización y los cambios
sociales (Funcionalismo Estructural, Teorías del Conflicto,
Teoría Crítica, Interaccionismo Simbólico y Teoría del
Cambio Social);
Proceso Cualitativo

FASE 9
Elaboración del FASE 1
reporte de
resultados Idea
FASE 8 FASE 2
Interpretació Planteamiento
n de los datos Literatura del problema
existente
(marco de
FASE 7 referencia) FASE 3
Inmersión
Análisis de inicial en el
los datos campo

FASE 6 FASE 4
Concepción del
Recolección FASE 5 diseño de
de datos Definición de la estudio
muestra inicial y
acceso a ésta

También podría gustarte