Está en la página 1de 14

CONFIABILIDAD DE UN TEST

PSICOMÉTRICO
TEORÍA DE LA MEDIDA
ALFA DE CRONBACH

El coeficiente Alfa de Cronbach es un modelo de consistencia


interna, basado en el promedio de las correlaciones entre los ítems.

Entre las ventajas de esta medida se encuentra la posibilidad de


evaluar cuánto mejoraría (o empeoraría) la fiabilidad de la prueba si
se excluyera un determinado ítem.

Su fórmula matemática es la siguiente:

Sin embargo, gracias al uso del programa estadístico SPSS, no es necesaria la


utilización de la fórmula de forma manual
Procedimiento para obtener
el Alfa de Cronbach en un
test psicométrico utilizando
SPSS 23
Una vez creada la base de datos se sigue la siguiente secuencia:

Analizar > Escalas > Análisis de fiabilidad


Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo

Total de
variables
creadas en la
base de datos

En la parte izquierda, nos muestra todas las variables. Para el


análisis de consistencia interna, sólo seleccionaremos los ítems del
instrumento aplicado, como se muestra en la siguiente diapositiva
Una vez seleccionados los ítems,
damos click en “Estadísticos”

Para seleccionar los elementos de


análisis se hace lo siguiente:

1. En el recuadro izquierdo, dar


click en el ítem
2. click en el ícono que aparece
entre ambos recuadros.

Para éste ejemplo se han seleccionado sólo 5 ítems, pero para el


análisis completo se deben seleccionar todos los ítems de la escala
o instrumento utilizado
En el cuadro de diálogo de “Estadísticos”, se seleccionan los siguientes elementos:

Éste análisis nos


indicará la
consistencia de cada
ítem.

Éstas medidas no
se ocuparán en el
análisis, sin
embargo es
importante
obtenerlas ya que
siempre deben
reportarse en todo
informe de
investigación.

Se da click en
continuar
Nuevamente en el cuadro de diálogo anterior, daremos click en aceptar.

Es importante que esté seleccionado el “Módelo Alfa”

Después de eso, aparecerá el “Visor de Resultados”


En total, aparecerán 4 tablas:

• Resumen de procedimientos de
casos.
• Estadísticas de fiabilidad.
• Estadísticas de elemento de
resumen
• Estadísticas de total de
elementos
Las tablas que utilizaremos para el análisis son las siguientes:
Interpretación de los resultados Ésta tabla los presenta el análisis ítem-
de la tabla total. Representa una proyección de cómo
se modificarían los datos si cierto ítem es
eliminado.
Los valores que se utilizarán
en el análisis son los de la
última columna.

• Cuando el Alfa de Cronbach es MENOR,


significa que al eliminar ése ítem, el alfa
total disminuiría, por lo que ese ES UN
BUEN ITEM.

• Cuando el Alfa de Cronbach es MAYOR,


significa que al eliminarlo el Alfa total
aumentaría, por lo que se debe
considerar eliminarlo del test, o
redactarlo mejor.
Si se elimina este ítem, el
alfa disminuye, por lo que
es un buen ítem.

Si se eliminara éste ítem, el alfa


total aumenta considerablemente,
por lo que sería recomendable
eliminarlo o modificarlo.

Éste resultado puede deberse


distintos factores:

• El ítem no está bien redactado y


fue confuso para los sujetos.
• No está relacionado con el
constructo que mide la escala.
Esta es la tabla que nos muestra el alfa total del instrumento, es decir, su nivel
de confiabilidad o consistencia.

El máximo valor posible de Alfa es 1.00, sin embargo es sólo teórico ya que es
imposible lograr un instrumento 100% confiable.

IMPORTANTE

El nivel total de Alfa puede


aumentar si se eliminan los
ítems indicados en el
análisis anterior.

Una vez eliminados aquellos


ítems, se debe realizar de
nuevo el análisis completo
Nivel total de
con la versión final del test
confiabilidad de la
escala
Los valores de Alfa se pueden interpretar de la siguiente manera:

Valor Interpretación
<0.5 El instrumento no es confiable.
Los ítems no se correlacionan entre sí
o miden distintos constructos.
Los resultados no se pueden
generalizar e incluso pueden no ser
válidos.
0.51 < 0.69 El instrumento es poco confiable.
Se necesita trabajar en su redacción,
o aumentar ítems de buena calidad.
Los resultados pueden servir para un
estudio descriptivo inicial.
<0.7 Es un buen instrumento.
Los ítems son coherentes y bien
redactados.
Es un instrumento listo para
utilizarse en estudios posteriores

También podría gustarte