Está en la página 1de 9

EDUCANDO

EN LA
RESPONSABILIDA
“Se ha observado que todos los niños nacen con
actitudes e intereses diferentes. Todos son
investigadores de pequeños, todo se les presenta
como algo nuevo de lo que seguramente van a
aprender. Los podemos comparar con los inventores
más innovadores, les encanta tener siempre desafíos,
retos o trabajos nuevos, tienen una responsabilidad
consigo mismos, la de autosatisfacción, saber que
pueden hacer lo que se proponen, aunque para el
adulto sea poco significativo esto. Tienen tanta
iniciativa que casi es imposible detenerlos.
Los niños responsables no se producen de la noche a la mañana.
Todo lo que se requiere es un esfuerzo constante de padres pacientes
y amorosos que respetan a sus hijos para prepararlos desde niños a
una vida adulta, honesta y responsable.

Todos los niños pequeños quieren ser como sus padres. Si un niño
ve que sus padres eluden sus responsabilidades, desarrollarán una
actitud semejante. Pero si los padres de familia enfrentan sus tareas
con buena voluntad, paciencia y un firme sentido de la
responsabilidad, estarán creando un clima en el que los esfuerzos de
los niños por aprender a trabajar quedarán asociados a sentimientos
positivos.
¿Cómo podemos enseñar a
nuestros hijos a ser
responsables?
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.

1. Empieza cuando es pequeño.


2. Sé oportuno.
3. No hagas por el niño lo que él puede hacer por sí mismo.
4. Deja que experimente la consecuencia natural de su irresponsabilidad.
5. Deliberada y repetitivamente preséntale a tus hijos situaciones en donde ellos tengan
que escoger entre varias opciones.
6. Si tu hijo cumple una promesa o hace bien su tarea, señálaselo.
7. Papá y mamá necesitan ser ejemplo de conducta responsable.
8.- Los niños serán más responsables si pueden ser parte del proceso de toma de
decisiones de la familia.
9.- Establece la regla de que las labores domésticas y la tarea son primero que el juego
y la T.V.
10.- Si las labores de tu hijo no están lo suficientemente bien hechas, usa el sistema de
aprendices por algún tiempo.
¿CÓMO SABER CUÁNDO LOS NIÑOS SON
RESPONSABLES?

“Enseñar a los niños a ser responsables no es tarea fácil, sobre todo si


se inicia cuando los hijos ya están grandes de 6 años en adelante”.
Hasta los seis años es la edad ideal para enseñar en los niños el valor de
la responsabilidad.

Sin embargo, en muchas ocasiones para los padres resulta más sencillo
realizar las tareas ellos mismos. Se evitan el ordenar y estar al
pendiente de que se realice su orden, los padres se convierten en los
hacedores de las responsabilidades de los hijos, y todo por no exigir un
poco.
¿Cómo hacer responsables a los hijos?
- Asignándoles una responsabilidad en las tareas del hogar.
- Equilibrar las responsabilidades o el trabajo (escuela y asignaciones en el hogar),
con el juego.
- La complejidad de las tareas y los niveles de exigencia que se esperan del niño
variarán según la edad, pero se espera que siempre se cumplan y se les hace ver
de lo que sucede cuando alguien no cumple con sus responsabilidades dentro del
hogar.
- Los padres necesitan definir lo que se espera que los niños hagan en el hogar, de
modo que empleen un tiempo razonable. Esta situación debe platicarse
ampliamente con ellos, de tal forma que haya un compromiso de ambas partes.
- La organización del tiempo, tanto dentro como fuera de la casa aumentará la
capacidad del niño para realizar sus tareas con responsabilidad
RECORDEMOS:
Los hijos son nuestros reflejos, si son
responsables es que cuando eran
pequeños los enseñamos a ser
responsables y seguramente significó
esfuerzo... aunque pequeño, así como
ellos y la tarea ha sido realizada con
éxito; si no lo son... trabajemos por
conseguirlo, concientizándolos y
sensibilizándolos mediante una buena
comunicación, donde no sea el
reproche nuestra defensa sino la
comprensión y el entendimiento de lo
que sucede alrededor, que lastima a
los miembros de la familia y evita que
haya armonía familiar.

También podría gustarte