Está en la página 1de 22

ALIMENTACIÓN Y

NUTRICIÓN EN EL
PRE ESCOLAR

LIC. NUT. JOVANNA RISCO RODRIGUEZ


RESPONSABLE DEL ÁREA DE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓ
N

NUTRICIÓN

VALORACIÓN
DESARROLLAR BUENOS NUTRICIONAL
HÁBITOS
ALIMENTARIOS
Funciones que cumple el alimento en el
organismo:
Necesidad
biológica

Acto de
consumo Conducta
ALIMENTACIÓN

Expresión
cultural Acto social
El Poder De Una Buena Nutrición Y El
Ciclo De Vida

Fuente: estado mundial de la infancia 2001 - unicef


EL APETITO Y LA INGESTA
ALIMENTICIA
Deseo de consumir los mismos alimentos.

Alimentación y selección de alimentos, se vuelve un campo


de batalla entre padres e hijos.

No gustan de verduras, alimentos muy condimentados y comidas


picantes.

Obligar a comer y no buscar


estrategias didácticas
DIFERENCIAS DE
TEMPERAMENTO
 El temperamento afecta los comportamientos de alimentación y la
hora de la comida.
 Niño “Fácil” es estable, se adapta de manera rápida a horarios
regulares, prueba y acepta nuevos alimentos de buena gana.
 El niño “Difícil” funcionamiento irregular y adaptación lenta, es
renuente a aceptar nuevos alimentos.
 Los refrigerios son importantes en la ingesta diaria del niño.
CONTROL DE PORCIONES DE ALIMENTOS
USANDO LAS MANOS
REQUERIMIENT Distribución calórica:

OS  50-70% de hidratos de carbono (principalmente


 complejos y menos de 10 % de refinados),
 10-20% de proteínas de alta calidad
 20-30% de grasas, con equilibrio entre las
 grasas animales y vegetales.

Distribución dietética:
 20% en el desayuno,
 40% en el almuerzo
 10% en adicionales (mañana, Tarde)
 30 ó 20% en la cena.
BENEFICIOS
DEL CONSUMO
DE AGUA
LIC. NUT. JOVANNA RISCO RODRIGUEZ
Responsable del área de nutrición de la RED GRAN CHIMU

dit.rdgch.10001@Gmail.com

Teléfono: 995 008 524

22

También podría gustarte