Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NICARAGUA

UNAN-LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIA

COMPONENTE: ECO FISIOLOGIA DE ORGANISMOS ACUICOLAS


TEMA: OSMOSIS Y DIFUNCIÓN

INTEGRANTES:
 KATHERINNE NARVÁEZ
 MADELINE LINARTE
 WILMARA REYES
 GRESLY TELLÉZ
 BRAYAN CORTES
 LEONARDO MENDOZA

DOCENTE: RANDALTH MEDINA


CARRERA: ING. ACUICOLA
FECHA: 15/04/24
OSMOSIS Y
DIFUNCIÓ
N
MATERIALES UTILIZADOS:

2 VASOS DE
VIDRIO VINAGRE

AGUA 2 HUEVOS DE
CORRIENTE GALLINAS

SAL MASKING TAPE


Procedimiento realizado

Se colocaron los dos huevos de gallina cada uno en un recipiente con vinagre
durante 24 aproximadamente. Transcurrido ese tiempo se realizaron las
siguientes observaciones:

1. Tras las primeras horas el huevo fue desprendiendo el carbonato de calcio.


2. Al finalizar las 24 horas, el resto del carbonato de calcio que aun
permanecía en el huevo fue desprendido por completo por medio de
frotación, y este se desprendió con una rápida facilidad.
3. Se percibió un aumento de tamaño en las dimensiones del huevo, en
particular la anchura de este, habiendo aumentado unos cuantos
centímetros.
4. La reacción dio como resultado dióxido de carbono, que fue apreciable por
medio de las burbujas que se levitaban en lo alto de la solución del vinagre.
ELIMINACIÓN DE LA CASCARA DEL
HUEVO POR MEDIO DEL VINAGRE

La cáscara del huevo está constituida en


un 95% aproximadamente por carbonato
de calcio. El vinagre es una disolución
acuosa de ácido acético (CH3COOH). El
carbonato de calcio, en medio ácido, se
disuelve desprendiendo dióxido de
carbono. Durante 48 horas el huevo
crudo se sumerge en vinagre hasta
conseguir la desaparición de la cáscara
en su totalidad.
HUEVO SUMERGIDO EN AGUA DESTILADA

A continuación se coloca el huevo (ya sin


cáscara) en un vaso de precipitados y se
añaden unos 250 ml de agua hasta que
el huevo quede completamente
sumergido. Se deja reposar unas horas.
Se saca el huevo, se seca con cuidado,
se observa que ha aumentado de tamaño
(debido al agua que ha entrado en su
interior)
Luego de las observaciones realizadas se coloco el
huevo en otro recipiente con un volumen de agua de
250ml, al cual se le integraron dos cucharadas de
sal de mesa. Se dejo en reposo por 48 horas y estas
fueron las observaciones:

1. El huevo ha disminuido su tamaño


aparentemente por mantener una concentración
igual a la solución que la circunda.
2. Múltiples deformaciones en la membrana
biológica del huevo.

También podría gustarte