Está en la página 1de 11

TEMA N°6

FORMAS DE PAGO DE
LAS OBLIGACIONES

INTEGRANTES
 RUTH JAQUELINE PIMENTEL
PÉREZ
 GABRIEL CLAPIÑA
 ERVIN GALO MARTINEZ
SARAVIA
 MACIEL DURÁN
 ELIZABETH VILLANUEVA
 MIRIAM CALIZAYA
 OSMAR PÉREZ
 ESTELA MENDIETA
FORMAS DE PAGO DE
LAS OBLIGACIONES

• DACION DE PAGO

• OFERTA DE PAGO SEGUIDA


DE CONSIGNACION

• CESION DE BIENES

• PAGO CON SUBROGACION


FORMAS DE PAGO DE LAS
OBLIGACIONES

INTRODUCC
IÓN
INTRODUCCIÓN:
En el Derecho Civil Boliviano, el cumplimiento de las
obligaciones es un aspecto crucial que asegura la efectividad
de las relaciones jurídicas. Las formas de pago son los
mecanismos a través de los cuales se pueden extinguir
dichas obligaciones, y entre ellas, la dación en pago
representa una modalidad interesante por su naturaleza y
efectos.
DEFINICIÓN:
El pago es la acción mediante la cual se cumple con la
prestación debida, ya sea esta en dinero, bienes o servicios,
con el objetivo de extinguir la obligación generada entre
deudor y acreedor.
Las formas de pago de las obligaciones en Bolivia se refieren a los métodos legalmente
reconocidos para extinguir una deuda o cumplir con un compromiso financiero. Estas son algunas
de las formas más comunes:

• Pago: Es la entrega del dinero o la realización de la prestación acordada.

• Novación: Sustitución de una obligación por otra nueva, que extingue la anterior.

• Compensación: Extinción de dos obligaciones recíprocas hasta el importe menor.

• Remisión: Perdón de la deuda por parte del acreedor.

• Confusión: Cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en la misma persona.

• Imposibilidad sobrevenida: Cuando se hace imposible cumplir la obligación por causas no


imputables al deudor.

• Prescripción: Pérdida del derecho a exigir el cumplimiento de la obligación por el transcurso


del tiempo.
1. DACIÓN DE PAGO.-
 La DACIÓN DE PAGO, "datio in solutio“ (forma de extinción
de las obligaciones), se define como el acto jurídico por el cual
el deudor, con la aceptación del acreedor, entrega un bien distinto
al originalmente pactado para extinguir una obligación.
 La DACIÓN DE PAGO es un mecanismo o forma de extinción
de las obligaciones, donde se entrega un bien diferente al
originalmente pactado para satisfacer la deuda, con el
consentimiento del acreedor.
 Se constituye en una excepción al principio de IDENTIDAD.
(Art. 307-I CC) “Dar una cosa por otra”.
CARACTERÍSTICAS:
• - Consensualidad: Requiere del acuerdo mutuo entre deudor y acreedor.
• - Extintiva: Produce la extinción de la obligación principal.
• - Transmisión de propiedad: Implica la transferencia de la titularidad del bien
entregado.
• - Bien distinto: La prestación debe ser diferente a la originalmente pactada.
•- Valor equivalente: El bien dado en pago debe tener un valor equivalente a la
deuda.
MARCO LEGAL:
Código Civil Boliviano (CCB): Artículo 307-I C.C.
Establece que el deudor no se libera de su obligación ofreciendo una
prestación diferente a la debida, aunque tenga igual o mayor valor.
VENTAJAS:
- Flexibilidad: Permite adaptarse a las posibilidades del deudor.
- Solución a la insolvencia: Es útil cuando el deudor enfrenta dificultades
económicas.
- Reducción de litigios: Puede evitar procesos judiciales prolongados.

DESVENTAJAS:
- Riesgo de desacuerdo en la valoración: Puede haber discrepancias sobre el
valor del bien entregado.
- Complejidad en la transacción: Requiere acuerdos adicionales y evaluación del
bien.
- Implicaciones fiscales: Puede generar obligaciones tributarias no previstas.
EJEMPLOS:

“Entrega de inmuebles”: Un deudor transfiere la propiedad


de un inmueble al acreedor para saldar una deuda hipotecaria.

“Transferencia de activos empresariales”: Una empresa


entrega maquinaria a un proveedor como pago de una deuda
comercial.
Entrega de un vehículo en pago de una deuda dineraria.

Cesión de un terreno en pago de una deuda por servicios


profesionales.

Adjudicación de un inmueble embargado al acreedor en un


proceso judicial.
OTRAS FORMAS DE PAGO (O EXTINCIÓN DE DEUDA)

En el Derecho Civil Boliviano, además de la DACIÓN EN PAGO,


existen otras formas de extinguir las obligaciones.
1. Pago mediante subrogación:
 Subrogación convencional
 Subrogación legal
2. Compensación:
 Compensación voluntaria
 Compensación legal
 Compensación judicial
3. Tercería de derecho preferente: (Art. 53 CPCB)
En procesos ejecutivos, se permite la tercería de derecho
preferente, donde un tercero reclama tener un derecho preferente al
pago sobre los bienes embargados.
Estas son algunas de las formas en que se pueden extinguir las
obligaciones en el marco del Derecho Civil Boliviano.
CONCLUSIÓN
La DACIÓN EN PAGO es una alternativa eficaz dentro
de las formas de pago en el Derecho Civil Boliviano.
Ofrece soluciones prácticas ante la insolvencia y facilita
la resolución de obligaciones sin recurrir a litigios. Sin
embargo, requiere de un análisis cuidadoso y acuerdos
claros para evitar complicaciones futuras.

También podría gustarte