Está en la página 1de 11

Mg: GLORIA MABEL ACOSTA RODRIGUEZ

Relación Jurídica Tributaria


La relación jurídica tributaria es determinante de las obligaciones del individuo sometido al
PODER DE IMPOSICION, que da lugar, por una parte, a una prestación jurídica patrimonial
(relación de DEUDA TRIBUTARIA) y, por otra, a un determinado procedimiento para la
FIJACION DE IMPOSICION (relación de DETERMINACION), con lo cual queda
establecido el carácter PARALELO de ambos DEBERES.
Naturaleza de la Relación Jurídica

 Está integrada por los correlativos DERECHOS Y OBLIGACIONES


emergentes del poder tributario que alcanzan al titular de éste, por una parte y a
los contribuyentes y terceros, por otra.
 La relación entre el Estado y los contribuyentes es una relación de contenido
complejo, a la que llama JURIDICO IMPOSITIVO, por el cual se deriva el
derecho del ente publico de exigir la correlativa obligación del contribuyente de
pagar la cantidad equivalente al importe del impuesto debido en cada caso.
 La relación entre el ESTADO y el PARTICULAR es, en consecuencia, una
relación de derecho, en virtud de la cual el tributo emerge no como una
liberalidad del Estado, sino como una obligación privativa de la Ley que
establece su cuantía, las condiciones y oportunidad para su requerimiento, y los
medios con los que el contribuyente puede arbitrar su defensa a fin de
reestablecer el eventual desequilibrio que puede llegar a ocasionar el exceso de
la administración.
Elementos de la relación jurídica tributaria

 SUJETO ACTIVO: es el estado o la entidad pública a la cual se le a delegado potestad


tributaria por ley expresa. El estado recauda tributos en forma directa y a través de
organismos públicos a los que la ley le otorga tal derecho.
El deudor Tributario

 El SUJETO PASIVO corresponde al deudor principal o contribuyente y a los diferentes


deudores o responsables por vinculo de solidaridad, sustitución o sucesión. El sujeto
pasivo en general es quien tiene la carga tributaria, es quien debe proporcionar al Fisco la
prestación pecuniaria.
El contribuyente

 Es el sujeto de derecho, TITULAR DE LA OBLIGACION principal y realizador del hecho


imponible.
 El contribuyente es quien merece propiamente el nombre de DESTINATARIO LEGAL
TRIBUTARIO. Cuando el contribuyente es sustituido por otro sujeto pasivo tiene a su
cargo la obligación de resarcir a quien pagó en su nombre.
Obligación Tributaria

 Es el vínculo entre el ACREEDOR y el DEUDOR TRIBUTARIO, establecido por Ley,


que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible
coactivamente.
Obligación Tributaria Sustantiva

 Es aquella por virtud por la cual se tiene derecho de EXIGIR DEUDOR TRIBUTARIO
a los responsables del PAGO del tributo o el cumplimiento de la prestación de dar cuyo
contenido es el pago de una suma de dinero o la entrega de ciertos bienes en especie.
Obligaciones accesorias o formales

 HACER: presentación de declaraciones impositivas, llevar libros de contabilidad,


expedición de comprobantes contables.
NO HACER: contrabando, proporcionar datos falsos a la SET.
Principios tributarios.

 Principio de Legalidad.
 Principio de Vinculación en el gasto público.
 Principio de proporcionalidad.
 Principio de equidad.
 Principio de obligatoriedad.
GRACIAS!!!

También podría gustarte