Está en la página 1de 18

Logística de inventario y almacenaje

Profa. Argelis Cortes


Magister Argelis Lissette Cortes Magallón

• Técnico en Logística y Transporte Multimodal.


• Licenciatura en Logística y transporte multimodal.
• Post grado en Sistemas Logísticos con Especialización en
Centros de Distribución.
• Maestría en Sistemas Logísticos y Operaciones con
especialización en Centros de Distribución.
• Especialización en Docencia Superior.
• Maestría en Docencia Superior.
65965-6996

argeliscortes2023@gmail.com
Profa. Argelis Cortes
 Mi nombre es…
 Soy de…
 Lo que más me gusta es…
 Lo que no me gusta es…
 Lo que espero del curso es…
 Lo que espero de mis compañeros es…
 Lo que espero de mi profesora es…

Profa. Argelis Cortes


Parametrización

 Pruebas sumativas, quiz: 20%


 Tareas, trabajos y actividades: 20%

 Parciales (3): 30 %
 Exámen o proyecto final: 30%
Profa. Argelis Cortes
Total: 100%
Palabras claves

 Tomar lápiz y papel.


 Anotar términos nuevos o desconocidos
durante las clases y tareas.
 Hacer un glosario y ordenar las palabras
alfabéticamente.
 Entregar al final del curso.

Profa: Argelis Cortes


Normas y valores en clases

 Asistencia a clases.
 Participación y escucha activa.
 Puntualidad en entrega de asignaciones.
 Comunicación asertiva.
 Equipos de trabajo colaborativo.
 Responsabilidad y respeto.
 Ausencias justificadas

Profa. Argelis Cortes


Normas APA

 Letra: Arial 12
 Espacio: 1.5
 Justificado
 Citado según normas APA

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén

Evaluación diagnóstica

1. ¿Qué es logística de aprovisionamiento?


2. ¿Qué entiende usted por logística de
inventario?
3. ¿qué entiende usted por logística de
almacenaje?

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén

“La línea divisoria entre el


desorden y el orden radica
en la logística”.
Sun Tzu, estratega militar
Chino.

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén

Definición de Importancia de un
almacén almacén
Profa. Argelis Cortes
Planificación del almacén
El almacén es una instalación que, junto con los
equipos de almacenaje, de manipulación,
Definición de medios humanos y de gestión, nos permite
almacén regular las diferencias entre los flujos de
entrada de mercancía (la que se recibe de
proveedores, centros de fabricación, etc.)

El rol principal del almacén en cuanto a logística


Importancia de un es asegurar un flujo constante de mercadería
desde la fábrica o los lugares de distribución
almacén primarios hasta los puntos de venta y/o entrega
al cliente final.
Profa. Argelis Cortes
Planificación del almacén

La planificación y ubicación de los almacenes de una


empresa, sea del sector que sea, es fundamental para
optimizar los recursos y aumentar la productividad de
la misma.
Dependiendo del tipo de actividad principal que
desempeñe la empresa, ésta puede requerir uno o
varios tipos de almacenes. La primera decisión que
debe tomar es si éstos serán de propiedad, en alquiler
o si se dispondrá de ambos tipos de almacén.

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén

La planificación óptima del almacén debe gestionar los recursos


disponibles y prevenir las necesidades, para que los materiales y los
productos siempre se encuentren cuando, cuánto y dónde se necesiten.

Cuándo: en el momento que se necesite o nos llegue el pedido del centro


de producción, del centro de distribución o del punto de venta.

Cuánto: la cantidad solicitada por los clientes internos o externos.

Donde: el lugar de entrega solicitado por los clientes. Puede tratarse de


una fábrica, otro almacén, un punto de venta, etc.

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén
Para las empresas que fabrican determinados productos, el almacén
puede convertirse en un factor con influencia sobre el éxito de la propia
organización. Por ello, es muy importante considerar diferentes
variables a la hora de planificar el almacén de nuestra empresa.

El producto: si se trata de diferentes tipos, cuáles son sus


características principales y cuál es la cantidad total a almacenar de
cada.
La capacidad de fabricación de la industria.
Las características de la red de distribución
El coste del terreno, edificación, instalaciones y equipos.

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén

También se deben planificar las actividades de almacenaje y transporte del producto


considerando otros aspectos básicos pero no menos importantes.

 La ubicación y el tamaño de los centros de producción y los locales de almacenaje.


 La previsión de la demanda y el aprovisionamiento de materiales y productos.
 El sistema de gestión del stock y el control de los inventarios.
 El sistema de manipulación de mercancías y materiales.
 La organización del transporte de aprovisionamiento y distribución.
 El procedimiento de pedidos empaquetado y protección de productos.
 El nivel de servicio que se prestará al cliente.
 El sistema de información entre los distintos centros o secciones.

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén
La ubicación del almacén central debe hacerse considerando no sólo el origen de los
productos o mercancías, sino también su destino.

En función del origen de los productos


Hay que tener en cuenta que el almacén central sirve de recolector de los productos
terminados obtenidos en uno o varios procesos industriales y, por tanto, procedentes de
distintas fuentes de suministro que al mismo tiempo actúan como centro de distribución de
los mismos.

En función del destino de los productos


El destino de los productos tiene que ver con los almacenes de distribución y los puntos de
venta. Si se trata de productos fabricados en la propia empresa, el destino tiene menor
influencia que la que puedan suponer las fuentes de suministro de terceros. Esto es debido a
que una de las funciones del almacén central es preparar el producto para su transporte y
distribución a almacenes regionales y locales.
Profa. Argelis Cortes
Planificación del almacén

De manera individual resolver lo siguiente y entregar.

1. Qué hace que los empresarios tomen la decisión de utilizar


un almacén alquilado o construir uno propio.
2. Ventajas y desventajas de utilizar un almacenes alquilados.
3. Ventajas y desventajas de construir almacenes propios.

Profa. Argelis Cortes


Planificación del almacén

Profa. Argelis Cortes

También podría gustarte